La Yamaha TMAX 2025, en su versión más completa (Tech MAX), se consolida como la cúspide de la categoría de los maxi-scooters deportivos. Más que un simple vehículo de transporte representa un concepto híbrido que combina la comodidad de un scooter con el comportamiento dinámico y las sensaciones de una moto. Para 2025, la plataforma mantiene su evolución más reciente, con un refinamiento en sus prestaciones y un equipamiento tecnológico de serie que lo sitúa como referente.

Prueba
El TMAX 2025 es una máquina de precisión. Su principal conclusión técnica es que ha logrado eliminar casi por completo las limitaciones dinámicas inherentes a un scooter. El chasis, un bastidor de aluminio de doble viga, no es un simple tubo. Es una estructura rígida que, junto a un motor montado rígidamente y un basculante de tipo motociclista, elimina el efecto «pivote» que se percibe en la mayoría de los scooters. Esto le confiere una estabilidad en curva y a alta velocidad que no tiene rival en su segmento.
Comportamiento agresivo en carretera: Pilotado de forma agresiva, el TMAX se comporta de manera sorprendentemente competente. La dirección es rápida y precisa. La horquilla invertida de 41 mm de diámetro y el amortiguador trasero con bieletas mantienen la trayectoria con firmeza. Se puede inclinar hasta ángulos impensables para un scooter, con un agarre del neumático trasero que inspira confianza. El sistema de frenos de doble disco delantero ofrece una mordida potente y un tacto progresivo, permitiendo apurar las frenadas antes de las curvas. El piloto percibe una sensación de control total, sin los vaivenes o la flexibilidad típicos de un scooter.
Comportamiento tranquilo: Aquí es donde el TMAX muestra su faceta más versátil. La transmisión variable continua (CVT) es excepcionalmente suave y permite un uso sin esfuerzo. El motor entrega la potencia de forma lineal y predecible, ideal para el tráfico urbano. La ergonomía, con el manillar erguido y el asiento ancho, es muy cómoda para los trayectos diarios. La cúpula ajustable eléctricamente y los puños calefactables (Tech MAX) hacen que cada viaje sea un placer, independientemente de la climatología.

¿Qué le sobra y qué le falta para ser una moto perfecta?
Esta es una pregunta que toca la esencia del TMAX.
Lo que le sobra:
- El precio: Su principal barrera. El TMAX es significativamente más caro que muchas motos de mayor cilindrada y potencia.
- El peso: Con 220 kg en orden de marcha, no es ligero. Aunque el centro de gravedad bajo disimula bien el peso, podría ser un obstáculo para algunos pilotos.
- La estética del scooter: Para un purista de las motos, la falta de una transmisión de marchas manual y la estética de scooter pueden ser un punto en contra, sin importar sus prestaciones.
Lo que le falta:
- Un peso más contenido: Reducir 10-15 kg lo convertiría en una máquina aún más ágil.
- Una horquilla y amortiguador ajustables: Aunque las suspensiones de serie son excelentes, la posibilidad de ajustar la compresión y el rebote en la versión Tech MAX lo elevaría a otro nivel de personalización.
- Más capacidad de carga: A pesar del hueco bajo el asiento, que permite guardar un casco integral, podría beneficiarse de más espacio para competir con otros maxi-scooters.

Comportamiento dinámico, pilotaje y sensaciones
El TMAX se comporta como una moto de media cilindrada, no como un scooter. Su comportamiento en carreteras de montaña es su punto fuerte. El piloto puede pilotarlo con agresividad, usando la inclinación del cuerpo para entrar en las curvas y aprovechar la potencia del bicilíndrico para las salidas.
Nivel de pilotaje: No necesita un nivel de pilotaje experto para ser disfrutado. Su CVT lo hace accesible para principiantes. Sin embargo, un piloto con experiencia y un buen conocimiento de la trazada podrá explotar su potencial al máximo, llevándolo al límite de sus neumáticos y suspensión.
Comportamiento en circuito: ¿Se puede disfrutar en circuito? Sí, pero con matices. Es una experiencia divertida y reveladora que demuestra la calidad de su chasis, pero las limitaciones de la distancia al suelo y la potencia lo hacen más un ejercicio de pilotaje que una máquina de alto rendimiento en pista. Su verdadera vocación es la carretera de montaña.
Sensaciones del piloto: El piloto percibe una sensación de seguridad y control inigualable en un scooter. El motor vibra de forma característica y el sonido del escape es deportivo. La combinación de la postura erguida, el silencio del CVT y la precisión de la dirección crea una experiencia de pilotaje única y gratificante.

COMENTARIO
La clave para pilotar el TMAX de forma agresiva es confiar en su chasis. A diferencia de un scooter tradicional, no hay necesidad de corregir la dirección en medio de la curva. Hay que pilotarlo como una moto, inclinando con el cuerpo. El freno trasero es muy útil para controlar el radio de giro a baja velocidad. En las carreteras de montaña, la técnica es la misma que con una moto: frenar antes de la curva, soltar los frenos en la entrada y acelerar progresivamente en la salida para aprovechar el par.
ESPECIFICACIONES
Motor: Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, refrigeración líquida, 4 válvulas, DOHC.
Cilindrada: 562 cc.
Potencia: 35 kW (47,6 cv) a 7500 rpm.
Par: 55,7 Nm a 5250 rpm.
Transmisión: Automática, CVT (Transmisión Variable Continua).
Electrónica: Acelerador electrónico YCC-T, control de tracción (TCS), dos modos de motor (D-Mode), ABS.
Chasis: Bastidor principal de aluminio fundido a presión.
Suspensiones:
- Delantera: Horquilla invertida telescópica de 41 mm.
- Trasera: Basculante con monoamortiguador de bieletas.
Frenos:
- Delanteros: Doble disco hidráulico de 267 mm.
- Trasero: Disco hidráulico de 282 mm.
Neumáticos:
- Delantero: 120/70R15M/C (56H).
- Trasero: 160/60R15M/C (67H).
Dimensiones (L x An x Al): 2200 mm x 765 mm x 1420 mm (1555 mm cúpula arriba).
Altura del asiento: 800 mm.
Peso en orden de marcha: 220 kg.
Capacidad del depósito: 15 litros.
Equipamiento (Tech MAX): Asiento calefactable, puños calefactables, cúpula ajustable eléctrica, control de crucero.
By MAYAM