¡La tan esperada Multistrada V4 ya está disponible para pre-pedido!
Más deportiva y más turística, más capaz en el uso todoterreno y más fácil en el uso urbano: cuatro almas perfectamente equilibradas para hacer que la cuarta generación de la Multistrada, sea efectiva y divertida en todas las condiciones de pilotaje.
Sea cual sea el camino que decidas tomar con tu nueva Multistrada V4, ya sea de asfalto o enduro, arena o rocas, te sentirás a gusto. En cada momento de tu ruta o viaje, experimentaras el placer de tener un control total.

La cuarta generación de la Multistrada es más versátil y más fácil de pilotar que nunca. Sport, Travel, Enduro y Urban: cuatro almas perfectamente equilibradas para hacer que la nueva Multistrada V4, sea efectiva y divertida en todas las condiciones de uso.
Ligera y compacta, con los 170 cv del nuevo V4 Granturismo, la Multistrada de cuarta generación te ofrecerá un pilotaje deportivo y estimulante en las curvas.
La nueva Multistrada V4 te ofrecerá un excelente confort de pilotaje y, hablando de comodidad, el primer intervalo de mantenimiento importante será solo después de 60.000 km.

La nueva Multistrada V4 es divertida incluso cuando se acaba el asfalto, gracias a la amplia distancia al suelo, las suspensiones electrónicas, la sorprendente fluidez de entrega y sus formas diseñadas también para el pilotaje de pie.
Diseñada para facilitar las maniobras a baja velocidad. Cómoda en el uso diario también gracias al sillín ajustable.
La nueva V4 conserva y amplía la fórmula ganadora de “cuatro motos en una” introducida por la Multistrada en 2010.
La Multistrada V4 cubre una variedad de almas. La «Sport», ligera y compacta, con 170 cv, avanzado sistema electrónico de ayuda, procedente de MotoGP junto con una configuración de chasis de dimensiones ágiles para un pilotaje emocionante y eficaz en terrenos mixtos. La Multistrada V4 también es «Touring», gracias a los principales intervalos de mantenimiento establecidos cada 60.000 km, la atención obsesiva al confort de pilotaje, los nuevos sistemas de radar delantero y trasero, el sistema de navegación cartográfica, que se ve directamente en el salpicadero, así como las luces de giro. También tiene un estado de ánimo «Enduro» gracias a su capacidad todoterreno fuera de lo común, suspensiones electrónicas, entrega suave y relación de transmisión. Por último, revela su carácter “Urbano” con un manejo sin precedentes a bajas velocidades, que se combina con un sistema de conectividad de primer nivel y confort térmico.

Multistrada, su nombre encierra una ambiciosa promesa: la capacidad de dominar «muchas carreteras» (para ser precisos, en italiano «multi» significa «muchas», por lo que «Multi-Strada» significa «muchas carreteras»). Nacida inicialmente para mostrar una actitud deportiva, ahora es una máquina versátil, capaz de hacer frente a cualquier condición de la carretera al tiempo que integra características de seguridad y robustez.
En 18 años se han producido más de 110.000 unidades y desde su nacimiento, en 2003, la Multistrada ha evolucionado y ampliado constantemente su vocación. La primera Multistrada fue diseñada como una moto deportiva, con un par excelente y principalmente adecuada para un uso en carretera. La versión 2010 fue la primera “cuatro motos en una”, es decir, la primera moto del mundo con Riding Modes, que en comparación con la versión 2003 ofreció mayor comodidad tanto para el piloto como para el pasajero, mejor protección aerodinámica y mayor rendimiento. En 2015, para mejorar la entrega del acelerador, se equipó con el primer motor de sincronización variable.

La Multistrada de cuarta generación se ha convertido en una moto de mayor rendimiento. En resumen, más fácil de pilotar, más robusta y ultraligera, más versátil y cómoda pero efectiva en cada condición de pilotaje. Está claro que Ducati quería que la Multistrada V4 fuera un modelo de alto rendimiento sin igual. Al igual que otras motos de la familia Multistrada, la V4 está disponible con “4Ever Multistrada”, una garantía de 4 años con kilometraje ilimitado (específico del país: solo Europa).

La Multi, más y mejor
Con la nueva Multistrada V4, dominar todas las carreteras nunca ha sido tan fácil. Esta moto única no solo combina el placer del pilotaje deportivo sobre asfalto, sino que también brinda una satisfacción general y un manejo fácil fuera de la carretera junto con una comodidad sin precedentes en viajes más largos y en el uso diario.
La producción de la Multistrada V4 ha comenzado en la fábrica de Ducati en Borgo Panigale: la primera moto en utilizar tecnología de radar delantero y trasero. La Multistrada V4 marca un punto de inflexión para el fabricante de moto con sede en Bolonia.
Para la cuarta generación de la Multistrada, Ducati ha desarrollado un nuevo motor V4 ligero y compacto, diseñado para satisfacer las necesidades de Uso “aventurero” sin dejar de lado la emoción y la deportividad. El rediseño completo hizo posible alcanzar intervalos de mantenimiento récord para el mundo de las dos ruedas.

