La CBR650R de Honda es una moto deportiva, con las limitaciones actuales en cuanto a potencias y dinámica, una moto ideal para el mundo real. Esta moto llego al mercado en 2019, se maneja dulcemente y se ve con una imagen Fireblade y alcanza una velocidad máxima real de 220 km/h.
Es una moto más espaciosa y cómoda que una moto de carreras o súper sport, pero podrías hacer un día de pista.
La Honda CBR650R se convirtió en la segunda moto deportiva más vendida en Europa en su año de debut.
Esta versión de segunda generación es el ejemplo clásico de “no arregles lo que no está roto”, con los cambios clave introducidos que incluyen horquilla mejorada Showa Separate Function Big Pistón, un tablero más claro y homologación a Euro5, ahora la puedes hacer tuya.
El resultado de esas modificaciones menores hechas en la moto, la CBR actualizada sigue siendo la misma moto deportiva suave, práctica y atractiva de peso medio que hemos conocido, capaz de emocionarte en la carretera además de moverse en la monotonía diaria. La parte delantera está más compuesta, y el motor refinado sigue siendo poco intimidante, aunque le falta un poco de garra.
El nuevo tablero LCD es una mejora, sin embargo, una unidad TFT estaría bien y un cambio rápido solo está disponible como un extra opcional. El asiento también es incómodo después de aproximadamente una hora de uso. Si ya tienes la versión anterior, entonces las actualizaciones aquí expuestas no justifican la necesidad de actualizarse. Sin embargo, para todos los demás, es una sport amigable para principiantes, que es práctica para el uso diario y lo suficientemente preparada para la diversión del fin de semana.
En marcha y frenos
No es complicado llevarse bien con la Honda CBR650R, la calidad de pilotaje es perfecta, dadas su horquilla económica y su impacto, y se mueve muy bien por la ciudad, es cómoda en la autopista y no protesta cuando la pilotas rápido.
Es equilibrada, estable, ágil y atractiva, con frenos que siempre están a la altura del trabajo. No es tan nítida como una supersport al uso, no tiene el pilotaje suntuoso de una máquina con una suspensión más costosa, pero se lo toma todo con calma.
Su posición de pilotaje, es ligeramente deportiva, es espaciosa y cómoda.
La CBR650R se basa en gran medida en la CBR650F que apareció en 2014 y luego se renovó en 2017. Tiene el mismo marco tipo diamante de acero, pero la sección alrededor del pivote del basculante es de acero fundido y la horquilla invertida, no ajustable, de 41 mm. El amortiguador único ajustable en precarga permanece sin cambios. Las pinzas dobles asistidas por ABS de cuatro pistones son de montaje radial, en lugar de las convencionales.
Honda ha reducido el peso en unos impresionantes 6 kg, pero gran parte de esa reducción proviene del depósito de combustible dos litros más pequeño de la CBR650R (ahora es de 15,4 litros) y 800 ml menos de capacidad de aceite.
Su posición de pilotaje es ligeramente más deportiva que la del modelo F anterior. Manillar colocado 30 mm más abajo y 30 mm más adelante para poner más peso del piloto sobre la rueda delantera para mayor sensación y confianza. Los reposapiés son 6 mm más altos y 3 mm hacia atrás, pero la altura del asiento se mantiene igual en 810 mm.
Motor
Al igual que la CBR650F saliente, la CBR650R utiliza el mismo motor de cuatro cilindros en línea de 649 cc refrigerado por líquido con control de tracción adicional. Tiene nuevas tomas de aire duales, sincronización de leva revisada y ajustes de escape, lo que suma 3 cv adicionales en el cigüeñal que es casi imposible de sentir de forma aislada.
No es la última palabra en cuanto a emoción, pero con 94 cv y un montón de empuje de par medio, la Honda es suave, atractiva, tiene una aceleración decente cuando abres el grifo y un gruñido profundo y picante. El embrague es ligero y la caja de cambios de seis velocidades revisada es resbaladiza y suave, pero roscar el acelerador a fondo a bajas revoluciones puede ser brusco.
Vista desde fuera, el cuatro pistones de color cobre de 649 cc de la Honda CBR650R tiene el mismo aspecto que antes, pero ahora cumple con la normativa Euro5. Debajo de la superficie se encuentran ajustes en la ECU, los lóbulos de las levas, la sincronización de admisión, el tubo de escape, el catalizador y el silenciador.
El resultado es una moto que tira casi de manera idéntica a la anterior: produce los mismos 93,9 cv declarados, y un par de 63 Nm. Nuestra prueba de 250 km nos llevó a través de nuestras carreteras favoritas, conseguimos una autonomía de 300 km, no está mal para un depósito de 15,4 litros.
