KTM manifiesta que la nueva versión de la 390 Duke, es un 90% nueva, con su motor LC4c de mayor cilindrada, un chasis completamente nuevo, una suspensión nueva, una serie de ayudas electrónicas para el piloto y un nuevo estilo respaldan esa afirmación. La KTM 390 Duke creada por la marca y fabricada por Bajaj.

Vamos al lio
Como siempre me dirijo a mis carreteras de pruebas por el Pirineo, carreteras de montaña, perfectas para probar esta pequeña arma naranja.

El motor
El 390 ha crecido: el motor monocilíndrico LC4c aumenta la cilindrada de 373 cc a 399 cc, ganando en par y potencia, este motor gira vigorosamente. Sobre el papel, el nuevo motor se ha rediseñado por completo, manteniendo el mismo diámetro de 89 mm y confiando en alargar la carrera a 64 mm para obtener 26 cc adicionales. El 390 genera 45 caballos de potencia a 8500 rpm y 39 Nm de par a 7000 rpm. Claro, las cifras de rendimiento solo han aumentado en un solo dígito. Aun así, sus picos se alcanzan más bajos en el rango de revoluciones: 1000 rpm antes cuando se habla de caballos de potencia y 250 revoluciones antes en lo que respecta al par, lo que hace que su potencia sea amigable pero atractiva de rango medio y gama alta sea aún más accesible.

¿Qué más hay de nuevo? Casi todo lo que hay dentro del motor. Los austriacos llaman a este motor LC4c, que, en la jerga de KTM, se traduce como «refrigerado por líquido, 4 válvulas, compacto». Los únicos elementos que regresan son el tren de válvulas DOHC, el orificio y la configuración de un solo cilindro, aunque solo mirar las cajas es un claro indicio de que se avecinan cambios. Mientras tanto, todo lo demás se centra en la eficiencia, desde el diseño de culata más ligero y compacto hasta el sistema de refrigeración actualizado, tiempos de calentamiento más rápidos y, finalmente, intervalos de servicio más largos. Lo importante es la caja de aire y el sistema de admisión de mayor volumen, completados por un sistema de escape que cumple con la norma Euro 5+ y que hace su parte para ampliar la banda de potencia del motor. Todo se acumula en una pequeña Duke agresiva que tira con fuerza, y las vibraciones se dan a conocer más tarde en la banda de potencia, lo que no es inaudito con los motores monocilíndricos.

La electrónica
Tres modos de pilotaje son estándar y ayudan a acceder a las ayudas al piloto líderes en su clase de la KTM 390 Duke 2024. Los modos Track, Sport y Rain son estándar cuando se navega por la nueva pantalla TFT de cinco pulgadas a todo color. El abastecimiento de combustible es bueno, aunque Sport es mi configuración preferida, ya que es bastante atlético sin volverse ágil, lo que Track puede hacer a bajas revoluciones. También en la cubierta está el ABS de dos canales en curvas, un modo estándar sensible a la inclinación y la configuración de ABS Supermoto apta para “hooligans” que desactiva la parte trasera. También está en juego el control de tracción ajustable, que, cuando se habla de este nivel de rendimiento, no es del todo necesario, aunque es un valor añadido para condiciones difíciles. Si estás listo para competir, obtienes un limitador de pitlane y un control de lanzamiento. Junto con la nueva apariencia viene la iluminación LED en todas partes.

El cambio
La caja de cambios de seis velocidades recibe algunas actualizaciones. El cambio deportivo y ligero es el nombre del juego en la 390 Duke, aunque tuvimos el lujo del cambio rápido opcional hacia arriba/hacia abajo. Los motores de pequeña cilindrada deben mantenerse en ebullición, por lo que optar por el Quickshifter+ de KTM hará que el trabajo de remar rápidamente a través de la transmisión. El nuevo tambor de cambio proporciona un mejor acoplamiento al accionar la palanca, especialmente en comparación con la RC 390 con la que la Duke solía compartir su planta motriz.

El bastidor y suspensiones
Un bastidor de enrejado de acero actualizado y un basculante curvo de celosía abierta se unen al redil en 2024, añadiendo la rigidez que tanto necesita el chasis de la KTM 390 Duke. Los observadores más atentos notarán que el bastidor auxiliar de aluminio fundido a presión lo vincula visualmente a sus hermanos de mayor cilindrada. El nuevo monoamortiguador desplazado se adapta a la caja de aire más grande debajo del asiento y permite que la altura del asiento baje a 820 mm. Tomar curvas con la 390, te siente rápidamente receptivo, esta moto ofrece una experiencia de pilotaje pura, desinhibida y liviana. Un agradecimiento especial a su naturaleza ágil se debe a las llantas actualizadas, que ahorran peso no suspendido, lo que ayuda a mejorar su maniobrabilidad, mientras que se aumenta la apuesta de confianza cuando se pilota a buen ritmo.
La suspensión ajustable ofrece algo que la competencia no ofrece. Si no te has dado cuenta, la 390 Duke aporta mucho a esta clase. Si bien se encuentra en el extremo más caro del espectro, obtiene muchas características de gama alta que normalmente no se asocian con la clase de nivel de entrada, incluida su suspensión WP Apex ajustable. La horquilla invertida es regulable en cinco clics de ajuste de compresión y amortiguación de rebote, lo que proporciona un cambio notable en la configuración cuando se modifica. En la parte trasera, el amortiguador tiene amortiguación de rebote ajustable y precarga de resorte. El resultado es una suspensión que absorbe lo que le heches y brinda soporte en todas las fases del giro.

