Hace ahora 10 años que Honda presento este modelo, como concept, esto ya demuestra que la marca lleva muchos años desarrollando tecnología “e” en sus motos y que con seguridad, veremos en los próximos años muchas novedades de motos “e”, además que Honda ya ha comunicado oficialmente que en 2040 dejará de fabricar motores térmicos, por lo que con seguridad que en el próximo salón de Milán (EICMA), ya veremos motos con esas tecnologías y futuros modelos. En 2011 Honda, presentó un nuevo concepto de moto y es eléctrica, Honda RC-E Concept, ¿ese concepto pronto se realizará como modelo de producción en el futuro?.
En el momento en que ves el concept RC-E, te enamoras del aspecto clásico retro elegante, con curvas pero moderno, que me recuerda a una café racer de los 60. El elegante diseño no se aleja demasiado de las formas y líneas básicas que tenemos en mente; y esperar que Honda, con su destreza en ingeniería, construya un proyecto conceptual como este, de momento no hs sido así.
Presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Tokio 2011, en ese entonces era la moto eléctrica tan esperada de Honda.
El exquisito «monoamortiguador trasero con suspensión multibrazo» simplemente justifica la increíble capacidad de absorber el impacto de la superficie de la carretera y reacciona con delicadeza. Esta arquitectura permite al usuario sentir cada centímetro de la retroalimentación de la carretera. La horquilla delantera invertida con doble abrazadera triple mejora la rigidez del sistema de suspensión con total estabilidad.
El sistema de frenado cubre una pinza delantera radial doble de 4 pistones + discos ondulados de 275 mm con mangueras de freno trenzadas de acero, lo que brinda una poderosa fuerza de frenado. Con la ayuda del preciso control ABS, se asegura el máximo rendimiento de frenado.
Justo cuando pensábamos que Honda estaba dormida en los laureles, mientras la industria europea de las motos continúa innovando, Big Red sorprende con un puñado de nuevas motos de concept. Al menos uno de ellas parece tener una oportunidad realista de producción. El tema de Honda para el 42º Salón del Automóvil de Tokio el pasado diciembre fue: «¿Qué hace que la gente se sienta bien?» Su enfoque fue mostrar motos emocionantes y divertidas del futuro que también son un medio de transporte práctico.
Entre la variedad de vehículos se encontraban los coches eléctricos, futuros viajeros de todas las formas, tamaños y número de ruedas, y luego quizás la moto eléctrica más atractiva que jamás hayamos visto, la RC-E. Cuando llegamos a casa y buscamos obtener información adicional del departamento de prensa de la compañía, pero no hay mucha o casi nada al respecto, esta eRacer se centra en el negocio de ganar carreras, no en el viaje diario al trabajo.
Aún así, es sorprendente ver un concept de alta tecnología envuelto en una carrocería retro curvilínea. El esquema de color rojo/plateado y el prefijo RC hacen referencia a los corredores del Gran Premio de Honda de la década de los 60, y las placas de matrícula son un guiño a sus intenciones «verdes». Honda compartió poca información técnica, pero la suspensión Öhlins, los frenos Brembo y los neumáticos para motos deportivas lo dicen todo. Aunque la RC-E parece una moto de carreras pura, los espejos, el colgador de la placa de matrícula y los pequeños faros delanteros del proyector ocultos en la ventilación del carenado sugieren lo contrario.
La potencia podría derivar de una variación del motor sin escobillas ultradelgado de 10 kWh del automóvil Insight. No hay información sobre el formato o la capacidad de la batería, o si hay algún componente de energía regenerativa. La tecnología electrónica ha avanzado más lentamente de lo que le gustaría a la mayoría de los entusiastas, mientras que los fabricantes luchan por satisfacer las demandas de rendimiento de los clientes. Si alguien puede cambiar el juego, es Honda. Los nuevos fabricantes de motos eléctricas tienen oficialmente un motivo de preocupación.
By MAYAM