Algunas motos son fantásticas desde el primer momento, otras tardan un poco en encontrar su camino, son diamantes en bruto, que requieren una actualización o dos para eliminar los bordes ásperos y desarrollar todo su potencial, la Yamaha Tracer 9 GT es una de esas motos.
La versión actual te encariña, la Tracer 900 GT, es ágil, receptiva y muy adecuada para viajar en solitario, después de probar esta moto, te sientes libre y feliz.
La Tracer 9 GT alcanza la mayoría de edad, con un nuevo nombre y ahora ofrecida solo en la versión GT, es más capaz, más cómoda y con más funciones. Monta el Triple de 890 cc más grande de la serie MT09, que es más potente, más eficiente en combustible y ligero.
La Tracer 9 obtiene la última versión del acelerador por cable Y-CCT (Yamaha Chip Controlled Throttle), que utiliza un APSG (empuñadura del sensor de posición del acelerador) para una sensación más refinada. Un aumento del 15 % en la inercia del cigüeñal suaviza aún más las transiciones de abierto/cerrado del acelerador. En carretera, hay una conexión directa entre el puño derecho y la rueda trasera, sin asperezas.
El modo D de Yamaha, que ajusta la potencia y la respuesta del acelerador, ahora tiene cuatro modos preestablecidos: 1, 2 y 3 ofrecen potencia total con una respuesta progresivamente más suave, mientras que el 4 reduce la potencia y tiene la respuesta más suave. El modo 1 corresponde a lo que en muchas motos se denominaría modo “deportivo”, que suele ser demasiado abrupto, pero no así en la Tracer 9 GT. La respuesta del acelerador es inmediata sin ser demasiado agresiva, el par es constante en todo el rango de revoluciones, por lo que siempre está disponible cuando lo necesitas.
Envuelto alrededor del motor hay un nuevo marco de aluminio fabricado con un proceso de fundición a presión de llenado controlado que reduce la masa y aumenta la rigidez lateral en un 50 %. Un montaje del motor más vertical ayudan a centralizar la masa. Se monta un nuevo basculante de aluminio dentro del bastidor para mayor rigidez, y un nuevo bastidor auxiliar de acero aumenta la capacidad de carga y permite montar un baúl superior, accesorio junto con las alforjas más grandes de 30 litros.
Las alforjas son lo suficientemente grandes como para contener un casco integral en cada lado. Las bolsas se pueden dejar desbloqueadas para un acceso conveniente, bloqueadas por seguridad o retiradas para llevarlas a una habitación de hotel o para aligerar la carga para disfrutar de curvas. Las cerraduras pueden ser un poco complicadas (lo cual ha sido durante mucho tiempo un problema con el equipaje de Yamaha), pero con la práctica funcionan bien.
Otra mejora para la Tracer 9 GT es la suspensión semiactiva. El sistema de amortiguación KYB (KADS) utiliza información de una IMU de 6 ejes, la ECU, una unidad de control hidráulico, un sensor de carrera en la horquilla y un sensor de posición angular en el amortiguador trasero para ajustar la amortiguación en función de las condiciones en tiempo real. El sistema ajusta electrónicamente la compresión y la amortiguación de rebote en la horquilla y la amortiguación de rebote en el amortiguador trasero, y hay dos modos, A-1 (deportivo) y A-2 (confort). La precarga del resorte se debe ajustar manualmente usando una herramienta para la horquilla (se encuentra en el juego de herramientas) y una perilla remota para el amortiguador.
Con 129/134 mm de recorrido de suspensión delantera/trasera, la Tracer 9 GT tiene mucho recorrido disponible para absorber baches, costuras y otras irregularidades del pavimento. Al adaptarse a las condiciones cambiantes, la suspensión KADS brinda un pilotaje flexible y compatible, y se reafirma rápidamente según sea necesario para evitar una inclinación excesiva del chasis al frenar y acelerar. La Tracer 9 GT se siente más segura en las curvas que su predecesora, con un excelente agarre gracias a sus neumáticos deportivos Bridgestone Battlax T32 GT. La agilidad ha mejorado gracias a las nuevas llantas de aluminio de 10 radios, fabricadas con el nuevo proceso de «forjado por rotación» de Yamaha, que ahorra 0,600 gramos de peso no suspendido.
