Está bestia de dos ruedas es una hiperdesnuda, con una amenazante colección de especificaciones de chasis y motor de alto rendimiento, así como mejoras y electrónica de primera calidad, la KTM 1290 SUPER DUKE R no necesita presentación. Pero le dimos uno de todos modos LA BESTIA (the Beast).
La 1290R SD, sigue teniendo su ADN de marca, con la receta típica y se mantiene fiel a sus principios de hacer las cosas que a Mattighofen le gusta o desean.
Esta moto no deriva de ninguna deportiva de la marca, sino que es una moto creada per se.
LA ESTETICA
Una imagen imponente, la careta delantera afilada y con una abertura entre faros para su refrigeración y dotada de un contorno resaltado gracias a la luz diurna LED.
En la parte trasera encontramos un subchasis de fundición. La impresión general sobre la moto es la de una moto compacta, pequeña y de dimensiones contenidas.
Al igual que mi GT, rápidamente pulsamos el botón de la piña derecha para el arranque sin llave y pulsamos para que el motor empieze a ronronear, el bicilíndrico cobra vida con el característico sonido de los grandes motores en uve de la casa naranja.
El cuadro de mandos, con gráficas de mejor definición y un funcionamiento más fluido. Las piñas de mandos retroiluminadas, pero bastan un par de minutos para entender su funcionamiento.
LA ERGONOMIA
La postura es un poco más tendida sobre el manillar, eso lo he notado rápidamente al bajar de mi GT y subir en esta SD, pero te adaptas rápidamente. Pero hoy estamos ante una naked deportiva, muy deportiva. Al suelo llegó de manera bastante cómoda, con las puntas de mis pies, pero es aceptable, con una altura de asiento de 835 mm y un arco de las piernas estrecho.
A pesar del amplio y alto que resulta el depósito, una vez a los mandos de the beast te sientes pilotando una moto compacta. Con una distancia entre ejes de 1497 mm, hace que sea una moto corta.
Al pilotar esta bestia, sientes que es una moto ágil y reactiva de dirección, con unos movimientos intuitivos y precisos, el tacto de los mandos es agradable, y, con un embrague de accionamiento hidráulico de la marca Magura.
EL CAMBIO
Dotada de un cambio semiautomático bidireccional, un sistema que funciona bien, acelerar a destajo y tener siempre empuje a raudales es una sensación muy agradable y rápidamente vuelas en la carretera, empalmar marchas abriendo gas en tu pilotaje deportivo es un verdadero placer y reducir también es muy practico. Los recorridos del pedal son siempre cortos y precisos.
VAMOS A RODAR CON ELLA
He probado todas las versiones de la SD 1290 estándar y la R y solo me falta la RR, difícil debido a las pocas unidades fabricadas y disponibles.
En la carretera es una delicia jugar con la segunda y tercera marcha en curvas es un torrente de potencia y adrenalina, pero, hay que tener las cosas claras a la hora de abrir el gas a mitad de la curva, porque la entrega es apabullante, y seguir abriendo gas y acercarse a las 10M rpm y te das cuenta que el paisaje pasa muy rápido. Esta no es una moto para aprendices, hay que tener nivel y la mente muy fría.
Es una moto adictiva, pero hay que tener en cuenta que esto es un misil y hay que tener experiencia en el pilotaje de motos con esta caballería, tienes una cantidad ingente de par motor y, al entrar a las curvas no tienes tanta retención, lo que te dejará correr mejor la moto y aprovechar el asfalto en su totalidad, pero la historia no acaba ahí, cuando al salir de una curva abres gas y lo debes dosificar, pero el salva vidas en forma de control de tracción siempre esta presto para protegerte.
LOS FRENOS
Este es uno de los mejores sistemas de frenos que han pasado por mis dedos, son excelentes, con elementos de calidad como las pinzas de freno radiales Brembo Stylema, y, dos discos de 320 mm, unos frenos con buen tacto, dosificables y con una potencia a la altura de lo que se necesita para pilotar este misil.
LA PARTE CICLO
El chasis que monta con estructura multi tubular, típico de la marca, dotado de un basculante de aluminio, unas llantas de cinco radios, con una trasera en medida de 6 pulgadas para poder utilizar un gomón de 200 mm.
