Emisiones más limpias con el mismo rendimiento, un estilo más deportivo y dinámico, el escape en un lado y todo el alumbrado LED son algunas de sus nuevas prestaciones. Sport y Tourer, la Ninja 1000SX ofrece lo mejor de ambos mundos. Con un asiento de mayor confort tanto para el piloto como para el pasajero, además del Control Crucero electrónico, el cambio semi automático, los Modos de pilotaje Integrados KTRC con los modos de potencia y la pantalla TFT a todo color de 10,9 cm, además de la conectividad Smartphone, hacen de esta Sport Tourer más atractiva que nunca.
¿Cómo es?
La Kawasaki Ninja 1000SX, versión 2023, actualiza sus acabados, todo ello para seguir siendo la sport-tourer, quizá más interesante del segmento, una moto con un bonito diseño deportivo con gran capacidad viajera.
Los semimanillares colocados más elevados desde la tija, con las puntas cerradas, para que la postura del tronco quede inclinado hacia delante, una postura natural, con una altura de asiento a 835 mm del suelo, todo ello contribuye a una buena ergonomía y comodidad.
Con una carrocería envolvente y discreta, que permite que nuestro cuerpo quede acoplado a la moto y con una cúpula que protege bastante bien.
El Motor
Esta Ninja monta el tetracilíndrico en línea de 1043 cc, que rinde 142 cv de potencia y que cumple con Euro5.
Pulsar el arranque, el sonido que emana al ralentí del motor, ya nos pone la adrenalina a buen nivel, con su silbido característico. Equipada con quickshifter, bien sincronizado.
Este motor es progresivo y de buen empuje, lo que facilita sobremanera el pilotaje, redondeado con el confort general de la moto. Pero esta moto ofrece sensaciones intensas, con una buena aceleración y par, 111 Nm a 8000 rpm.
Pero buscarle las cosquillas y rodar rápido, nos ha sorprendido el consumo, ya que ha sido contenido, en autopista o carreteras de curvas a ritmos altos o más.
Equipada con acelerador electrónico y inicialmente en los primeros kilómetros, la sensación inicial percibida, nos pareció corta, pero os aseguro que fue una pequeña impresión inicial, en la vida hay que habituarse siempre, esta Ninja 1000 SX, tiene un pilotaje y un motor que nos facilita el uso a cualquier régimen en bajos y medios, todo ello gracias a su gran elasticidad de motor.
Vamos al lio
Recogimos la moto y nos preparamos para hacer una ruta pirenaica, por nuestras carreteras y puertos favoritos, inicialmente al moverla, nos pareció un tanto pesada, ya que teníamos en mente un peso de 235 kg, pero se mueve bien en parado, aunque los kg están ahí, pero es cierto que La ergonomía del asiento, estrecho, nos permite llegar al suelo, relativamente bien, mido 1,70 y sin muchos problemas.
Está moto en carretera, se mueve de forma natural e intuitiva, ya que un simple movimiento y la moto responde de forma ágil y rápida, el comportamiento a la entrada de curva y el paso por la misma el fácil y adictiva, con un aplomo alto, moverse a ritmos inconfesables, pilotando a ritmo deportivo, da mucha confianza, como siempre decimos los moteros, se mueve sobre raíles, donde miras vas, rápido y seguro.
¿Y cómo frena?
Uno de los aspectos más delicados de una moto, es la frenada y esta Ninja 1000 SX, frena con una precisión exquisita, buen tacto y contundencia, porque los frenos los hemos sometido exigentemente, durante largos trayectos por las carreteras pirenaicas y en ningún momento han desfallecido o han alargado las frenadas, la paras donde quieres, por lo tanto los frenos son eficaces, con sus discos delanteros de 300 mm y pinzas monoblock de cuatro pistones. En la parte trasera monta un disco de 250 mm. Además del ABS de serie.
La estabilidad
Con un chasis de buena calidad, que realiza su trabajo a buen nivel, con una dinámica de lo mejor y además nuestra unidad estaba calzada con neumáticos Bridgestone Battlax Hysport S22, toda una garantía de agarre y seguridad.
Electrónica
La Ninja 1000SX, porta tres modos de pilotaje predeterminados y uno más programable por el piloto. La selección o la consulta se realiza a través de la pantalla TFT de 4,3” y se regula por la IMU de seis ejes que equipa la moto.
También porta control de tracción de la marca (KTRC), un software de gestión que corta en encendido al detectar el deslizamiento de la rueda trasera. Lleva ABS en curva, que en muchos momentos ha realizado su trabajo de forma correcta y nos ha salvado de más de un inconveniente,
Equipamiento
La Kawasaki Ninja 1000SX, viene con iluminación LED, las luces delanteras son geniales cuando pilotamos de noche por carreteras solitarias y sin luz.
También podemos conectar nuestro móvil a través de bluetooth, con la aplicación Rideology que Kawasaki instala en esta moto.
Las maletas
Una moto pensada y desarrollada para viajar, por lo tanto se puede equipar con maletas laterales, con una buena capacidad y bien integradas.
