Cuando empiezas a divertirte generosamente con una roadster, piensas darle más cera y para eso está Kawasaki Z900, se vuelve como un animalferoz pero controlable. Una vez que la tenemos por la mano, aprovechamos sus 125 cv, su predisposición a divertirse y el ser polivalente, su buen humor y su comportamiento muy saludable.
Pero descubrimos que puede moverse todavía mejor cuando te pones las pilas verdes, entonces, queremos mejorarla, ¿cambiamos las suspensiones o agregamos chuches?
Kawasaki ha encontrado una pequeña receta que va bien. Esta es la instalación de un amortiguador Öhlins S46 en la máquina, el mismo enfoque hizo posible crear muy recientemente la Z900 RS SE; antes que ella, Kawa había hecho un trasplante similar para ofrecer la Z1000 R.
La 900 pretende mejorar sus cualidades de carretera con este elemento monotubo equipado con un gran pistón de 46 mm. Sus otras especificidades son un cuerpo de aluminio, cámaras de aceite y gas separadas y una rueda de ajuste separada para la precarga.
Oh, la horquilla también ha cambiado, ese color dorado va bien con el adorno de los Öhlins traseros. ¿Ella también es sueca? Aquí no; es solo un truco, pero funciona y tiene clase. Los tubos quedan mucho mejor con su revestimiento solar. La apariencia no es el único cambio, se han realizado ajustes específicos para estar de acuerdo con el trabajo de la amortiguación. A partir de entonces, seremos libres de retocarlos; la horquilla delantera es ajustable en compresión, extensión y precarga.
Seamos incisivos, frena tarde, Brembo suministra discos (siempre de 300 mm), pastillas y pinzas M4.32. La eficiencia mantendrá su consistencia con los latiguillos trenzados que conectan todo esto al cilindro maestro de Nissin. La potencia y la sensación estarán claramente más disponibles. Pero…. Esta edición especial habría aceptado gustosamente elementos más deportivos. Kawasaki podría haber dado un poco más, con un M50 asombroso, como Triumph para su Street Triple RS. Cabe señalar que los estribos están fijados radialmente, algo poco frecuente en la dinastía Z de tamaño mediano. Los neumáticos más musculosos también habrían estado muy bien combinados.
La SE tiene derecho a su propio color. Está muy cerca del Candy Lime Green/Mettallic Spark Black de la Z 900 estándar, con más negro en la parte superior y una capa verde en el casco. Hay muy pocas diferencias que reportar entre el vestido 2023 y el vestido 2022. Pero son realmente los colores de las suspensiones los que aportan todo su carácter a esta serie.
Sin cambios en el lado del motor y la electrónica, con 948 cm3 para permitir que las corrientes de gas se conviertan en vatios. Luego un poco de electrónica en la barriga, con varios Riding Modes, control de tracción, ABS, una pantalla TFT con app de conectividad Rideology (control de parámetros, registro de datos, control por smartphone, etc…)
OPINION
Esta Z de serie especial, está más afinada y es más agresiva, pero sigue con el ADN familiar, funciona y es emocionante pilotarla, y, con los cambios en las suspensiones y el poder realizar ajustes en la misma, para adaptarla a cada estilo de pilotaje, la convierten en más humana y efectiva, tanto en carretera como en la pista.
Esta Z900 SE, tiene su campo de acción preferido en la carretera, se mueve muy intuitivamente, tiene patada y te permite moverte a ritmos inconfesables y si tu forma física te acompaña, podrás mantener el ritmo de forma infinita.
Ergonómicamente no es de lo mejor, pero no es nada cansada y no tienes que pelearte con ella para entrar en las curvas, tiene un paso por curva alto, el motor empuja y tiene patada, sus 120 cv, están ahí. Puedes realizar un pilotaje agresivo y al ataque, la “Z” te lo permite, te lo pide, y sin darte cuenta estas volando bajo sobre el asfalto.
Rodar con ella por autopista, no es lo mejor, pero rodar a velocidad legal no crea problemas de agotamiento, pero no es su terreno preferido.
En la ciudad, se mueve bien, tiene un radio de giro aceptable, te permite moverte entre coches con facilidad. Como naked que es, en verano es calurosa, ya que el motor te cocerá tus partes nobles y las piernas, pero como digo, sarna con gusto no pica.
Esta versión especial de la Kawasaki Z900, está más afinada, en cuanto a su dinámica general, todo funciona a buen nivel y sigue teniendo esa patada Kawasaki tan característica de los modelos de la marca y que es tan adictiva, las bestias verdes, siempre te sacan el mayor nivel de adrenalina cuando las pilotas.
ESPECIFICACIONES
Motor: Refrigeración líquida, 4 tiempos, cuatro cilindro en línea, DOHC, 16 valvulas
Cilindrada: 948 cm³
Diámetro x carrera: 73,4 x 56 mm
Relación de compresión: 11.8:1
Alimentación: Inyección de combustible: Ø 36 mm x 4 con doble mariposa
Arranque: Eléctrico
Lubricación: cárter húmedo
Potencia: 92,2 kW (125 cv) a 9500 rpm
Emisiones CO2: 132 g/km
Par: 98,6 Nm a 7700 rpm
Transmisión: 6 velocidades
Transmisión final: Cadena sellada
Embrague: húmedo multidisco, manual
Freno delantero: Discos lobulados dobles semiflotantes Brembo de 300 mm. Pinza de anclaje radial Brembo M4.32 monobloc doble de 4 pistones opuestos
Freno trasero: Disco lobulado de 250 mm. Pinza de pistón único
Suspensión delantera: Horquilla invertida de 41 mm con ajuste en extensión y ajuste de precarga de muelle
Suspensión trasera: Horizontal Back-link, amortiguador trasero Öhlins S46. Regulador de precarga del muelle trasero remoto por pomo.
Recorrido suspensión: rueda delantera 120 mm
Recorrido rueda trasera: 140 mm
Chasis/Dimensiones
Tipo de Chasis: Multitubular en acero de alta tensión
Avance: 110 mm
Neumático delantero: 120/70ZR17M/C (58W)
Neumático trasero: 180/55ZR17M/C (73W)
Dimensiones: 2070 largo x 825 ancho x 1115 mm alto
Distancia entre ejes: 1455 mm
Altura libre al suelo: 145 mm
Altura del asiento: 820 mm
Capacidad de combustible: 17 litros
Peso en orden de marcha: 212 Kg
By MAYAM