La nueva Kawasaki Versys 1100 es una gran moto en todos los sentidos, con un chasis de aluminio, buen motor tetracilíndrico en línea y llantas de 17”, una moto polivalente de buen uso asfaltico y algo menos en lo marrón.
Esta es una moto viajera, es confortable, con pantalla envolvente regulable, instrumentación completa, una moto con un motor que vibra poco, suave y elástico y un chasis noble. La nueva versión 1100 de la Versys mejora la comodidad y el rendimiento.

Motor
El nuevo motor de la Versys 1100 con más cilindrada DOHC de cuatro cilindros en línea, refrigerado por líquido y 1099 cc de cilindrada, que entrega una potencia de 133 cv, con un diámetro y carrera de 77,0 x 59,0 mm.
Un nuevo enfriador de aceite mejora el rendimiento de la refrigeración, y el motor es 3,3 mm más alto en general debido al aumento de cilindrada. Kawasaki ha desarrollado internamente el motor para aumentar el rendimiento y optimizar la potencia total, también se optimizaron las configuraciones de la ECU para el nuevo motor.

Electrónica
Kawasaki Versys 1100, con un paquete electrónico, bastante completo, con una pantalla TFT/LCD que ofrece acceso a tres modos de motor preestablecidos (Sport, Road, Rain), un modo personalizable (Rider), tres niveles de control de tracción, dos modos de potencia (Full, Low) y suspensión ajustable electrónicamente. Otras funciones como la Función de Gestión de Curvas de Kawasaki, ABS no conmutable, control de crucero y puños calefactables. Una unidad de control de la inyección (IMU) Bosch funciona en conjunto con el software original de Kawasaki para añadir precisión al Control de Tracción de Kawasaki (KTRC) y al Sistema Inteligente de Frenos Antibloqueo de Kawasaki (KIBS).
La Versys 1100 incorpora la Función de Gestión de Curvas de Kawasaki (KCMF). El sistema utiliza programación y hardware para proporcionar a la ECU información sobre la dinámica del motor y el chasis en tiempo real, que se monitoriza durante la curva. KCMF utiliza datos de los sistemas KTRC, KECS y KIBS para modular la fuerza de frenado y la potencia del motor en cada curva, garantizando así transiciones suaves y ayudando a los pilotos a mantener la trayectoria deseada.
La Versys 1100 incorpora el último software de conectividad Bluetooth para smartphones, Rideology, de Kawasaki.

Chasis
El chasis que equipa es de bitubo de aluminio de alta rigidez, suspensión Showa, pinzas monobloque de cuatro pistones y llantas de 17 pulgadas. Kawasaki utiliza el motor como elemento conjunto de la Versys 1100. Se utilizan cuatro soportes de motor: tres son rígidos y el soporte superior del cárter trasero es de goma. El caballete central es equipamiento de serie en la Versys, lo que agiliza el mantenimiento y las reparaciones en carretera.
Las suspensiones incluyen una horquilla de cartucho Showa de 43 mm totalmente ajustable y un amortiguador Showa BFRC de bieleta trasera horizontal con tecnología Kawasaki Electronic Control Suspension (KECS). El recorrido de la rueda es de 150 mm en ambos extremos. En la horquilla, el rebote y la compresión se ajustan electrónicamente. La precarga se puede ajustar en la parte inferior de la pata izquierda de la horquilla. En el amortiguador, todos los ajustes se realizan electrónicamente.

El sistema de frenos se compone de un par de pinzas monobloque de cuatro pistones y discos de 310 mm. El sistema de freno trasero ahora incorpora un disco más grande de 260 mm con una pinza de un solo pistón. Ambos sistemas de freno incorporan ABS no ajustable y el Sistema Inteligente de Frenos Antibloqueo Kawasaki (KIBS). Las llantas de fundición de 17 pulgadas y seis radios están equipadas con neumáticos Bridgestone Battlax Sport Touring T31.
La ergonomía
El triángulo del piloto es erguido y espacioso, por lo que la Versys 1100 es cómoda en todas las condiciones de uso. Un amplio asiento escalonado proporciona un gran soporte y comodidad para recorrer largas distancias. La altura del asiento es de 845 mm. La moto viene equipada con puños calefactables, control de crucero, parabrisas ajustable y dos tomas de corriente. El depósito de combustible es de 21,5 litros y proporciona una buena autonomía.
La Versys 1100 incorpora iluminación LED completa y luces de giro de serie. Un par de alforjas de 28 litros con sistema de una sola llave ofrecen suficiente espacio para dos bolsas de viaje (una a cada lado).