Las suspensiones son unas WP, con horquilla delantera APEX con barras de 48 mm de diámetro y un mono amortiguador trasero con bieletas. Ambos elementos son totalmente regulables.
LA ELECTRONICA
KTM lleva investigando y desarrollando desde hace años el apartado electrónico de sus motos, desarrollando ayudas al pilotaje y, haciéndolo de manera efectiva pero no intrusiva.
El acelerador electrónico está unido a una IMU de seis ejes, con ABS con antibloqueo en curva. Los modos de pilotaje (Rain, Sport, Performance y Track).
Si buscamos algo más, los modos más radicales nos facilitarán otras habilidades como el Launch Control para arrancadas brutales desde parado o la regulación del deslizamiento de la rueda trasera a golpe de los botones específicos en la piña izquierda, pudiendo regular de 1 a 9 cuánto queremos dejar que patine el tren trasero al abrir gas. La regulación del freno motor también es configurable.
Otra característica de la electrónica incluye el control de velocidad ideal para rodar por autopistas o carreteras nacionales, solo con pulsar un par de botones podemos fijar la velocidad o modificarla al gusto con los botones + y – de la piña izquierda.
COMENTARIO
El terreno ideal de este misil para desarrollar todo lo que lleva dentro son las zonas de curvas, donde demuestra todo lo que te puede ofrecer, ya que es su terreno de combate.
Con una agilidad de dirección elevada y que te da mucha confianza, ya que moverla de lado a lado con decisión es solo un milisegundo. Buen comportamiento del amortiguador de dirección WP, conteniendo los shimmies.
En la autovía no se siente cómoda, no es su territorio, ahí aparecen sus carencias: no hay protección aerodinámica (es una naked) y también se notas algunas vibraciones.
La KTM 1290 Super Duke R, es una moto con vibraciones, pero eso va implícito es su carácter de moto bestia. The beast, no es una moto para aburrirse, porque todo lo que hace lo hace bien, te permite rodar en plan tranquilo o al ataque, sin contemplaciones, pero en ese caso pon en alerta todos tus sentidos, al 150×100, porque si le pierdes el respeto, ella se vengará y el resultado no te gustará en absoluto.
Para mi es una moto super divertida, potente, ágil, estable, manejable, una moto que te cuida, pero que abrir gassss con ella, te transporta al olimpo, es bestial, tiene un motor que encandila, un chasis que hace su trabajo de forma superlativa, unos frenos formidables, equipa unos neumáticos, que me ha costado que lleguen a estresarse, son geniales y seguros.
En pocas palabras: La bestia es domable y divertida
ESPECIFICACIONES
MOTOR
Tipo: Motor de dos cilindros en V a 75º, refrigeración líquida, 4 válvulas por cilindro DOCH
Diámetro x carrera: 108 x 71 mm
Cilindrada: 1301 cc
Potencia: 180 cv a 9500 rpm
Par: 140 Nm a 8000 rpm
Relación de compresión: 13,5:1
Alimentación: EMS de Keihin con RBW, doble encendido
Embrague: PASC Embrague Antihopping / accionamiento hidráulico
Caja de cambios: Seis velocidades
CHASIS Y FRENOS
Tipo: Bastidor de tubo de acero al cromo y molibdeno, con recubrimiento polvo
Suspensión delantera: Horquilla invertida WP APEX 48 mm de diámetro, 125 mm de recorrido
Suspensión trasera: Monoamortiguador WP APEX 140 mm de recorrido
Llantas: aluminio fundido
Llanta delantera: 3.50 x 17″
Llanta trasera: 6.00 x 17″
Neumático delantero: 120/70 ZR 17
Neumático trasero: 200/55 ZR 17
Freno delantero: Doble disco de 320 mm con pinza flotante Brembo Stylema de cuatro pistones con anclaje radial. ABS de doble canal 9M+ de Bosch
Freno trasero: Monodisco 240 mm, pinza Brembo flotante de dos pistones. ABS de doble canal 9M+ de Bosch desconectable
DIMENSIONES Y PESOS
Distancia entre ejes: 1497 mm
Avance: 106 mm
Ángulo de la dirección: 64,8º
Altura del asiento: 835 mm
Peso en seco: 189 kg
Capacidad del depósito: 16 l
By MAYAM