Las naked de media cilindrada están de moda, mayoritariamente con motores bicilíndricos y cilindradas entre 600 y 800 cc y esta KTM 790, está en ese segmento, la marca la retiró de su catálogo hace unos dos años, pero ha vuelto al redil, la versión anterior entregaba 105 cv de potencia por lo que no podía homologarse para el A2, pero esta nueva está en el límite de los 95 cv, la versión L y 105 cv la estandar y se puede limitar, quizá ese haya sido el motivo de desaparecer.
La 790 Duke 2024, ha recibido un motor actualizado por la marca, es un motor ligero y rápido de reacciones, tienes empuje casi desde ralentí, sigue siendo el bicilíndrico en paralelo de 799 cc con 105/95 cv de potencia y un par de 86 Nm y por supuesto está disponible limitada para el A2.
Hablemos del ciclo
El chasis que equipa es el típico multitubular de la marca de cromo-molibdeno, con un subchasis fabricado en fundición de aluminio y en él se ubica el airbox.
Las suspensiones son de la marca WP del grupo Pierrer KTM, en la parte delantera monta una horquilla invertida con barras de 43 mm no ajustable, en la parte trasera encontramos un mono amortiguador ajustable en precarga y como novedad monta un amortiguador de dirección.
El sistema de frenos en la parte delantera es de dos discos flotantes de 300 mm y bomba radial con pinza de 4 pistones, en la parte trasera un disco 240 mm de diámetro, con pinza de doble pistón, la moto equipa ABS en curva de dos canales Bosch 9MP.
Equipa unas llantas de aleación de 17” en ambos trenes, con neumáticos en medidas 120/70/17” delante y de 180/55/17” detrás.
El equipo electrónico
Viene de serie con 4 modos de motor (Sport – Street – Rain – Track ) este último personalizable, control de tracción (MTC) sensible a la inclinación, sistema MSR (regulación del freno motor), sistema de cambio rápido Quickshifter+ (en opcion) bidireccional, modo Supermoto, permite bloquear la rueda trasera para rodar estilo Supermotard.
La marca ofrece como accesorio opcional el sistema KTM My Ride para conectar el smartphone vía Bluetooth, pudiendo controlar las posibles las llamadas entrantes o funciones de audio.
La 790 tiene un peso de 169 Kg en seco, un depósito de combustible de 14 litros, altura del asiento a 825 mm y una ergonomía estilo deportivo que te permite pilotar al ataque, pero la postura es cómoda.
A rodar, toca, al lio
La KTM 790 Duke, es una moto ligera, polivalente, divertida y con los genes de la marca “Ready to Race” en todos sus elementos dinámicos.
Tengo y he tenido varias KTM en mi garaje y el eslogan Ready to Race, siempre lo he tenido presente, duerme en mi garaje mi querida 1290 Super Duke GT “the beast viajera”, pero esta 790 es el bisturí “the scalpelo” la hemos probado en ciudad y carretera.
Ya habían pasado por mis manos versiones anteriores de este modelo y es una moto que siempre me ha gustado, próximamente tendré una junto a mi GT, la 790 Duke cuando te pones al manillar rápidamente te das cuenta que es una moto cómoda, buena posición de brazos y estriberas, pero vamos a ponerla en marcha y salir a volar a ras de suelo, contacto, botón de arranque y el motor ya ronronea con su sonido típico del bicilíndrico y para no olvidarte de lo que te espera, aparece en el cuadro el Ready to Race, preparado, listo, ya.
Pedal hacia abajo, arrancamos y rodamos por la ciudad, el cambio rápido es una delicia, pero también es un poco áspero al cambiar de marcha, pero en la ciudad es una ventaja el cambio rápido. Esta es una moto ligera, su peso esta sobre los 185 kg, es ágil de movimientos y te mueves bien entre coches, se llega bien al suelo con los pies o con las puntas, depende de la estatura, el asiento está a 825 mm del suelo (la marca tiene kits para adaptarlo a diferentes medidas).
A nivel dinámico en ciudad la moto se comporta bien, aunque no es su terreno preferido, pero por motor, suspensiones, frenos y electrónica, no se le atraganta rodar en la city.
La pantalla del cuadro TFT a color de 5” es de buena visión, con información completa, a nivel de iluminación esta 790 va bien servida, además en opción de funcionamiento automático.
Vamos a disfrutar, los Pirineos me esperan, y la ruta para llegar a ellos también, las carreteras solitarias y más entre semana, salimos de la city, un poco de autovía, donde la 790 se comporta dignamente, pero si buscas ir por encima de los 120/130 tu cuello te protestará pronto, la protección es nula, en el mercado hay cupulas que ofrecen protección y no son feas.
Los mapas de potencia que porta la moto como el Sport, donde las sensaciones te hacen disfrutar de la dinámica de la moto, con una entrega de potencia directa y contundente.
