La Aprilia Caponord Rallye 1200, con su motor V-twin de 1197cc, a 90º, que entrega 125 cv. Posee tres niveles de control de tracción y tres modos de potencia, además de ABS que puede ser manipulado por el piloto. Aprilia entrega la Caponord 1200 con ADD, un sistema de suspensión de Sachs, semiactivo que se regula automáticamente, en función de la superficie de la carretera y de tu estilo de pilotaje.
El alto rendimiento del bicicilindrico es una combinación perfecta con las características excepcionales de los chasis típicos de todas las motos Aprilia, así como los contenidos tecnológicos como el ADD, el sistema de suspensión semiactiva, que adapta automáticamente la calibración en función de la superficie de la carretera y el estilo de pilotaje.
El sistema ADD (Suspensiones)
El ADD tiene dos objetivos principales: uno es optimizar la comodidad del piloto y el otro es mejorar aún más la capacidad de pilotaje general y la seguridad. El sistema mide la energía transmitida por la moto a la superficie de la carretera y ajusta la calibración de la horquilla hidráulica y el amortiguador, en tiempo real para minimizar las aceleraciones y, en consecuencia, maximizar la comodidad. Para lograr el máximo rendimiento en cualquier frecuencia de operación de la horquilla y amortiguador, el ADD utiliza un algoritmo patentado «MIX» «orientado a la comodidad y a la seguridad» que combina los principios del conocido algoritmo de amortiguación accionado por aceleración y skyhook.
El sistema reconoce diferentes fases del pilotaje (aceleración, frenado, aceleración constante) y ajusta la horquilla y la configuración del amortiguador, gracias a otra patente que permite definir curvas de calibración hidráulicas específicas dentro del rango de ajuste.
La Aprilia Caponord 1200 Rallye, es una moto para cualquier tipo de carretera, independientemente de su estado y una buena rutera o para viajes sin rumbo y muchos km. En Noale, han tardado tiempo en poner a este modelo a la altura de la competencia, pero por fin se han puesto las pilas y han desarrollado una moto efectiva en carretera, y para cualquier terreno.
El motor
La Aprilia Caponord 1200 Rallye, está pensada para largos viajes. Con sus llantas de radios de 19” delante y 17” detrás, y calzada con neumáticos “mixtos” hace que se adapte a cualquier tipo de asfalto o terreno. Con su motor bicilindrico en V a 90º de 1.197 cc, entrega una potencia de 125 cv y un par motor de 114,8 Nm a 6800 rpm. Para ponerse a la altura de la competencia y para poder adaptarla a los terrenos donde se utilizara, llega equipada con la suspensión semiactiva ADD, desarrollada por Aprilia y Sachs, y que detecta y ajusta las suspensiones, dependiendo de la carga de la moto y el tipo de asfalto y su agarre.
Electrónica en la Aprilia Caponord 1200 Rallye
Está dotada de electrónica para hacer más fácil el pilotaje, tanto en carretera como sobre pistas de tierra. Dispone de tres modos seleccionables incluso en marcha (Touring/Sport/Lluvia), acelerador electrónico Ride-by-wire, control de crucero, sistema de frenado con ABS de serie y el mencionado ADD (suspensión adaptativa).
Las suspensiones: monta una horquilla invertida, con barras de 43 mm, completamente ajustable con un recorrido de 170 mm. En la suspensión trasera dispone de un amortiguador hidráulico Sachs, regulable con un recorrido de 150 mm.
La Aprilia Caponord 1200, dispone de frenos con sistemaABS de 2 canales, desconectable, con dos discos delanteros de 320 mm, con pinzas radiales Brembo monobloque de 4 pistones. Detrás monta un disco de 240 mm de diámetro.
Como moto trail, que es, monta delante llanta de 19 pulgadas, con neumático en medida 120/70 ZR 19, mientras que el trasero es un generoso 180/55 ZR 17. La Aprilia Caponord 1200 dispone de una capacidad de combustible de 24 litros, por lo cual, cuenta con una amplia autonomía, por capacidad y por el reducido consumo.
Probando la Aprilia, correcaminos
El modelo probado se trata de la versión Travel Pack, donde extras como: maletas laterales, defensas, luces cuneteras, paramanos, cúpula regulable y otros accesorios, vienen montados de serie.
