Esta disponible con 280cv y parte desde 35.150€
Hoy tenemos con nosotros la versión deportiva del nuevo compacto de Ford, hablamos del Ford Focus ST que ha sido desarrollado para ser el ST más bestial de la historia.
Nuestra unidad de prueba viene con motor EcoBoost de 280cv con cambio manual de seis marchas. Esta versión arranca desde los 35.150€ con un mayor equipamiento de serie frente a sus rivales más directos.

Primeras impresiones
Hace menos de un año que se presentaba en sociedad la nueva generación del Ford Focus y ahora le toca a la versión más deportiva (con respeto al RS) para convertirse en un compacto potente.
Podemos empezar destacando su gran equipamiento de serie. De origen podemos encontrar los faros con tecnología Full Led, llantas de aleación ligera de 19″, pinzas de freno en rojo, sensores de parking con cámara de 180º… entre otros.

En el interior del Ford Focus ST destacan los espectaculares asientos Recaro de cuero y alcántara, además de ser calefactables, un detalle que esta por encima de la competencia. En el salpicadero tenemos una gran pantalla de 8″ con tecnología SYNC 3, aquí podrás controlar el climatizador bizona, el navegador, el teléfono (bluetooth, carplay o android auto) o su poderoso equipo de sonido firmado por B&O.
El volante deportivo con la parte baja achatada y los pedales de aluminio, completan un habitáculo que emana calidad y deportividad.

El maletero no cambia respecto a las otras versiones, tiene una capacidad de 375 litros y no dispone de doble fondo porque debajo tendremos el subwoofer de Bang&Olufsen (B&O) y el kit anti pinchazos. Si abatimos los asientos, la capacidad de carga sube hasta los 1.354 litros.
Por primera vez, el Ford Focus ST incorpora un módem FordPass Connect4 para tener el coche siempre conectado. Podrás disponer de wifi 4G LTE5 y 10 dispositivos conectados además de la información del tráfico en tiempo real en el navegador. También dispones de carga inalámbrica para tu Smartphone.
Más equipamiento que podemos tener en este Ford Focus ST son el Head Display, el control de crucero adaptativo, sistema de ángulo muerto, techo panorámico, sistema de arranque sin llave o una caja de cambios automática de 7 velocidades.

Un corazón lleno de mágia
Nuestra unidad monta un motor EcoBoost de 2.3 litros y 280cv con un par de 420 Nm. Esta variante de cuatro cilindros y turbo de doble entrada hace el 0 a 100 km/h en 5,9 segundos (con el Launch Control), superando al Golf GTI pero un poco más lento que el Megane RS y el León Cupra.
El Ford Focus ST es capaz de llegar a los 250 km/h y envia toda la fuerza a las ruedas delanteras con un diferencial autoblocante eLDS, este controla en envio de par a cada una de las ruedas.

Uno de los puntos fuertes del Ford Focus ST, es su selector de modos de conducción y tendrás cuatro a elegir, Deslizante, Normal, Deportivo y Circuito.
El modo Sport, la suspensión se vuelve más dura, ya de por sí un poco dura en modo Normal, una lapa al suelo. La dirección se torna más dura y el cambio más ágil, lo que comporta un mayor agarre latera y una sensación de aplomo indiscutible.

Esta sensación se consigue gracias al control de estabilidad electrónico, un elemento que nos estará supervisando constantemente el coche para detectar cualquier falta de adherencia. A esto tenemos que sumar los reglajes del chasis y combinado a una amortiguación CCD que se modifica constantemente a las condiciones del asfalto.
El diferencial de deslizamiento limitado electrónicamente del Ford Focus ST ha sido diseñado para analizar todos los datos de los múltiples sensores que lleva y ajustar de manera milimétrica y en milisegundos la cantidad de par de cada rueda.

El modo Race, es la parte radical, el momento que todo se vuelve eléctrico y los pelos se erizan. Se desconectan los controles de seguridad y el coche se vuelve nervioso pero ágil. Las curvas se pasan a una gran velocidad y el agarre lateral es altísimo pero la trasera se nota muy ligera y transmite una sensación extraña pero, es solo eso, una sensación porque en la realidad es que vas pegado al asfalto como un rail.
La caja de cambios nos ha gustado mucho por su tacto y precisión. Un detalle que nos ha llamado la atención es su sistema «Rev Match» que nos hará el punta tacón al cambiar de marcha y poner una inferior.

Para acabar, los consumos del Ford Focus ST están por encima de los 14 litros en carretera abierta y dando gas, pero podemos bajarlos a los 8,5 litros con una conducción normal. Las cifras oficiales son de 8,2 litros a los 100 y podemos decir que son ciertas.
El Ford Focus ST es un verdadero coche deportivo y una buena opción para divertirse al volante. Sus 280 cv se notan y su motor se hace oír nada más arrancar con una dulce melodía. Tiene un precio base de 35.150€ aunque nuestra unidad tenia varios extras y superaba la barrera de los 40.000€.
Antes de irnos, quiero agradecer la colaboración de JAS y las fotografías de Jesús Luque (nuevo colaborador) y Toni (@tonidhc)