Hoy hablaremos de una moto que para muchos es difícil de encuadrar en un segmento del mercado, pues no es un scooter, tampoco una moto al uso, pero creo que muchos coincidiremos en que es una mini moto urbanita.
El Honda Navi, se ha convertido en uno de los vehículos de dos ruedas más vendidos en algunos países, pues una moto practica para moverse por la ciudad y alrededores.

El atractivo del Navi se debe probablemente al hecho de que adopta el lenguaje de diseño de una moto: lleva un manillar de acero tubular estándar, tiene estriberas y monta un pedal de freno trasero, todo lo cual la distingue de otros scooters, dándole esa rara combinación de la comodidad de un scooter con la apariencia de una moto. Con su transmisión automática, peso ligero y estilo único, el Navi es una buena opción para una amplia variedad de usuarios urbanos.

Probablemente por eso Honda no está jugando con su éxito: montado en la parte trasera (estilo scooter) está el mismo motor monocilíndrico de 109 cc refrigerado por aire, en una disposición de dos válvulas y árbol de levas en cabeza, que ofrece una amplia potencia para acelerar desde parado. Esa potencia se transfiere a través de la transmisión automática V-Matic probada, eficiente y fácil de mantener de Honda a una transmisión por correa confiable. Sin palanca de embrague ni palanca de cambios, el manejo de la mini moto es sencillo e intuitivo, para que los usuarios puedan concentrarse en navegar por las calles. Y sí, ese motor todavía está carburado.

Es una historia similar con el bastidor, la misma unidad de acero que está aliada al motor refrigerado por aire y carburado, como miembro integrante del mismo, y que rueda sobre pequeñas llantas de 12 pulgadas con frenos de tambor en cada extremo. El Navi también tiene la misma práctica cápsula de almacenamiento de 15 litros en la parte delantera y un diseño similar al de una moto en la parte superior, con las piernas del piloto a horcajadas sobre el tanque de combustible y los pies en las estriberas montadas en los laterales. El freno trasero se acciona, al estilo de una moto, mediante una palanca de pie a la derecha. Al igual que con los modelos anteriores, el chasis, las llantas, la suspensión, el motor y el escape son todos negros y se compensan con paneles laterales de colores, que puedes personalizar o intercambiar a tu gusto.

Es decir, no hay cambios en el modelo este año, salvo los habituales cambios de color. Para el Navi 2025, hay un pequeño aumento en el precio. Puedes tenerlo en cuatro tonos: Blanco, Arctic Silver Metallic, Pearl Red y Blue Metallic.

ESPECIFICACIONES
Motor: 109 cc, SOHC, simple refrigerado por aire; 2 válvulas/cil.
Diámetro x Carrera: 55,0 x 55,6 mm
Relación de compresión: 9,5:1
Transmisión/Transmisión final: CVT/correa
Embrague: Seco centrífugo automático
Sistema de combustible: Carburador con diámetro de 16 mm
Marco: Acero
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida de 26,8 mm; 90 mm recorrido
Suspensión trasera: Amortiguador único; 71 mm recorrido
Freno delantero: Tambor mecánico de 130 mm con freno de estacionamiento
Freno trasero: Tambor mecánico de 130 mm
Llantas delantera/trasera: Acero prensado; 12 pulgadas/10 pulgadas
Neumáticos, Delantero/Trasero: 90/90-12” / 90/100-10”
Lanzamiento/avance: 27,5°/61 mm
Batalla: 1285 mm
Altura del asiento: 762 mm
Capacidad de combustible: 3,5 litros
Peso declarado: 106 kg
By MAYAM