Suspensión de Control Electrónico Kawasaki con Control Skyhook
La Suspensión de Control Electrónico Kawasaki ofrece precarga, rebote y compresión ajustables electrónicamente. Hay tres modos de carga útil disponibles: solo piloto, piloto con equipaje, piloto con pasajero y equipaje. El sistema KECS ajusta electrónicamente la amortiguación según la velocidad del recorrido de la suspensión y la velocidad de la moto, con un tiempo de reacción de un milisegundo. Los sensores de recorrido en los componentes de la suspensión proporcionan datos de compresión y velocidad del recorrido en tiempo real, lo que permite al sistema realizar microajustes de amortiguación según el modo y la superficie de la carretera mediante solenoides que controlan cada circuito. En el amortiguador, los ajustes se generan en una cámara de fuerza de amortiguación externa. Los ajustes de compresión y rebote se realizan de forma independiente, lo que permite que el pistón principal funcione como una bomba al impulsar el aceite hacia las válvulas y

COMENTARIO
Al manillar de la Versys 1100, la sensación es la misma que el modelo anterior, todo está en el mismo sitio y las únicas diferencias que detectas es la incorporación de un puerto de carga tipo USB-C junto a la piña izquierda del manillar.
Vamos al lio, damos arranque y el sonido del motor al ralentí es suave, pero, nos ponemos en marcha y la posición de pilotaje se me antoja neutra, como si pilotases la moto desde hace mucho tiempo, es una moto agradable dinámicamente.
Salimos de la city para hacer un poco de autovía y comprobar la protección de la pantalla y sinceramente protege, con un buen tamaño, protege bien del aire y turbulencias.

Rodar por autopista con ella, es agradable y a velocidades legales es un sofá con dos ruedas, con un sonido de motor nada estridente, así como un buen confort de marcha, con su asiento ancho y cómodo. Pero, rodar por autopista es aburrido, por lo que salimos y marcha a la Versys, empezamos a enlazar curvas cada vez más reviradas y el asfalto va variando y más marcha, esta moto es muy divertida y segura y, además, te permite ritmos altos y quemar mucha adrenalina.
Con unas suspensiones de regulación electrónica que se van adecuando a las irregularidades del terreno y que, además, te permiten variar su tarado mientras pilotas de una forma muy fácil.
La electrónica es de buen nivel y con solo cambiar de modo de motor también lo hace la dureza de la suspensión para que absorba mejor (Road y Rain más blanda y Sport y Rider más dura). Van pasando los kilómetros y las curvas, muchas curvas y no sientes nada de fatiga, una buena moto para viajes o rutas por largas que sean es un placer pilotar la Versys.

Pero, hablemos del motor, este es de funcionamiento suave y sin vibraciones. Un motor lleno en todo el rango de revoluciones. En reducciones no retiene demasiado, suavizando las reacciones cuando cortamos gas. También se ha revisado el quickshifter para que su funcionamiento sea bastante más preciso y suave.
Me ha sorprendido la buena manejabilidad, es fenomenal lo bien que entra en las curvas, la estabilidad y, la confianza que entrega en todo momento y puedo afirmar que hemos rodado en limites altos y a ritmos inconfesables, gracias a su buen motor a una potencia muy utilizable, con unas suspensiones que funcionan bien, mover la moto de lado a lado es casi instantáneo una moto muy divertida y efectiva en tramos de curvas reviradas. La verdad es que la llanta delantera de 17″ hace maravillas.

ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo de motor 4 cilindros en línea, 4 válvulas x cilindro
Potencia 135 cv a 9000 rpm
Par motor 112 Nm a 7600 rpm
Cilindrada 1099 cm³
Diámetro x carrera 77 x 59 mm
Relación de compresión 11,8:1
Capacidad depósito combustible 21 L
Marchas 6
Transmisión primaria Manual
Transmisión final Cadena
Embrague Antirrebote, Asistido
Sistema de arranque Eléctrico
Sistema de refrigeración Líquido
Consumo de gasolina 5,60 L/100km
Emisiones 128 g/km
Normativa Euro 5
Parte ciclo
Tipo de chasis Doble Viga
Material del chasis Aluminio
Material del subchasis Acero
Tipo de basculante Doble brazo
Material del basculante Aluminio
Neumático delantero 120/70-17 58W
Neumático trasero 180/55-17 73W
Tipo de llantas Aleación
Tipo de asiento Altura ajustable
Carenado Completo
Suspensiones
Suspensión delantera Horquilla invertida, 43 mm, regulación Precarga, Extensión, Showa
Suspensión trasera Monoamortiguador sin bieletas, Precarga, Extensión, Showa
Frenos
Tipo de freno delantero Doble disco, 310 mm
Tipo de freno trasero Disco único, 260 mm
Asistencia de frenada ABS en curva
Pinza de freno delantera Radial
Bomba de freno delantera Radial
Dimensiones y pesos
Peso lleno 255 kg
Altura del asiento 840 mm – 820 mm
Distancia libre al suelo 150 mm
Ancho total 895 mm
Alto total 1490 mm
Longitud total 2270 mm
Distancia entre ejes 1520 mm
Avance 106 mm
Electrónica y equipamiento
Ayudas al piloto Mapas de entrega de potencia, Control de tracción, Control de freno motor, IMU (Plataforma inercial), Acelerador electrónico, Cambio rápido (Quickshifter)*, Control de crucero
Modos de motor Deportivo, Lluvia
Electrónica Puerto USB, Toma de 12V, Iluminación Full-LED, Navegación GPS*, Puños calefactables*, Conectividad bluetooth
Equipamiento Parabrisas ajustable, Caballete central, Top case* Maletas laterales*, Paramanos*, Defensas*
Instrumentación Mixta (Analógica + LCD)
*Estos elementos son equipo opcional
By MAYAM