Audi inicia la comercialización del Q7 60 TFSIe en España con un precio que arranca en los 89.460 euros
Paso a paso, Audi lanza al mercado sus nuevos modelos electrificados. Ahora le llega el turno al nuevo Audi Q7 60 TFSIe quattro. Este SUV, cuyo sistema de propulsión híbrido enchufable combina un motor de gasolina 3.0 TFSI con un potente motor eléctrico, ofrece una potencia de sistema de 335 kW (456 CV) y 700 Nm de par.
La iniciativa de electrificación de Audi está en pleno auge. Cuatro nuevos modelos híbridos enchufables, en las gamas Q5, A8, A6 y A7 Sportback, han hecho su debut en el mercado europeo durante la segunda mitad de 2019. A ellos se añade ahora el Q7 60 TFSIe quattro.

Híbrido enchufable y tracción quattro: el sistema de propulsión
Como en todos los modelos híbridos enchufables, el Audi Q7 60 TFSIe quattro confía en la potencia de sus dos propulsores. El motor de combustión es el 3.0 TFSI, uno de los más avanzados de la marca. El refinado V6 sobrealimentado ofrece una potencia de 340 CV y 450 Nm de par. Cumple con la norma de emisiones Euro 6d-TEMP y está equipado de serie con un filtro de partículas de gasolina. Un motor síncrono de excitación permanente (PSM), que se caracteriza por su compacidad y alta potencia, se encarga de la parte eléctrica. El PSM, que ofrece una potencia máxima de 94 kW y 350 Nm de par, está integrado en la carcasa del cambio tiptronic de ocho velocidades. Junto con el convertidor de par, que conecta el motor de combustión con la transmisión, ambos conforman el módulo híbrido.


La alimentación del motor eléctrico se suministra a través de una batería de iones de litio con refrigeración líquida, situada bajo el piso del maletero, que proporciona una capacidad de energía de 17,3 kWh con una tensión de 308 voltios. Sus 168 celdas prismáticas están divididas en 14 módulos que se encuentran uno encima del otro en dos niveles. El sistema de refrigeración de la batería, que también actúa para el cargador, forma un circuito separado de baja temperatura. Si es necesario, se puede conectar al sistema de aire acondicionado o al segundo circuito de baja temperatura, que enfría el motor eléctrico y la electrónica de potencia. Convierte la corriente continua de la batería de alto voltaje (HV) en corriente trifásica para alimentar el motor eléctrico. Durante las fases de recuperación de energía, el motor eléctrico funciona como alternador y devuelve la corriente continua a la batería de iones de litio.
Un suave y rápido cambio tiptronic de ocho velocidades transfiere la fuerza de los dos motores a través de la tracción integral quattro. Está equipado con una bomba de aceite de accionamiento eléctrico, que garantiza la lubricación en todos los modos de funcionamiento.


Q7 60 TFSIe con 335 kW (456 CV)
El Q7 60 TFSIe quattro cuenta con 456 CV y un par máximo de 700 Nm, es decir, 250 Nm más de lo que el TFSI genera por sí solo. Cuando ambas unidades de potencia trabajan juntas en “modo boost”, el SUV acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 s y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h, limitada electrónicamente. Hasta 135 km/h puede funcionar solo con el motor eléctrico.
En funcionamiento eléctrico cuenta con una autonomía, que alcanza los 42 kilómetros según la normativa WLTP. En muchos países y ciudades sus propietarios pueden beneficiarse de ventajas fiscales e incluso disfrutar de privilegios como estacionamiento gratuito o la circulación libre por carriles de alta ocupación. En España, cuenta con las ventajas que otorga el distintivo “0 emisiones” de la DGT.



Recarga en viajes por carretera
La toma de carga de los nuevos híbridos enchufables se sitúa en la aleta trasera izquierda, en el lado opuesto al de la boca de llenado del depósito de gasolina. El Audi Q7 60 TFSIe quattro se puede cargar cómodamente en los puntos de carga públicos, con el cable de serie de modo 3 con un conector tipo 2. En opción, el servicio Audi e-tron Charging Service proporciona acceso a más de 110.000 puntos de carga en Europa. Los clientes pueden utilizar una sola tarjeta de pago en numerosos terminales de diferentes proveedores.


Aplicación myAudi: gestión remota de la carga
La aplicación myAudi permite a los clientes utilizar los servicios Audi connect en sus smartphones. También pueden verificar el estado de la batería y su autonomía, iniciar procesos de carga, programar el tiempo de carga y ver las estadísticas correspondientes, incluyendo el consumo. Las estaciones de carga se encuentran tanto en la aplicación como en el sistema de navegación del vehículo.
El Audi Q7 60 TFSIe quattro ya está a la venta en el mercado español, con un precio desde 89.460 € euros; Las primeras unidades llegarán a los concesionarios a principios del 2020.