El ABS, el control de tracción y el acelerador electrónico, si van incluidos de serie. Esta moto pensada para viajar, monta una protección aerodinámica, bien resuelta, con la cúpula regulable. En Aprilia han estudiado su diseño en el túnel de viento y se nota.
Un manillar que aporta comodidad y control, junto con el mullido del asiento, nos aportaran muchas horas de pilotaje sin cansarnos en exceso. La moto no es muy alta, aunque los que tenemos una estatura media, tendremos que aplicarnos. La altura del asiento es de 840 mm.
Moverla en parado no es un gran problema ya que por su ancho manillar, ello hace un buen brazo de palanca. La anchura de la moto es contenida incluso con las maletas laterales.
La Aprilia Caponord, es una moto que no le hace ascos a la ciudad, aunque peso y volumen, la lastran un poco, con unas reacciones dinámicas muy predecibles y fáciles, nos harán pilotarla con tranquilidad. Para sacar conclusiones más precisas sobre su comportamiento, hice una incursión a lo marrón y hay que pensar que no es su terreno predilecto, ya que de serie monta neumáticos de asfalto, aunque se denominen mixtos, no son lo mejor para moverse por la tierra, su comportamiento es noble a ritmos tranquilos, si queremos jugar un poco a endurero, tendremos problemas, si la dotamos con neumáticos camperos, seguro que su comportamiento será aceptable y para disfrutar.
RUTEANDO
Esta moto en carreteras rápidas se mueve de forma estable y precisa. Cuando le buscamos su lado gamberro, en este tipo de vías, las suspensiones electrónicas se endurecen, lo que hace que la moto se note ágil y asentada y las inercias, se minimizan y el chasis hace su función a la perfección, es Aprilia.
Aprilia es una de las marcas que aplica la tecnología a sus motos y claro han ideado el nuevo sistema de suspensiones inteligentes, junto con Sachs y llamado ADD (Aprilia Dynamic Damping). El ADD, cuyo objetivo principal es maximizar la comodidad y mejorar la manejabilidad y la seguridad. El sistema es un eslabón más hacia el disfrute, mide la energía transmitida a la carretera en tiempo real, ajusta la calibración hidráulica de la horquilla y amortiguador, para ofrecer siempre los mejores ajustes de la suspensión en función del estilo de pilotaje en ese momento.
Esta moto con una entrega de potencia progresiva y un tacto de gas bueno, procedente de su motor bicilindrico en V a 90º, ha sido modificada y desarrollado en muchos detalles, con respecto a la versión anterior. Se ha prestado gran atención a la dinámica de flujo interno del motor, para mejorar la combustión, reducir la fricción y optimizar el rendimiento, a bajas vueltas es suave, pero a partir de medio régimen el bicilindrico cambia su carácter, haciéndose más peleón y deportivo.
A nivel mecánico, se han montado nuevos cuerpos de mariposa de 52mm, actualmente y con doble inyector por cilindro, esta configuración proporciona un mejor llenado de los cilindros y una mejor combustión de la mezcla aire/carburante, lo que da un mayor par motor.
LOS MAPAS MOTOR
Aprilia también ha dotado a esta moto de un triple mapa, que el piloto puede seleccionar, lo que hace que la moto obtenga tres reacciones diferentes. Estos mapas son: Touring, Sport, Lluvia, el modo Touring entrega una potencia fluida y sencilla, el modo Sport da una entrega de potencia más directa y evocadora, el modo lluvia permite un máximo control de reacciones de la moto y nos dará más seguridad, en condiciones difíciles o complicadas.
Además de la comodidad, se optimiza la seguridad, gracias a los nuevos programas que están vinculados directamente a las acciones del piloto. El sistema reconoce diferentes fases del pilotaje como la aceleración, la liberación del acelerador, los frenos, el acelerador constante y los pone de acuerdo con la amortiguación.
El sistema ABS, que equipa la Caponord 1200 Rallye, ha evolucionado el sistema ABS de dos canales. El sistema actúa por separado en los circuitos de frenado delantero y trasero y además puede desactivarse de forma independiente de los demás sistemas electrónicos de control de la moto. El sistema de frenado Brembo, utiliza dos discos de 320 mm y pinzas Brembo monobloque de 4 pistones de anclaje radial. En la parte posterior se monta un disco de 240 mm y una pinza flotante de un pistón. La frenada es muy dosificable y junto a las suspensiones electrónicas, la moto es estable en las frenadas.
