Puede que no haya una Multistrada V4 para 2020, pero Ducati acaba de revelar lo que espera sea una despedida adecuada para el viejo gemelo V2. Durante su anuncio de la alineación de modelos para 2020, los chicos de Borgo Panigale, presentaron la nueva Multistrada 1260 S Grand Tour. ¿Quieres todas las comodidades imaginables mientras estás de viaje? Lo tienes ahí, pero te va a costar un poco caro.
Las maletas, un sistema de control de presión de los neumáticos, empuñaduras térmicas, faros antiniebla, un asiento GT especial, un soporte central y una tapa de gasolina sin llave, eléctrica, vienen como equipo estándar. También obtienes una librea mate, exclusiva, especial en esta edición.

Si anteriormente habías estado considerando comprar la 1260 S normal, la GT te costará 1500 €, adicionales por todos esas chuches adicionales, la moto porta el motor DVT Ducati Testastretta DVT de 1262cc, con cuatro modos de pilotaje para satisfacer todas tus necesidades.
Esta moto está lista para ir a cualquier parte y hacer casi todo lo que le pidas, si la invitas a tu casa. A medida que el clima frío y los hermosos cambios de color barren nuestra tierra, montar su asiento y alejarse de nuestro inevitable invierno parece cada vez más atractivo, debo admitirlo.

¿Qué piensas? ¿La 1260 S GT, será suficiente para mantener a los fanáticos de las Multistrada, comprometidos hasta el próximo año, cuando la V4 debería hacer su tan esperado debut?.
El modelo 2021, verá el debut del motor V4 en la Multistrada, que se ha abierto camino en la Streetfighter, por lo que para lo que podría ser la canción triste de despedida del bicilindrico grande, Ducati lo ha honrado con un montón de golosinas específicas para viajar.

El resto es esencialmente lo que lleva el modelo de este año, con una Unidad de Medición Inercial (IMU) de Bosch, que mitiga el conjunto de componentes electrónicos que incluye control de tracción, control de caballito, ABS en las curvas, luces en las curvas, un cambio rápido hacia arriba/abajo, control de crucero, control de retención del vehículo para arranques cuesta arriba, y la suspensión electrónica semiactiva Skyhook.
El motor Ducati Testastretta DVT de 1262cc entrega 158 cv, 128,8 Nm de par.

Ducati Multistrada 1260 S Grand Tour: Características principales
– Motor Ducati Testastretta DVT de 1262 cm
– Unidad de medida inercial (IMU)
– Sistema de frenado Brembo con ABS 9.1 ME Cornering
– Discos delanteros de 330 mm con pinzas radiales Brembo M50 de 4 pistones
– Control de crucero electrónico
– Sistema multimedia Ducati (DMS)
– Modos de conducción
– Acelerador por cable, modos de potencia (PM)
– Ducati Wheelie Control (DWC)
– Control de tracción Ducati (DTC)
– Cambio rápido Ducati (DQS) arriba y abajo
– Control de retención del vehículo (VHC)
– Asiento del piloto regulable en altura.
– Suspensión electrónica semiactiva (delantera y trasera) con suspensión Ducati Skyhook (DSS)

Evolución:
– Faros LED completos con luces en curva Ducati (DCL)
– Tablero con pantalla a color TFT completa de 5 «
– Maletas
– Asiento especial con logo Grand Tour
– Caballete central
– Puños calefactables
– Luces LED adicionales
– Tapón de gasolina con sistema manos libres
– Sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS)

