El renovado SUV de Nissan viene con las pilas cargadas para ser el rey
Hoy tenemos con nosotros la última versión del SUV de Nissan, hablamos del Qashqai en su versión diésel de 1.5 dCi de 115cv y con la caja de doble embrague DCT. Como no puede ser de otra manera, esta versión cumple la normativa europea de emisiones Euro 6d-TEMP.
Desde hace un par de años, el Nissan Qashqai modifico ligeramente su aspecto y ahora se ha vuelto a renovar, presenta novedades en su diseño, mejoras de equipamiento y de conducción. Si primero hablamos de su aspecto exterior, podemos ver que su frontal es completamente nuevo y tiene un estilo más diferenciado entre sus ópticas (LED o halógenas). Las luces diurnas también son nuevas con un estilo bumerán. Los faros automáticos de nuevo diseño, en su versión LED incorporan un sistema adaptativo de iluminación para mejorar la asistencia y visibilidad en las curvas. Para acabar con su frontal, destacaremos que el logo de Nissan incorpora una lámina de plástico para su protección.

Para la parte trasera, las ópticas siguen fiel a su estilo característico, el bumerán pero ahora incorpora un modelo en efecto 3d para mejorar su visibilidad. El paragolpes sigue la linea trazada de su antecesor pero con nuevos elementos pintados y plásticos, los escapes siguen escondidos.
Las medidas de este Nissan Qashqai son de 4,395mm de largo por 2,070mm de ancho y una altura de 1,590mm.

Un gran interior muy agradable
En su habitáculo, el volante es nuevo y tiene la parte inferior achatada, cuenta con un aro de mayor tamaño y tiene unas incrustaciones cromadas. Incorpora elementos de control para modificar la pantalla del cuadro de mandos de una manera muy cómoda.
Los acabados tienen un buen nivel y han dado un paso adelante, eso sí, no llega a la calidad de un VW Tiguan pero resultan muy agradables a su tacto y vista. El nuevo sistema de infoentretenimiento con el NissanConnect, agrega un sistema de navegación por satélite con unos menús muy intuitivos. El sistema de audio estará firmado por Bose (opcional o de serie según la versión), una opción muy recomendable por su gran calidad de sonido. En su pantalla podremos conectar nuestro smartphone y reproducir contenido en streaming de manera muy sencilla y rápida. Como detalle, destacaremos su sistema de cámara 360º muy útil y perfecto para maniobrar.

Uno de los puntos fuertes de este Nissan Qashqai es su flexibilidad y espacio para cargar. Ofrece un portón que se abre a una altura de 150mm mayor y deja una boca muy buena para cualquier tipo de carga. El maletero destaca porque el suelo puede ponerse a dos alturas y los paneles son reversibles, lo cual permite multitud de configuraciones. La capacidad de maletero es de 430 litros (ampliable a 1.598L), una buena cifra para sus dimensiones.
Los asientos son muy cómodos (son calefactados) y tienen una buena sujeción, nos permitirá hacer unos largos viajes sin que nos pase factura en la espalda. La posición de conducción es buena y nos permite ir cómodos para cualquier conductor de diferente estatura. Las plazas traseras son cómodas y tienen un buen espacio para las piernas.

Motor eficiente
El Nissan Qashqai que estamos probando, viene con la última evolución del 1.5 dCi con una caja de doble embrague DCT y 115cv. La marca anuncia que es el motor más limpio que ha montado en este SUV con solo 100 g/km de CO2, eso sí con las llantas de 16″ de serie. Este motor destaca por su agradable funcionamiento y suavidad, no olvidemos que tiene que mover los 1.955 kilos que pesa el SUV. La zona media y alta, su respuesta es buena pero se ha perdido un poco en la zona más baja, cosa que notaremos en las salidas.
Este motor va asociado con el clásico Start&Stop, que se ha visto mejorado en su accionamiento y ruido, no siendo tan molesto. El cambio de doble embrague es suave y rápido, las marchas entran con gran rapidez y suavidad. Los pedales son muy blanditos y su tacto es un poco rudo pero no desagradable.
En cuanto a consumos, hemos de decir que se situo en torno a los 6 litros a los 100km, llegando a ratos por debajo de esa cifra (5,3 L) en ciertas carreteras. Son cifras muy contenidas debido al peso/caballos del conjunto. La prueba la realizamos en un viaje a de Barcelona a Mónaco y por la ciudad condal.

Dinámica refinada
El chasis del Nissan Qashqai presenta ligeras modificaciones en la suspensión, amortiguadores y dirección, todo ello enfocado claramente a la estabilidad y al confort. La marca nipona asegura que ha utilizado nuevos materiales para la luneta trasera para mejorar el ruido de la rodadura y podemos decir que ciertamente, dicha absorción se nota en su interior. Su rodar es muy suave, por autopista es como un guante, los baches se absorben de manera notable y la rodadura es muy poco perceptible, todo y que llevamos la llanta grande opcional.
Las suspensiones son de nuevo tarado, lo que se traduce en una ganancia de confort pero perdida de deportividad porque son más blandas. Esto implica que son capaces de sujetar bien la carrocería y absorber cualquier imperfección de la carretera. Por carretera revirada, notaremos un poco el balanceo del conjunto pero por contrario, cuando el piso esta roto o bacheado, sera una delicia.
La dirección eléctrica ofrece una nueva gestión electrónica, nos permitirá una mayor asistencia en curvas pero sin perder precisión. El tacto es bueno y podremos guiar al Nissan Qashqai allá donde queramos sin problemas, además por ciudad, agradeceremos la suavidad de marcha.

Detalles que marcan
Como detalles de equipamiento, el Nissan Qashqai tiene el sistema anti-colisión frontal con un nuevo detecto de peatones, también tenemos en la parte posterior un aviso de tráfico para reducir las colisiones a baja velocidad. También tendremos el sistema de reconocimiento de señales, el detector de fatiga, asistente de parking, cámara de marcha atrás y 360º, control de ángulo muerto o la alerta de carril involuntario.
Este nuevo Nissan Qashqai esta preparado para la condición autónoma con el sistema ProPILOT, aunque nuestra unidad no lo equipaba, este sistema controlará la dirección, aceleración y frenada del coche cuando circulemos por un solo carril en la autopista.
El sistema de audio, merece un detalle a parte. Esta firmado por el especialista Bose y cuenta con un total de 7 altavoces y subwoofer que harán las delicias de todos los melomanos.

Conclusión
El Nissan Qashqai es un coche preparado para el uso familiar, gran habitabilidad interior y un buen confort de marcha, lo hacen perfecto para ese uso. El motor 1.5 dCi de 115cv y su nueva caja de DCT, es más que suficiente para mover el conjunto con unos consumos bastante contenidos. Además, es de los primeros en cumplir la nueva normativa europea de emisiones y el primer motor diésel homologado con el protocolo WTLP.
Es una gran opción para todas esas familias que buscan un SUV, nuestra versión parte de 29.231€, aunque la Accenta parte desde 23.050€. Que os parece?
Quiero agradecer a Marc Calvo la edición de las fotografías y al Circuit de Barcelona-Catalunya.
Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo Foto: Marc Calvo