Cosas que heche en falta
En una moto como esta, podría tener un caballete central, ya se que puede ser un cierto inconveniente, pero estaría bien dotarla con el mismo, esto nos facilitaría la tarea de colocar la maletas en la moto y de cargarlas cundo están montadas.
Conclusiones
Una moto confortable y con un buen comportamiento general, tanto de forma individual como a dúo, para hacer turismo.
La Ninja 1000SX, tiene una buena frenada, potencia y agilidad de pilotaje.
Con las nuevas mejoras electrónicas de gestión del motor, control de crucero, modos de pilotaje integrados o el cambio semi-automático (Up & Down). Con tres mapas de potencia (Full/Middle/Low) con control de tracción de 3 modos, un sistema de gestión de curvas, así como sistema de frenado inteligente Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System y embrague anti-rebote.
Cuenta con una buena ergonomía que facilita largos desplazamientos, es comoda, no es cansada en exceso, con las maletas para viajar, la pantalla delantera regulable en 4 posiciones, todo lo necesario para rodar por el mundo.
No hemos hablado de la suspensión, ha sido revisada por la marca, con respecto a la versión anterior, la horquilla invertida de 41 mm, ajustable en extensión y precarga, en la parte trasera un mono-amortiguador igualmente ajustable.
Esta nueva versión equipa una pantalla TFT a color de 10,9 cm, con conectividad Smartphone gracias al sistema Bluetooth y la App Kawasaki Rideology. Con un peso de 235 Kg, un depósito de combustible de 19 litros, una amplia autonomía, las llantas de 17 pulgadas están calzadas por neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport S22 de 120/70ZR17M/C (58W) delante y 190/50ZR17M/C (73W) detrás.
¿Cómo va?
Hicimos unos 700 km, por carreteras de todo tipo y condición, muchas curvas y tramos muy ratoneros y con asfaltos lisos y buenos y otros bastante rotos, pero la Ninja 1000SX, se ha comportado como una moto perfecta en estos terrenos, siempre a la altura de nuestras pretensiones o más.
Rodar por tramos ratoneros, nos lleva a la conclusión, de que es una moto de un comportamiento dinámico de alto nivel, nunca se descompone, siempre te da lo que necesitas, con una potencia suficiente, para volar bajo, si te aplicas consigue ritmos altos o más y con total seguridad, puedes volar bajo o dedicarte a admirar en paisaje, la moto hará lo que tu mente dicte. El comportamiento general en este tipo de carretera es bueno, acelera, frena, se aguanta, empuja, su chasis se comporta de forma rígida o flexible, pero siempre tienes lo que necesitas y con una electrónica salvavidas de alto nivel, te da tanta confianza que vuelas sin darte cuenta.
En autovía o carreteras tipo redia, se comporta muy bien, puedes mantener ritmos legales con mucha facilidad, tiene una buena protección aerodinámica y un consumo muy digno, que hará que recorrer muchos km, sea agradable y placentero.
Una de las mejores motos para viajar, pero también para salidas cortas o de fin de semana o para los más quemados, para unas tandas de circuito, no es su terreno pero se defiende bien. Me ha gustado esta Ninja 1000SX, versión 2023, ya había podido probar las versiones anteriores, pero está cumple con su mayor desarrollo y dinámica.
ESPECIFICACIONES
MOTOR
Tipo de motor: Refrigeración líquida, 4 tiempos, cuatro cilindros en línea
Cilindrada 1043 cm³
Diámetro x carrera: 77 x 56 mm
Relación de compresión 11.8:1
Sistema de válvulas DOHC, 16 válvulas
Sistema de combustible Inyección de combustible: Ø38 mm x 4 (Keihin) con mariposas ovales
Sistema de arranque Eléctrico
Lubricación forzada, cárter húmedo
FRENOS/SUSPENSIÓN
Freno delantero Discos dobles semiflotantes de 300 mm. Pinza: montaje radial doble, monobloque, 4 pistones opuestos
Freno trasero Disco de 250 mm. Calibrador: pistón único
Suspensión delantera Horquilla invertida de 41 mm con ajuste en extensión y ajuste de precarga
Suspensión trasera Horizontal Back-link, de gas, con ajuste en extensión y ajuste de precarga remota
PRESTACIONES/TRANSMISIÓN
Potencia máxima 104,5 kW (142 cv) a 10000 rpm
Par máximo 111 Nn a 7300 rpm
Transmisión 6 velocidades
Transmisión final Cadena sellada
Embrague húmedo multidisco, manual
CHASIS/DIMENSIONES
Tipo de Chasis Doble tubo en aluminio
Avance 98 mm
Recorrido rueda delantera 120 mm
Recorrido rueda trasera 144 mm
Neumático delantero 120/70ZR17M/C (58W)
Neumático trasero 190/50ZR17M/C (73W)
LargoxAnchoxAlto: 2100 x 825 x 1190 mm
Distancia entre ejes 1440 mm
Altura libre al suelo 135 mm
Altura del asiento 835 mm
Capacidad de combustible 19 litros
By MAYAM