Paquetes de personalización
Estos paquetes se pueden acoplar en cualquiera de las versiones Multistrada 1260.
- Touring Pack: puños calefactables, maletas laterales y caballete central (
- Sport Pack: escape legal (homologado sólo para Europa) Ducati Performance de Termignoni y guardabarros delantero de fibra de carbono, tapas de las bombas de embrague y freno CNC mecanizadas a partir de un bloque de aluminio
- Urban Pack: baúl trasero, bolsa sobredepósito con cierre y toma de corriente USB
- Enduro Pack: faros LED suplementarios y componentes Ducati Performance de Touratech: barras protectores del motor, protector de radiador, protector del cárter, base más amplia del caballete lateral y estriberas off-road
FICHA TÉCNICA
Motor y transmisión
Cilindrada exacta: 1.262 cc
Ciclo 4 T
Disposición En L
Distribución Desmodrómica con calado variable (DVT)
Cilindros 2
Válvulas por cilindro 4
Alimentación Inyección electrónica con cuerpos de mariposa elípticos
Refrigeración Líquida
Diámetro por carrera 106 mm x 71.5 mm
Compresión 13.1 :1
Potencia máxima declarada 158 cv a 9500 rpm
Par máximo declarado 129,5 Nm a 7500 rpm
Combustible Gasolina sin plomo 95/98
Normativa anticontaminación Euro4
Encendido Electrónico C.D.I.
Transmisión primaria Engranajes de dientes rectos
Transmisión secundaria Cadena
Embrague Multidisco en baño de aceite servoasistido y con sistema antibloqueo
Accionamiento Hidráulico
Número de marchas 6

Chasis
Tipo de chasis Tubular de acero Trellis
Suspensión delantera
Tipo de suspensión delantera Horquilla hidráulica invertida
Modelo Kayaba
Diámetro de barras 48 mm
Recorrido 170 mm
Regulaciones Compresión, extensión y precarga
Suspensión trasera
Tipo basculante Monobrazo
Material Aluminio
Tipo de suspensión trasera Monoamortiguador progresivo
Recorrido 170 mm
Regulaciones Compresión, extensión y precarga

Freno delantero
Modelo Brembo
Sistema 2 discos semiflotantes
Diámetro 320 mm
Pinza Brembo de anclaje radial y 4 pistones ABS
Freno trasero
Sistema Disco
Diámetro 245 mm
Pinza Flotante de 2 pistones y anclaje radial ABS
Rueda delantera
Diámetro de llanta 17″
Garganta de llanta 3.5
Material de llanta Aleación ligera
Marca de neumáticos Pirelli Scorpion Trail II
Modelo de neumáticos Scorpion Trail
Tipo de neumáticos Radial Tubeless
Medida de neumáticos 120/70-R17
Rueda trasera
Diámetro de llanta 17″
Garganta de llanta 6
Material de llanta Aleación ligera
Marca de neumáticos Pirelli Scorpion Trail II
Modelo de neumáticos Scorpion Trail
Tipo de neumáticos Radial Tubeless
Medida de neumáticos 190/55-R17

Dimensiones y prestaciones
Distancia entre ejes 1.585 mm
Altura de sillín 825 mm
Ángulo de lanzamiento 25 º
Capacidad del depósito 20 l.
Peso declarado 209 Kg
Consumo 5,2 l / 100 km
Equipamiento
Hueco bajo el asiento
Si, para guardar documentación y herramientas
Cuentarrevoluciones
Cronómetro
Reloj horario
Ordenador de a bordo
Recordatorio de revisiones
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Temperatura ambiente
Indicador de marcha engranada
Testigo de reserva
Warning
Caballete central
Pata de cabra
Control de tracción
Pantalla regulable manual
Regulación de maneta de embrague
Regulación de maneta de freno
Mantenimiento
Rodaje km 2.500
Intervalo de aceite de motor Primero 1.000 km. Posterior cada 15.000 km
Intervalo del filtro de aceite Primero 1.000 km. Posterior cada 15.000 km
Intervalo del filtro de aire 30.000 km
Intervalo de ajuste de válvulas 30.000
Aceite de motor recomendado SHELL – Advance Ultra 4
Capacidad del cárter 4 l.
Aceite de horquilla recomendado SHELL – Advance Fork 7.5 o Donax TA
Presión del neumático delantero 2,5 bar
Presión del neumático trasero 2,5 bar
By MAYAM