El sistema anti-bloqueo o ABS funciona como una ayuda a la frenada del piloto, evitando que la rueda derrape o se bloquee y disminuyendo la posibilidad de accidentes o caídas.
¿Cómo funciona?
Cuando una rueda se bloquea y deja de girar, el neumático derrapa sobre el asfalto, se disipa la adherencia y se pierde capacidad de frenado. De nada sirve que el piloto siga actuando sobre el freno: si una rueda está bloqueada el freno apretado sólo puede empeorar la situación.
Para que la rueda vuelva a tener agarre y bajar la velocidad de la moto, el ABS libera automáticamente el freno de la rueda bloqueada. Esta acción permite que pueda girar y recuperar la adherencia, devolviéndole al freno su función.
El ABS funciona produciendo pequeños impulsos sobre el sistema de frenado que, a grandes rasgos, lo desconecta durante un sólo instante para volver a conectarlo cuando la moto recupera la tracción. Esta función es llevada a cabo mediante una serie de componentes electrónicos que funcionan al unísono: un control de velocidad en cada rueda, un módulo de control que funciona a través de electroválvulas para liberar presión en los frenos y sensores situados en una corona específica ligada a los discos de los frenos para controlar la velocidad de la unidad.
En el momento que el sensor de la rueda detecta una situación de bloqueo, envía una señal al módulo de control. Posteriormente, las electroválvulas situadas en el circuito de freno empiezan a liberar presión consiguiendo que la rueda vuelva a girar con la tracción necesaria. Las electroválvulas devuelven la presión y el freno vuelve a tocar los discos.
El procedimiento se repite sistemáticamente para que el usuario no sienta vibraciones.
El ABS en curva
El ABS “común” es muy eficiente en frenadas con la moto recta, pero ¿qué pasa en las curvas? Cuando el piloto inclina la moto, la zona de contacto de la rueda con el asfalto se disminuye, por lo que es mucho más frecuente una posible caída si la rueda se bloquea.
Para esas situaciones, algunas marcas desarrollaron el ABS en curva. Este sistema permite que la rueda siga girando incluso en situaciones de baja adherencia con la moto en plena inclinación.
El módulo IMU (Unidad de Medición Inercial) que asiste al ABS y al Control de Estabilidad de la Moto (MSC), mide el ángulo de inclinación, el cabeceo, la velocidad del cabeceo y otros datos de los seis diferentes acelerómetros más de 100 veces por segundo, con el fin de asegurar la frenada en cualquier tipo de circunstancia.
By MAYAM