La Ninja ZX-10R es una moto ya de por si muy especial, pero en Kawasaki han decidido dar una vuelta más de tuerca y presentar una edición única, una serie limitada a solo 25 unidades a nivel mundial. Cada una de estas unidades han sido diseñadas y preparadas en exclusiva por el departamento técnico del Kawasaki Racing Team.
¿Que tienen de especial estas unidades limitadas de la Ninja ZX-10R Winter Test Edition? Decoración Exclusiva Winter Test Edition, distintivo y certificado de unidad limitada, escape (Silencioso) Akrapovic, tapa de colín. Además, los propietarios de una de estas exclusivas motos, en el momento de la compra recibirán un pase VIP para dos personas para el GP de WSBK 2024 que el propietario elija.
Alerones integrados
Los alerones integrados en el carenado frontal generan una fuerza aerodinámica descendente que ayuda a mantener la rueda delantera en el suelo bajo fuertes aceleraciones. La Ninja ZX-10R es una serie limitada de 25 unidades
Refrigeración de aceite por aire
Basándose en la información recibida desde competición, el nuevo refrigerador de aceite por aire consta de un circuito propio independiente, un diseño característico de modelos de altas prestaciones.
Instrumentación en color TFT
La nueva instrumentación TFT en color aporta una apariencia de alta tecnología. El nuevo panel de instrumentos ofrece una serie de características adicionales no disponibles en el modelo anterior.
Estilo Ninja Nueva Generación
El carenado aerodinámico delantero aderezado con un conjunto de luces led, una nueva toma de admisión de aire Ram Air y una cúpula más alta, presentan la nueva “cara” de la siguiente generación Ninja.
Smartphone Connectivity
Un chip Bluetooth integrado en el panel de instrumentos permite a los usuarios conectarse a su moto de forma inalámbrica. A través de la aplicación para teléfonos inteligentes «RIDEOLOGY THE APP», se puede acceder a una serie de funciones de la instrumentación, lo que contribuye a mejorar la experiencia del motociclismo. Modos de pilotaje integrados: Sport, Road, Rain y Rider (Manual)
Los modos de motor combinan el S-KTRC con los modos de potencia para ajustar de manera eficiente el control de tracción con la potencia para adaptarse a las condiciones de uso.
Posición de pilotaje aerodinámica
La nueva posición de los reposapiés y el manillar contribuyen a una posición de uso más agresiva orientada a circuito, mientras que el diseño del nuevo asiento mejora el deslizamiento al acoplarse tras la cúpula en las rectas.
Control crucero electrónico
El control de crucero electrónico permite mantener la velocidad deseada simplemente pulsando un botón. Una vez activado, no es necesario que el piloto accione el mando del acelerador de manera constante. Esto reduce el estrés en la mano derecha durante el pilotaje en largas distancias, permitiendo un viaje relajado y contribuyendo a un mayor nivel de confort de marcha.
Potente motor de 998 cc refrigerado por líquido, tetracilíndico en línea de 4 tiempos
Las actualizaciones realizadas en el potente motor de la Ninja ZX-10R ofrecen unas emisiones más limpias mientras se mantiene el nivel de prestaciones de su predecesor.
Sistemas de freno de altas prestaciones Brembo
Las pinzas de freno monobloc Brembo M50 muerden un par de discos de diámetro 330mm, una bomba de freno especialmente preparada y unos latiguillos metálicos de competición ofrecen un nuevo nivel de prestaciones de frenado.
Suspensión de altas prestaciones
Enfocadas al pilotaje en circuito, tanto la horquilla Showa BFF como el amortiguador Showa BFRC lite mejoran el nivel longitudinal de transferencia de masas, mejorando la maniobrabilidad.
Chasis ligero y ágil
Aunque el modelo 2019 ya incorporaba un chasis ligero y preciso, la marca ha efectuado algunos cambios introducidos en la geometría del chasis que mejoran las prestaciones de giro y maniobrabilidad.
Caja de cambios de relación cerrada
La relación de cambio de la Ninja ZX-10R es idónea para el pilotaje en circuito. Una corona trasera de mayor tamaño (39 > 41) y una relación de cambio más corta en 1ª, 2ª y 3ª ofrecen un alto nivel de aceleración para salir de curva aún más rápido.
Kawasaki River Mark
En reconocimiento a los logros en el campeonato mundial de Superbikes, se ha autorizado a utilizar el logotipo River Mark en la Ninja ZX-10R. Es la primera ocasión que se permite su uso en un modelo de producción en cadena no sobrealimentado.
ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo: Refrigeración líquida, 4 tiempos, cuatro cilindros en línea
Cilindrada: 998 cm³
Diámetro x carrera: 76 x 55 mm
Relación de compresión: 13.0:1
Sistema de válvulas: DOHC, 16 válvulas
Sistema de combustible: Fuel inyección: Ø 47 mm x dual inyección
Encendido: Digital
Sistema de arranque: Eléctrico
Lubricación: forzada, cárter húmedo con refrigerador de aceite
Prestaciones & Transmisión
Potencia: 149,3 kW {203 cv}
Potencia con RAM air: 156,8 kW {213 cv} a 13200 rpm
Consumo de combustible: 6 l/100 km
Emisiones CO2: 140 g/km
Par: 114,9 Nm a 11400 rpm
Transmisión: 6 velocidades, tipo cassette
Transmisión final: Cadena sellada
Embrague: húmedo multidisco, manual
Frenos & Suspensión
Freno delantero: Dual semi-flotante 330 mm Brembo, Pinza: Dual radial, Brembo M50 monobloc, 4-pistones opuestos
Freno trasero: 1 disco 220 mm. Pinza simple pistón
Suspensión delantera: 43 mm horquilla invertida, Balance Free Front (BPF), regulable en compresión y rebote, totalmente ajustable.
Suspensión trasera: Amortiguador horizontal BFRC de gas, totalmente ajustable
Chasis & Dimensiones
Tipo: Doble viga en fundición de aluminio
Avance: 105 mm
Recorrido rueda delantera: 120 mm
Recorrido rueda trasera: 115 mm
Neumático delantero: 120/70ZR17M/C (58W)
Neumático trasero: 190/55ZR17M/C (75W)
Lanzamiento: 27°
L x An x Al: 2085 x 750 x 1185 mm
Distancia entre ejes: 1450 mm
Altura libre al suelo: 135 mm
Altura del asiento: 835 mm
Capacidad de combustible: 17 litros
Peso en orden de marcha: 207 kg
By MAYAM