Ducati ofrece la opción del radar en las motos de producción, lo que confirma lo que se anticipó en 2018. La adopción de estos sistemas promete ser una verdadera revolución para el mundo de las dos ruedas, marcando un nuevo nivel de excelencia en términos de comodidad y asistencia al pilotaje, especialmente en los viajes largos por autopista.
Nuevo sistema de ayuda al pilotaje
El radar es un sistema de ayuda avanzado capaz de apoyar y hacer más cómodo el pilotaje, gracias a la capacidad de reconstruir la realidad que rodea a la moto. El interés de Ducati en este tipo de sistema se remonta a 2016, cuando la Compañía trabajó en colaboración con el Departamento de Electrónica, Información y Bioingeniería del Politecnico di Milano para experimentar con este tipo de sistema.

Esta primera experiencia ha confirmado la aplicabilidad de este tipo de tecnología a los vehículos de dos ruedas y ha impulsado a Ducati a la creación de un paquete completo de asistencia al pilotaje utilizando unidades de radar orientadas hacia delante y hacia atrás que, en cuatro años, se han desarrollado y producido, en estrecha colaboración con Bosch, un socio tecnológico de primer nivel, y ve su primera aplicación en la nueva Multistrada V4.

Cada radar tiene unas dimensiones compactas (70 x 60 x 28 mm, similar a una cámara de acción moderna) y se integra perfectamente en la moto, pesando tan solo 190 gramos.

El radar situado en la parte delantera de la moto controla el funcionamiento del ACC (Adaptive Cruise Control), que mediante el frenado y la aceleración controlados ajusta automáticamente la distancia (seleccionable en cuatro niveles) de otros vehículos cuando se pilota a una velocidad entre 30 y 160 km/h. Este sistema derivado del automóvil se ha desarrollado de acuerdo con la dinámica y la ergonomía de un vehículo de dos ruedas. En particular, la autoridad del sistema en términos de desaceleración y aceleración se ha limitado para garantizar que el piloto pueda mantener un control constante del vehículo en cualquier situación.
El radar trasero, por otro lado, es capaz de detectar y notificar vehículos colocados en el llamado punto ciego, es decir, el área no visible ni directamente por el piloto ni a través del espejo retrovisor. El sistema BSD (Blind Spot Detection) también señala la aproximación por detrás de vehículos a alta velocidad.
Para subrayar el valor técnico-científico del proyecto de investigación, realizado conjuntamente por ingenieros e investigadores de Ducati y estudiantes universitarios del Politecnico di Milano, en mayo de 2017 se presentó una solicitud de patente relativa a los algoritmos de control de este sistema. En junio de 2017, La publicación científica fue presentada en el IEEE – Intelligent Vehicles Symposium (IV) en Redondo Beach, California -.

Características principales de la Ducati Multistrada V4S Sport
Multistrada V4 S Sport
- Color
- Diseño deportivo con ruedas negras brillantes con etiqueta roja
- Equipo principal de serie – según Multistrada V4 S excepto por:
- Silenciador de titanio y fibra de carbono homologado Akrapovič
- Guardabarros delantero de fibra de carbono
Multistrada V4: características principales de serie
- Motor Ducati V4 Granturismo de 1158 cc con controles de juego de válvulas a intervalos de 60.000 km
- Bastidor monocasco de aluminio, bastidor auxiliar de tubos de acero y basculante de doble cara de aluminio
- Suspensión mecánica Marzocchi con horquilla regulable con montantes de 50 mm de diámetro y monoamortiguador regulable en voladizo. 170 mm de recorrido delante y 180 detrás
- Pirelli SCORPION Trail II, neumático de 120 / 70-19″ en la parte delantera y 170 / 60-17″ en la parte trasera
- Sistema ABS en curvas Bosch-Brembo 10.3ME
- Discos de freno delanteros de 320 mm, pinzas radiales Brembo M4.32 de 4 pistones
- Luz frontal full LED con sistema DRL
- Panel de instrumentos pantalla TFT de alta resolución a todo color de 5″
- Sistema multimedia Ducati (DMS)
- Unidad de medida inercial (IMU) Bosch
- Modo de energía
- Modos de pilotaje
- Ducati Wheelie Control (DWC)
- Control de tracción Ducati (DTC) EVO

Cuando la forma se encuentra con la función
En todos los proyectos de automoción de Ducati, incluida la Multistrada V4, la forma está constantemente relacionada con la función prevista. Por esta razón, el trabajo de diseño detrás de este proyecto estuvo influenciado por su alma técnica. Un claro ejemplo de este principio es la perfecta integración del sistema de radar delantero y trasero en las líneas de la moto, donde las superficies anchas incorporan sin problemas la aerodinámica y las innovaciones en la configuración del chasis, para brindar un resultado estético robusto pero refinado. Para aumentar visualmente el toque general de solidez de uso sin agregar peso a las formas, el esfuerzo del equipo Ducati se ha centrado en el equilibrio perfecto de las proporciones y la compacidad de la carrocería dentro de la distancia entre ejes.