La ergonomía
Una posición de pilotaje neutra, un motor monocilíndrico estrecho que ayuda a la pequeña Duke a mantener la sensación de delgadez entre las rodillas. Cuando se combina con el cómodo asiento de 820 mm, la KTM 390 Duke 2024 se convierte en una opción atractiva para los usuarios de talla baja-media, ya que les ayudará a plantar sus botas con confianza en el suelo. El asiento se apoya en el mantra Ready To Race de la marca con un acolchado fino, los usos más intensivos pueden ser agotadores, no hay una flexión excesiva de la rodilla y, aparte de las observaciones antes mencionadas, tratará bien a la mayoría de los usuarios.

El sistema de frenos
Los frenos ByBre vuelven, uno de los pocos componentes que regresan para la KTM 390 Duke 2024 es su pinza delantera ByBre de cuatro pistones, que agarra un disco de 320 mm. El tacto en la palanca ajustable es adecuado y las líneas de freno trenzadas de acero también reafirman la retroalimentación. Los frenos tienen una mordida inicial o un poder fuertes, en la parte trasera, una pinza de dos pistones se sujeta a un rotor de 240 mm y funciona como se anuncia.

Los neumáticos
La goma Michelin Power 6 es estándar, los neumáticos centrados en el kilometraje no temen un uso agresivo en las carreteras de curvas, más bien, te lo piden, son una buena combinación en las carreteras, me encontré con condiciones tempestuosas y frías, pero los Michelin se comportaron bastante bien.

COMENTARIO
La KTM 390 Duke 2024, es una moto gamberra y perfecta para disfrutar de buenios ratos de pilotaje, esta es una moto escuela perfecta para aprender, es una moto enérgica, ágil, que se nutre del mismo ADN, de sus hermanas mayores.
Esta moto, en carreteras ratoneras es perfecta para volar a ras de suelo, en la prueba coincidí con dos nakeds de más de 150 cv, y, no consiguieron escaparse hasta que llegamos a zonas más abiertas, es increíble el rápido paso por curva que consigues con ella, puedes entrar hasta en vértice, frenar, como si no hubiera un mañana, entrar hasta la cocina y salir catapultado, parece mentirá que su potencia sea de 45 cv. El motor monocilindrico es un portento de aprovechamiento, es animado.
Ya he probado varias versiones de esta 390 Duke y puedo afirmar, que esta es la mejor versión hasta la fecha, las características de esta máquina la sitúan muy por encima de su competencia en términos de potencial de rendimiento. Si bien es más cara, a cambio obtienes mucho más chasis, suspensión y electrónica.

ESPECIFICACIONES
MOTOR
Tipo: Monocilíndrico
Cilindrada: 399cc
Diámetro x carrera: 89 x 64 mm
Par: 39 Nm
Potencia: 44 caballos
Tren de válvulas: DOHC; 4 válvulas
Alimentación: Bosch EFI con cuerpo de acelerador de 46 mm
Lubricación: Cárter húmedo
Transmisión: 6 velocidades (quickshifter opcional)
Embrague: Multidisco húmedo con funciones de asistencia y antirrebote
Transmisión final: Cadena
CHASIS
Cuadro: Enrejado de acero con recubrimiento en polvo con basculante de aluminio fundido y bastidor auxiliar de aluminio fundido extraíble
Manillar: Aluminio cónico
Suspensión delantera, recorrido: Horquilla de cartucho abierto invertida WP Apex de 43 mm con amortiguación ajustable; 150 mm
Suspensión trasera, recorrido: Amortiguador de pistón separado WP Apex ajustable en voladizo, sin varillaje y con amortiguación de rebote; 150 mm
Llantas: Aluminio fundido
Frontal: 17 x 3.00
Trasera: 17 x 4.00
Neumáticos: Michelin Power 6
Frontal: 110/70 x 17
Trasero: 150/60 x 17
Freno delantero: disco de 320 mm con pinza Bybre de 4 pistones montada radialmente
Freno trasero: disco de 240 mm con pinza flotante Bybre de 2 pistones
ABS: Bosch 9.3 de dos canales con modo Supermoto
DIMENSIONES y CAPACIDADES
Distancia entre ejes: 1356 mm
Altura del asiento: 820 mm
Capacidad de combustible: 15 litros
Peso en vacío: 165 kg
Colores: Signature Electronic Orange; Azul Atlántico
By MAYAM