Hablemos de lo que nuestro bolsillo debe entregar, el consumo, en esta moto ese extremo no es descorazonador, ya que es un consumo ajustado, esta entorno a los 6 litros/100 y dado la capacidad de 24 litros de combustible, la autonomía, está cerca de los 400 km., muy digna para viajar.
Otras chuches que incorpora la moto, como el sistema ACC (Aprilia Cruise Control), un control de la velocidad de crucero, este sistema se desconecta automáticamente si el piloto toca cualquier mando (control, frenos, embrague, etc…)
CONCLUSION
Esta moto, es una viajera de nivel, se mueve bien en carreteras de todo tipo, tiene un pilotaje fácil, es cómoda, buena protección, tiene capacidad de carga y su comportamiento dinámico es de buen nivel, frena, se aguanta, acelera y posee una ergonomía digna.
En carreteras de montaña, se comporta bien, te permite mantener ritmos altos, con seguridad y cómodamente, su chasis y suspensiones, es de lo mejor de esta moto, con un motor que podría ser un poco más potente, creo que la Caponord con 15/20 cv más, sería una verdadera trotamundos, además seria una moto con más carácter, no quiero decir que actualmente no lo tenga, que lo tiene, pero ya que por fin Aprilia, la ha dotado de una electrónica de buen nivel, podría dotarla de caballos para hacer frente a la competencia, que cada día está más pertrechada. También creo, afirmo, que la moto es bastante pesada, eso a la hora de pilotarla, pasa factura dinámica, rebajar 20/25 kg, sería un buen objetivo, con 235 kg, seria la moto perfecta para moverse por el mundo. Claro que eso son mis preferencias y pensamientos, pero la carta a los reyes, se manda cuando los sueños se piensan.
La Aprilia Caponord 1200 Rallye, en general es una buena moto, para lo que se ha actualizado, hacer grandes rutas con ella, te hará feliz.
Nos ha gustado
- Tacto de motor
- Protección aerodinámica
- Comportamiento suspensiones ADD
- Nivel de equipamiento
No nos ha gustado
- Sin puños calefactables de serie
- Capacidad de las maletas
- Nivel de combustible confuso
CARACTERISTICAS
Motor: Aprilia 90 ° V-Twin, 4 tiempos, cuatro válvulas por cilindro, refrigerado por líquido. Sistema Ride-by-Wire con 3 mapas de motor.
Cilindrada: 1196,8 cc
Potencia: 125 cv (92 kW) a 8000 rpm
Par: 115 Nm a 6800 rpm
Suspensión delantera: horquilla invertida Sachs de 43 mm completamente ajustable. Ajustable en rebote y compresión, controlado electrónicamente con el sistema ADD (Aprilia Dynamic Damping). Recorrido: 170 mm.
Suspensión trasera: basculante de aleación de aluminio de doble cara. Amortiguador monoshock de Sachs con precarga ajustable y rebote, controlada con sistema ADD (Aprilia Dynamic Dampening). Recorrido: 150 mm.
Freno delantero: disco doble flotante de 320 mm con soporte de aluminio. Bomba radial de cuatro pistones con pinzas de freno de acero trenzado.
Freno trasero: disco de acero ondulado de 240 mm. Pinza de pistón simple con líneas de freno trenzadas de acero.
Sistema ABS: sistema ABS continental
Llanta delantera: Radios de 3.5 x 19 pulg.
Neumático delantero: 120/70 R 19”
Llanta trasera: rueda de radios de 6 «x 17».
Neumático trasero: 170/60 ZR 17
Altura del sillín: 840 mm
Capacidad del tanque de combustible: 24 L – 5 L reserva
Peso en seco: 248 kg
Peso con llenos: 276 kg
Gestión electrónica: sistema APRC (Aprilia Performance Ride Control) que incluye control de tracción (ATC), ABS, todo configurable y seleccionable de forma independiente. Listo para AMP (el kit de instalación y la ECU de AMP se venden por separado)
By MAYAM