El faro delantero, con sistema DRL inspirado en la Panigale, hace que la Multistrada V4 sea muy deportiva e inmediatamente reconocible. Las proporciones desequilibradas del vehículo en la parte delantera, con líneas musculosas pero sexys que integran perfectamente el tanque de 22 litros, se mezclan con la elegante sección trasera que permite una posición óptima incluso cuando se está de pie en aventuras todoterreno. Una vez más la forma y la función son protagonistas en los minuciosos estudios sobre los flujos aerodinámicos.

Cada elemento del frente, desde el carenado de metacrilato hasta el «pico» e incluso las aberturas de ventilación, ha sido diseñado para garantizar al usuario un confort aerodinámico y térmico supremo. Incluso los pequeños apéndices aerodinámicos, que ayudan a extraer el calor de las piernas del piloto, realizan esta función.
Corazón palpitante
El motor es el corazón de una moto, extremadamente ligero (66,7 kg) y ultracompacto, inigualable dentro de su categoría, el nuevo motor V4 Granturismo, garantiza un funcionamiento extremadamente suave a bajas revoluciones y una curva de par lineal también.

El motor Granturismo V4 de 1158 cc entrega 125 kW (170 cv) a 10500 rpm y un par máximo de 125 Nm a 8750 rpm. La curva de par garantiza la máxima suavidad y progresión de la entrega, incluso a plena carga, lo que proporciona esa atractiva sensación de una verdadera «respuesta instantánea del acelerador».
Para lograr este objetivo se ha reservado una gran atención a las curvas de par dedicadas a cada marcha, con el fin de obtener siempre una entrega fluida a bajas revoluciones, rico en par en la gama media y un carácter deportivo e imparable en las altas. Además, los ingenieros de Ducati también se concentraron en la relación de transmisión, con una primera velocidad corta y, por lo tanto, excelente para viajar y maniobrar a velocidades extremadamente bajas. En cambio, la sexta marcha resulta ideal para afrontar viajes largos en autopista.

La atención constante de Ducati a las necesidades del cliente también se ve subrayada por un gran aumento en los intervalos de mantenimiento. De hecho, en la Multistrada V4, el aceite solo necesita cambiarse cada 15000 km, mientras que la comprobación del juego de válvulas, o el ajuste si es necesario, se ajusta cada 60000 km. Ninguna otra moto de producción disponible actualmente en el mercado llega tan lejos.
El motor V4 Granturismo, ha sido diseñado para uso en carretera y también aprovecha, cuando es necesario, todas las ventajas técnicas que Ducati ha desarrollado a lo largo de años de experiencia en el mundo de la competición. Entre ellos, el cigüeñal contrarrotante, que al trabajar «contra» la inercia generada por las ruedas, mejora el manejo, reduce el cabeceo y, en consecuencia, mejora la eficiencia y el placer de pilotar incluso en la carretera.
Ducati anuncia la entrada en producción de la primera moto del mundo equipada con tecnología de radar delantero y trasero: la nueva Multistrada V4

Ducati siempre ha estado a la vanguardia en materia de seguridad: el único fabricante de motos en todo el mundo que tiene un vehículo capaz de interactuar con el sistema D | air, integrado en la chaqueta, y la primera empresa del sector en equipar un modelo clásico la Ducati Scrambler 1100, con el sistema ABS Cornering. Este nivel de conciencia de seguridad, combinado con el impulso constante hacia la innovación, ha llevado al fabricante con sede en Bolonia a definir su estrategia de seguridad hasta 2025.
En la base de este plan estratégico multifacético está la implementación, a corto plazo, de ARAS (Advanced Rider Assistance Systems) en las motos Ducati. Los sistemas de asistencia avanzada aumentan los niveles de seguridad del piloto a través de una serie de sensores, incluidos los radares. Estos, en particular, pueden proporcionar información sobre el entorno circundante, lo que ayuda a prevenir posibles colisiones con obstáculos u otros vehículos al alertar al piloto.
El primer paso real de esta estrategia llamado “Safety Road Map 2025” ya se ha implementado e incluye la extensión progresiva de Bosch ABS Cornering a toda la gama de productos. Este sistema mejora el frenado activo garantizando la máxima seguridad. Si el ABS estándar garantiza el control de la pérdida de agarre de los neumáticos durante el frenado solo cuando la moto se desplaza en línea recta, la versión más avanzada en curvas permite un control total del agarre de frenado incluso en las curvas, lo que elimina de manera efectiva el riesgo de caídas durante la delicada fase de entrada a las curvas. Ducati ha confirmado su valor de estrategia de seguridad al introducir el sistema Bosch ABS Cornering también en su familia Ducati Scrambler, ajustándolo a la versión tope de gama, la 1100.
By MAYAM