Sin embargo, a pesar de toda su belleza, el motor es casi silencioso por encima del ralentí, lo que resta valor a la experiencia de uso. Cuando estás parado, la CBR ronronea con un delicioso borboteo, pero pronto desaparece bajo el viento, incluso con tapones para los oídos. Sin embargo, sube la mecha y el motor volverá a la vida, gritando a través de los engranajes en los escalones superiores del rango de revoluciones casi sin vibraciones.
Sin embargo, si retorcer el gas no es lo tuyo, te complacerá saber que hay una distribución de potencia decente, con un rango medio utilizable para el uso diario y adelantamientos menos frenéticos. En comparación con sus rivales de dos cilindros, la Kawasaki Ninja 650 de 67 cv, ideal para principiantes, y la Aprilia RS660 de 99 cv y 659 cc, más enfocada al estilo racing, ofrece niveles impresionantes de refinamiento, pero carece de la nota de motor vivaz y el factor divertido que muchos usuarios anhelan.
Calidad de construcción y fiabilidad
Honda es conocida por fabricar motos de calidad y esto se refleja en la CBR. El ajuste y acabado supera con creces su precio y está respaldado por una garantía de dos años y una amplia red de distribuidores.
Como era de esperar, los propietarios no tienen más que cosas buenas que decir sobre la vida en los desplazamientos, los viajes y, en general, también sobre cómo disfrutar de la CBR650R de fabricación tailandesa. No hay problemas de confiabilidad o durabilidad para este o los modelos CBR650F anteriores, lo que hace que comprar un ejemplar de segunda mano sea aún más tranquilizador.
Equipo
La CBR650R viene con ABS, control de par seleccionable de Honda (HSTC) o control de tracción y un tablero con pantalla LCD revisado, que aún es difícil de leer a plena luz del día. También está disponible una extensa lista de accesorios oficiales, que incluye puños calefactables, cambio rápido arriba/abajo, equipaje y protección contra choques.
Como antes, la CBR650R cuenta con ABS convencional de dos canales, embrague antirrebote/asistido y control de par seleccionable de Honda (o control de tracción que se puede apagar, si es necesario. El tablero LCD también recibe una actualización y los faros delanteros son más potentes, gracias a las modificaciones en los reflectores.
Comenzando con los relojes, hay un cambio de tamaño de fuente y ángulo de LED para facilitar la lectura. El resultado es una pantalla delgada y de fácil navegación que alberga toda la información que necesitas de un vistazo. Dicho esto, tanto la Kawasaki Ninja 650 de menor potencia como la Aprilia RS660 premium más potente, ahora cuentan con elegantes unidades TFT, con opciones para conectividad móvil.
OPINION
Esta Honda CBR650R, es una sport, pero no una supersport, ya que no es una moto rabiosa, más bien una moto con una imagen deportiva, pero con una dinámica de todo uso, suave y agradable, pero no es una moto diseñada para hacer unas tandas de circuito, aunque equipada con unos buenos neumáticos, te puedes hacer alguna, pero creo que no es su terreno, para eso hay otras opciones.
Es una moto que en la carretera se mueve de forma agradable, es suave, ágil y receptiva, tiene una dinámica general de buen nivel, pero no es una moto de tipo hooligan.
En la carretera se mueve bien y puedes pilotar a ritmos altos, pero siempre siendo consciente de sus limitaciones técnicas, que tenerlas las tiene.
Creo que es una buena moto, para los que quieren iniciarse en el pilotaje de tipo deportivo, porque si o si, es una Honda y eso quiere decir calidad y bien uso.
Especificaciones | |
Cilindrada | 649cc |
Tipo de motor | Refrigerado por líquido, 16v, cuatro en línea |
Tipo de marco | Diamante de acero |
Capacidad de combustible | 15,4 litros |
Altura del asiento | 810 mm |
Peso | 207kg |
Suspensión delantera | 41 mm, horquilla Showa no ajustable |
Suspensión trasera | Amortiguador trasero simple, precarga ajustable de 10 etapas |
Freno frontal | 2 discos de 310 mm con pinzas radiales de cuatro pistones. ABS |
Freno trasero | Disco único de 240 mm con pinza de un pistón |
Tamaño del neumático delantero | 120/70×17 |
Tamaño del neumático trasero | 180/55×17 |
Máxima velocidad y rendimiento | |
Potencia | 94 cv |
Par | 63 Nm |
Velocidad máxima | 220 km/h |
By MAYAM