Sarolea presento la Manx 7, una café-racer eléctrica homologada para uso en la calle, una máquina derivada de la moto SP7 que fue diseñada para participar en las carreras en el TT Zero. La Manx 7 ha sido homologada para su uso en carretera y pronto estará disponible para los clientes interesados.
El fabricante belga Sarolea inicia una nueva era, totalmente eléctrica. Su primera moto fue la SP7, una moto diseñada para las carreras de carretera (road race).
En la edición de 2015 del TT de la isla de Man, las prestaciones de la Sarolea han mejorado notablemente y que la moto pilotada por Robert Wilson finalizó la carrera en una quinta posición, ha animado al fabricante a homologarla y ponerla a la venta. La venta de motos de carretera, ayudará a Sarolea a hacer crecer su negocio.
La decisión de Sarolea de aprovechar el mercado de motos eléctricas es una decisión inteligente, sobre todo porque las motos eléctricas son cada vez más populares. A pesar de que Sarolea es uno de los más antiguos fabricantes de motos en el mundo, fundada en 1850, casi medio siglo antes que Indian o Harley-Davidson, esto no es suficiente para conseguir clientes para su proyecto.
Hasta la fecha, Sarolea no ha revelado ningún detalle sobre la su tecnología aplicada a la Manx 7 café-racer, pero podemos decir que conserva la carrocería completa de fibra de carbono y la mayor parte del carácter deportivo. Se rumorea que la Manx 7 puede llegar a entregar 150 cv, si esto es cierto, puede ser muy divertida cuando sea utilizada por carretera.
La Saroléa Manx 7 cuenta con un potente motor eléctrico de 150 cv y un par de 900 Nm. Su aceleración es impactante, ya que pasa de 0 a 100 km/h en tan solo 2,8 segundos y con su peso liviano de 190 kg harán que puedas rodar hasta 270 km/h. (eso sí, en un circuito) aunque este homologada para la calle.
Queda por conocer el precio, pero seguro que no será asequible, la tecnología todavía se hace pagar y mucho, pero nos guste o no, el futuro está aquí
By MAYAM