El Renault Sport R.S. 01 es un automóvil deportivo de carreras fabricado por Renault Sport, la división de rendimiento del fabricante de automóviles francés Renault. Fue construido originalmente para competir en el Renault Sport Trophy, la serie de carreras monomarca de la compañía, que sirve como continuación de la Renault Mégane Trophy. Más tarde, el automóvil fue homologado para el Grupo GT3 por el Grupo SRO Motorsports para que el automóvil pudiera competir en la serie de carreras de la clase GT3. El R.S. 01 con especificaciones de trofeo es el coche de carreras monomarca más potente construido por Renault, y también el único coche de carreras que no se basa en un coche de producción. El coche fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Moscú de 2014.

Desarrollo del automóvil
El automóvil fue diseñado en el estudio de Renault en Guyancourt por el diseñador japonés Akio Shimizu, bajo la dirección de Laurens van den Acker y Éric Diemert, el gerente de diseño y el director de diseño, respectivamente. Según Diemert, el coche estaba destinado a tener un diseño que fuera más allá del proceso normal, de forma que se convirtiera en un modelo único e icónico entre los modelos de Renault, y que el proceso de diseño del RS 01 fue «similar al diseño de un concept car».
El diseño del RS 01, completado en cinco meses, es similar al de un coche de carreras GT, con un diseño aerodinámico de baja altura y voladizos desequilibrados debido a la arquitectura del vehículo y la distribución del peso. El RS 01 comparte señales de diseño con el concept car Renault DeZir de 2010 y el concept car de carreras Alpine A110-50 de 2012.

Especificaciones detalladas
El RS 01 está propulsado por un motor V6 de 3,8 litros VR38DETT biturbo de 24 válvulas procedente del Nissan GT-R y ajustado por Nismo y Gibson Technology, que ha sido modificado para incluir lubricación por cárter seco y permitir una configuración longitudinal de motor central.

El motor tiene una línea roja a 6800 rpm y se ha ajustado a 550 cv y 601 Nm de pàr. Esta potencia funciona a través de una transmisión secuencial de 7 velocidades fabricada por Sadev, con discos de embrague de larga duración y funcionamiento antibloqueo de ZF, acoplados a un diferencial de deslizamiento limitado. Un actuador electromagnético construido por XAP gestiona el control secuencial del RS 01, activado con levas en el volante. La gestión electrónica se realiza desde un sistema Pectel SQ6M con control de tracción, y la adquisición de datos proviene del sistema ICD Pro de Cosworth. La velocidad máxima del vehículo es de más de 300 km/h y produce 1200 kg de carga aerodinámica a su velocidad máxima.

El chasis es un monocasco de fibra de carbono Dallara con una jaula antivuelco de acero y cajas de choque que cumple con las regulaciones FIA LMP1 de 2014, lo que permite que el automóvil pese 1145 kg. Los discos de freno de carbono del automóvil, que miden 380 mm de diámetro y se combinan con pinzas de 6 pistones, son suministrados por PFC (Performance Friction Corporation), con un sistema ABS de Bosch. Las llantas son fabricadas por Braid, y los neumáticos, fabricados por Michelin, están construidos específicamente para el RS 01 (con tamaños 30/68 R18” y 31/71 R18” en la parte delantera y trasera, respectivamente). La suspensión de varilla de empuje de doble horquilla, con amortiguadores ajustables en dos direcciones de Öhlins, se utiliza tanto en la parte delantera como en la trasera.

Según Renault, el rendimiento del RS 01 lo sitúa entre un deportivo GT3 y un turismo DTM Clase Uno.
Homologación GT3
Renault entró en las carreras de GT3 en 2015 con el RS01, y para cumplir con el reglamento de la categoría, desafinaron el coche y añadieron peso. La potencia del motor se redujo a 500 cv, pero el par motor siguió siendo el mismo. El coche obtuvo un aumento de peso de 125 kg gracias a su chasis más pesado y su nuevo lastre. Los frenos carbocerámicos originales se cambiaron por rotores de acero. También se elevó la altura de pilotaje y se reelaboró la aerodinámica
By MAYAM