¿Es esta la mejor solución, ante los vehículos eléctricos con la tecnología de baterías actual? Buena pregunta.
Si bien los vehículos eléctricos aún no son un gran numero en las carreteras o calles, y no está nada claro, que ese sea el futuro de la automoción, por lo cual los vehículos híbridos son la mejor alternativa actual y posiblemente en el futuro, ya que combinan motores eléctricos y motores de combustión convencionales, estos vehículos se han vuelto muy populares entre los fabricantes de automóviles y sus clientes. Las compañías de motos también han tomado nota, con Kawasaki entrando en acción con sus máquinas Ninja 7 Hybrid y Z7 Hybrid, y Yamaha parece que podría ser la próxima en unirse a la refriega. Además, como ya he comentado muchas veces, los combustibles sintéticos ya son una realidad y ya los utilizamos en nuestros vehículos, por lo cual unir motores eléctricos e híbridos con combustibles sintéticos, es la alternativa más viable actualmente.

Yamaha ha lanzado un video con su prototipo híbrido XMax SPHEV, que toma la forma de un scooter de tamaño mediano y utiliza un sistema híbrido en serie paralelo que puede combinar la potencia del motor de combustión y la propulsión eléctrica de varias maneras.
Kawasaki y sus motos hibridas, al igual que la máquina de Yamaha, puede funcionar como una moto totalmente eléctrica de cero emisiones, por ejemplo, en ciudades con zonas de cero emisiones, o usar el motor de combustión para impulsar directamente la rueda trasera, como un scooter convencional. Más allá de eso, también puede usar el motor de combustión como generador, desconectándolo de la rueda, pero usándolo a una velocidad constante de bajo consumo de combustible y bajas emisiones para recargar la batería, o como las Kawasakis, puede combinar la potencia del motor eléctrico y del motor de combustión para obtener más rendimiento del que cualquiera de los trenes motrices podría proporcionar por sí solo.

El diseño, visto en el video de Yamaha, incluye un simple motor monocilíndrico, montado justo delante del pivote del basculante con su cilindro paralelo al suelo. Está conectado a la rueda trasera a través de un embrague y una transmisión por correa en un lado, y a un generador en el otro extremo de su cigüeñal. El motor de accionamiento eléctrico está conectado en la parte posterior del basculante, conectado directamente a la rueda trasera, y funciona como otro generador para proporcionar un efecto de frenado regenerativo, reponiendo la batería durante la desaceleración. La batería en sí está hacia la parte delantera de la moto, entre los pies del usuario, junto con un inversor y la electrónica de control.
Las ventajas de la moto son la capacidad de minimizar el consumo de combustible y las emisiones, pero con una batería mucho más pequeña y liviana que la que podría usar un vehículo totalmente eléctrico. Debido a que puede funcionar con el motor de combustión como una moto convencional, con el motor eléctrico para asistirlo (híbrido paralelo), y ese motor también puede cargar la batería como un extensor de rango (híbrido en serie), el sistema se conoce como híbrido en serie-paralelo.

By MAYAM