Ducati creó la moto desnuda en 1993 con el lanzamiento de la Monster original, una moto deportiva desnuda, sin carenado, con una geometría más vertical que se centró en el pilotaje callejero y, lo que es más importante, en la diversión. Esa fórmula ha permanecido más o menos sin cambios durante casi 30 años, pero con la introducción de una Monster totalmente reelaborada, el concepto original cambia, y cambia para mejor.

El motor
La nueva Ducati Monster está propulsada por un motor bicilíndrico en L refrigerado por líquido de 937 cc y produce 111 cv a 9250 rpm y 96 Nm de par a 6500 rpm. Esos números no son muy diferentes en comparación con la Monster 821 saliente, pero las cifras de rendimiento no cuentan toda la historia, de la Ducati más vendida.

El peso
La verdadera diferencia viene en forma de reducción de peso. La Monster 2022 pesa 166 kg, obscenamente liviana, una reducción de 14,5 kg con respecto a sus predecesoras. De hecho, a pesar de su mayor cilindrada, el nuevo motor de la Monster es 2,5 kg más liviano que el anterior. El motor de la Monster acelera libremente y hace el tipo de sonido violento y descabellado que he llegado a amar y esperar de un motor bicilíndrico a 90 grados. El aumento de la cilindrada ayuda a reducir el par máximo del motor, lo que facilita pilotar la Monster a velocidades sensatas por la ciudad.

El motor de la moto está emparejado con una transmisión secuencial de seis velocidades, un poco tosco, según mi experiencia, eso es bastante típico de las Ducatis, al igual que el embrague hidráulico de placa húmeda al que no le gusta patinar. Sin embargo, no es horrible, y es algo a lo que un usuario se acostumbra rápidamente después de un poco de tiempo en su asiento. Además, gracias al sistema Ducati Safety Pack estándar y su cambio rápido hacia arriba y hacia abajo, de todos modos no estás usando el embrague con tanta frecuencia.

El nuevo chasis
Ducati optó por deshacerse del clásico chasis/marco, enrejado de acero de la Monster, en favor de un marco más ligero de aluminio fundido. El cambio de marco es bueno para un ahorro de peso de 4,5 kg, y un nuevo subchasis trasero de polímero reforzado con fibra de vidrio ahorra 2 kg más. Esta pérdida de peso es especialmente notable en las curvas, aunque el marco permanece notablemente rígido.

Una horquilla invertida de 43 mm y un amortiguador trasero ajustable solo en precarga mejoran aún más las curvas. Esta configuración está muy lejos de ultra alta tecnología que verías en una Panigale o una Multistrada, pero hace el trabajo lo suficientemente bien.

Los frenos
El frenado lo maneja Brembo y, al estilo típico de Ducati, la sensación en la palanca es excelente, con mucha potencia de frenado y resistencia al uso. Parte de esta brillantez proviene del sistema de frenos antibloqueo sensible a la inclinación estándar de Ducati, pero también se ve favorecido por una mayor reducción de peso en las llantas (1,7 kg), lo que reduce la masa no suspendida.

La nueva Monster también tiene algunos cambios más sutiles que la convierten en una moto más cómoda y accesible que sus predecesoras. Estos incluyen estriberas más bajas y un manillar ligeramente más alto que se coloca más cerca del usuario. Ducati también optó por mantener la Monster súper cintura de avispa con su asiento extra estrecho, lo que hace que sea mucho más fácil para los usuarios más bajos tener el pie plano en las paradas. La moto estándar tiene una altura de entrepierna de solo 820 mm, y si eso no es lo suficientemente bajo, Ducati ofrece un asiento más bajo y un kit de muelles que bajan la altura de la entrepierna de la moto a 774 mm.

En el camino, la nueva Monster es tan amigable y atractiva como siempre, con gran poder y proporciones que hacen que sea muy fácil moverse entre el tráfico y también una alegría pura en una carretera con muchas curvas. La Monster se siente como una máquina menos cruda que las iteraciones anteriores, pero eso, junto con el peso más ligero y las dimensiones aptas para todos los tamaños, significa que debería atraer a más usuarios, incluidos los nuevos. Un escape más ruidoso y más capacidad de ajuste de la suspensión la harían casi perfecta.

La última Ducati es diferente de sus antecesoras en varios aspectos, pero en el fondo, sigue siendo una verdadera Monster que ofrece una experiencia de pilotaje cómoda, atractiva y accesible por una cantidad de dinero no demasiado loca.

Conclusión
Me he divertido al manillar de esta Ducati Monster como un enano, es tan ligera y fácil de pilotar, que en el primer metro ya te haces a ella.
Soy un amante de los motores bicilíndricos con bajos y par motor, me hacen disfrutar al máximo nivel, moverte con esta ágil moto y tener la sensación de aceleración enorme que entrega, no tiene igual.

Entrega unas buenas prestaciones y tiene una tecnología que equipan a motos que cuestan el doble, esta nueva Monster es apta para todos los niveles de pilotaje.
La Monster cumple con esos criterios a pesar de la nula posibilidad de regular las suspensiones, para algunos usuarios, eso puede ser un factor que cause dudas. Pero también sorprende la capacidad técnica que ofrece y lo bien integrada que la incorpora.

Como todo en esta vida, todo es mejorable y esta nueva Monster, también lo es, pero tal como se puede comprar a día de hoy es diversión pura.

By MAYAM