Esta máquina fue muy deseaba en sus tiempos, la marca fabrico pocas unidades y llegaron muy pocas a los diferentes países, pero gracias a sus soluciones técnicas y prestaciones, fue un bombón deseado.

Se benefició plenamente de la retroalimentación de la tecnología de la máquina de fábrica YZF750, que obtuvo victorias sucesivas en las carreras de resistencia de las 8 horas de Suzuka de 1987 y 1988. Incorporando un bastidor Deltabox de aluminio de nuevo diseño, un motor DOHC de 4 cilindros en línea de 5 válvulas con bielas de titanio, una transmisión de relación cerrada de 6 velocidades y una suspensión trasera Öhlins, este modelo insignia también contaba con un rendimiento y una calidad excepcionalmente altos como base para una máquina de carreras.

Algunas de sus características, eran:
- Longitud × anchura × altura: 2100 × 705 × 1160 mm
- Peso: 187kg
- Tipo de motor: Refrigerado por líquido, 4 tiempos, DOHC, 5 válvulas, 4 cilindros en línea, 749 cm³
- Potencia máxima: 56,6 kW (77,0 cv) a 9500 rpm
- Par máximo: 65,7 Nm a 7500 rpm
Un poco de historia
El Campeonato del Mundo de Superbikes de aquellos días siempre será recordado por los verdaderos entusiastas de las motos. Las reglas y el alto nivel de carreras de este Campeonato produjeron algunas de las motos más innovadoras de todos los tiempos. La FZR750R OW01 no es una excepción.
Yamaha presentó su nueva y poderosa máquina al público justo a tiempo para la temporada WSB de 1989. El marco era similar a la versión FZ, pero mejor. Y el aluminio era de mucha mejor calidad. Tenía un amortiguador trasero Öhlins, un montón de piezas de magnesio y titanio y una caja de cambios de seis velocidades y un motor rápido y sólido.

A lo largo de los años, se fabricaron un total de 1000 Yamaha OW-01. La mayoría de las motos que perduraron en el tiempo están en manos de coleccionistas.
Decir que la Yamaha FZR750R OW01 era una buena moto de carretera puede ser demasiado. Tenías una posición corporal de carreras adecuada cuando estabas sentado en ella. Piensa en reposapiés colocados en altura, manillar bajo y un asiento de carreras de espuma dura. Pero a uno realmente no le importaba eso, si podías permitirte una en ese momento, te sentías como un verdadero corredor, incluso cuando en realidad no lo eras.
Aunque la OW01 tenía grandes características técnicas, corría rápido y tenía un gran diseño, lamentablemente nunca se adjudicó el título del Campeonato Mundial de Superbikes. Ganó 16 carreras de un total de 98 carreras inscritas. Ganó otras carreras y campeonatos, como el Campeonato Británico de 1991 con Rob McElnea y las 200 Millas de Daytona de 1993 con Eddie Lawson.
Debido a que la FZR750R OW01 fue diseñada con un estándar tan atrevido, muchos propietarios la llevaron al único lugar al que pertenece; para los circuitos. Muchos de ellos realmente compitieron con las motos. Y por lo tanto las estrellaron, las golpearon, etc… La mayoría de las otras unidades vendidas se compraron solo para colección.
Además, esta moto nunca se vendió como moto de calle, si en algunos países, la mayoría se vendieron directamente a corredores y equipos con licencia.
La OW-1 finalmente fue descataloga y fue sucedida por la Yamaha R7 OW-02, que se convirtió en una moto muy rara de coleccionar. Es una moto de homologación legendaria para muchos.
Mas conocida por su código de fabrica
Era, y sigue siendo, también una moto bastante rara de tener. No solo porque se fabricaron unidades limitadas, sino también porque era bastante cara de compra cuando se introdujo. En 1989, la OW01 era cara para ponerlo en perspectiva; la muy popular y exitosa Honda RC30 costaba bastante menos, así que se volvió más exclusiva que la RC30.

La OW01 comparte una cosa con la Honda RC30, ambos son más conocidas por su código de fábrica que por sus nombres de modelo, siendo FZR750R y VFR750R, simplemente les agrega algo de atractivo y prestigio.
COMENTARIO
Cuando se trata de resultados de carreras, la Yamaha FZR750R OW01 nunca tuvo tanto éxito como la Honda VFR750R RC30. Pero si cuentas los corazones que la OW01 ha robado, probablemente será un empate entre las dos.
La Yamaha OW01 era una moto de carreras de fábrica sacada directamente de la caja. Nada en ella era «legal en la carretera» y aun así lo era, también tenía un precio bastante alto. Esto dio lugar a que la OW01 fuera más exclusiva que la RC30 y se ha convertido en una verdadera pieza de colección.
No muchas FZR750R OW01 terminaron en la carretera. De hecho, una cantidad bastante pequeña se registró para su uso en carretera. Casi suena como un pequeño cuento de hadas, la mayoría de las motos terminaron donde fueron diseñadas, construidas y producidas, para hacer lo que mejor sabían hacer; correr.
By MAYAM