Dejamos atrás la autovía y empezamos a rodar por carreteras ratoneras y medias, aquí es donde la Duke se muestra en plena acción y a entregar diversión a raudales, con una buena agilidad y ligereza y abriendo gas sin contemplaciones, empiezas a ver cifras de tres dígitos en la pantalla y cada vez más, pero hay que ir pensando en el carnet, porque los ritmos son de vértigo.
Uno de los placeres que te da esta 790 Duke es rodar por carreteras de montaña, acelerar, frenar hasta la cocina, tumbar y salir con el gas a fondo y así curva tras curva, a nivel de suspensiones la moto viene de serie con unos tarados para uso mixto, carretera/ciudad, pero para hacer el “hooligan” se necesitaría poder regularlas, la amortiguación trasera no es dura en exceso y transmite confianza, pero la delantera si lo que buscas es volar bajo, es un tanto blanda la horquilla invertida WP de 43 mm y no se puede regular y tampoco el amortiguador de dirección, pero es cierto que si te mueves es términos de rapidez media, no plantea problemas, tan solo si buscas los límites, los encuentras pronto.
La electrónica que porta es de buen número, como: el control de freno motor, control de tracción, control de lanzamiento, ABS en curva, sensor de ángulo de inclinación y anti wheele, todo suspendido o reducido a su mínima intrusión, o el modo Track.
Pero vamos a rizar el rizo, buscamos carreteras difíciles ratoneras y lentas, para poder comparar situaciones y aquí la 790 es una verdadera fiera y saca a relucir su ADN, con este “scalpelo”, vas siempre rápido, muy rápido, los limites los ponen tu cerebro y tu experiencia.
Ya cuando llegas a esas carreteras y adoptas una posición al manillar de ataque y moverte en ella con libertad con una posición de pilotaje agradable erguida y perfecta para mover la moto y tú.
Rodar al ataque, enlazar curvas, frenar como si no hubiera un mañana, tumbar, levantar y acelerar es solo un pestañeo, además los neumáticos Maxxis de serie, son buenos de comportamiento y agarre, los frenos son otro apartado que me ha gustado, son potentes, dosificables y efectivos los fabrica JJuan, con sus discos de 300 mm y pinzas radiales tienen buen tacto y seguridad.
Otro elemento que me ha gustado es el quikshifter, rápido y bidireccional de buen uso y sencillez, con el embrague anti-rebote tiene buen rendimiento.
Una moto manejable, ágil, rígida y flexible, buenos frenos, chasis y suspensiones y sobre todo adictiva, porque rodar con ella te pone la adrenalina al 120×100, siempre, me encanta como ruedan las KTM, son fáciles y disfrutadas.
COMENTARIO
La 790 Duke, con su motor bicilíndrico en paralelo, que te da muchas alegrías y que despierta sensaciones olvidadas, desde hace poco tiempo, una moto polivalente y funcional, no es un motor glotón, hemos conseguido consumos entre los 5 y 6 l/100, y, eso que no hemos hecho el remolón con el gas y los ritmos han sido de escándalo, una moto para uso diario o para fines de semana Racing e incluso algún viajecito, tienes un buen arsenal electrónico a tu disposición. En pocos días disfrutare de ella en mi garaje.
ESPECIFICACIONES
ESTRUCTURA DEL CHASIS de acero al cromo molibdeno, que utiliza el motor como elemento integrante, con recubrimiento en polvo
SUSPENSIÓN DELANTERA horquilla Invertida de WP Ø 43 mm
SUSPENSIÓN TRASERA Amortiguador WP con regulador de precarga
RECORRIDO DE SUSPENSIÓN DELANTERA 140 mm
RECORRIDO DE SUSPENSIÓN TRASERA 150 mm
FRENO DELANTERO Pinzas de cuatro pistones con anclaje radial, 2 discos
FRENO TRASERO Pinza de 2 pistones, 1 disco de freno
DIÁMETRO DEL DISCO DE FRENO DELANTERO 300 mm
DIÁMETRO DEL DISCO DE FRENO TRASERO 240 mm
ABS de dos canales Bosch 9MP (incl. modo Supermoto desconectable)
CADENA Junta en X 520
ÁNGULO DE DIRECCIÓN 66°
DISTANCIA ENTRE EJES 1475 ± 15 mm
ALTURA LIBRE AL SUELO 186 mm
ALTURA DEL ASIENTO 825 mm
CAPACIDAD DEL DEPÓSITO (APROX.) 14 l
PESO SECO 169 kg
ESTRUCTURA Bicilíndrico paralelo de 4 tiempos
CILINDRADA 799 cm³
DIÁMETRO x CARRERA 88 x 65,7 mm
POTENCIA 77 kW (105 cv) y versión L con 95 cv (35 kW A2)
ARRANQUE eléctrico
ENGRASE Lubricación a presión en circuito cerrado con 2 bombas de aceite
CAMBIO 6 marchas
REFRIGERACIÓN líquida
EMBRAGUE antihopping PASC, accionado mecánicamenteme
EMS de Bosch con RBW
EMISIONES DE CO2 102.9 g/km
CONSUMO DE COMBUSTIBLE 4,4 l/100 km (homolohgado)
By MAYAM