Además de su nueva suspensión semiactiva, la Tracer 9 GT tiene un conjunto más completo de ayudas electrónicas para el usuario basadas en IMU derivadas de la moto deportiva YZF-R1, que incluyen control de tracción, control de deslizamiento, control de elevación y ABS, con intervención adaptada al ángulo de inclinación y otras entradas. La electrónica tiene múltiples modos y el único sistema que no se puede apagar es el ABS. La IMU también proporciona información para las nuevas luces de curvas LED, que iluminan el interior de las curvas cuando el ángulo de inclinación supera los 7 grados.
La Tracer 9 GT tiene una posición de asiento erguida, más parecida a una moto de aventura, que a la ergonomía más comprometida de muchas sport-tourers. Ser capaz de sentarse derecho sin peso en las muñecas del usuario, hombros relajados y amplio espacio para las piernas, hacen que sea agradable acumular km, y de eso se trata en una sport-tourer. El parabrisas y los guardamanos ajustables con una sola mano también brindan una buena protección contra el viento.
Las características de comodidad y conveniencia, incluyen control de crucero, puños calefactables y cambio rápido. Además de los cambios ascendentes, el cambio rápido ahora proporciona cambios descendentes sin embrague con un intermitente automático. Y los puños calefactables ahora ofrecen 10 niveles de ajuste. La Tracer también tiene iluminación LED completa, una de toma corriente de 12 voltios detrás del panel de instrumentos y un caballete central.
Yamaha le ha dado a la Tracer una pantalla TFT de doble panel única, con cada pantalla de 3,5 pulgadas. El velocímetro, el tacómetro, el indicador de marcha y otras funciones se encuentran en el panel izquierdo. El panel derecho tiene una cuadrícula de cuatro pantallas más pequeñas que se pueden personalizar para mostrar la información preferida del usuario, incluso si la información también se muestra en el panel izquierdo. El texto en su mayoría blanco sobre negro es nítido y claro, pero parte del texto es pequeño. Los paneles TFT tienen una superficie brillante que refleja la luz del sol y puede hacer que las pantallas se vean demasiado oscuras (el brillo no es ajustable). Dependiendo de la posición del sol, a veces todo lo que podía ver era el reflejo de mi chaqueta.
Yamaha actualizó el asiento del piloto con un material de cubierta de mayor calidad y agregó costuras del mismo color. El asiento del piloto de doble altura se puede configurar en 810 o 825 mm. Para adaptarse a usuarios de diferentes tipos o preferencias, las barras de manillar y los reposapiés se pueden ajustar. La rotación de las abrazaderas del elevador del manillar permite que el manillar se mueva hacia arriba 4 mm y hacia adelante 9 mm, y los soportes de las estriberas se pueden mover hacia arriba 14 mm y hacia atrás 4 mm. El asiento del pasajero ahora es más grueso y ancho, y hay una nueva maneta de agarre integrada de una sola pieza.
En esta moto inmediatamente nos sedujo su emocionante motor Triple y su divertida maniobrabilidad. Yamaha continua con un régimen constante de mejoras y refinamiento, y la plataforma mejora cada vez más.
COMENTARIO
Habiendo probado todas las versiones de la MT09, esta es la mejor de todas, tiene toda la electrónica necesaria, con los años se han ido puliendo los pequeños fallos o inconvenientes que tenia, se ha aumentado la potencia y cada vez es mejor y más placentera de pilotar.
Me ha faltado poder hacer un viaje medio con ella, es la moto perfecta para viajar, con las maletas laterales, tienes capacidad de carga suficiente para llevar todo tu equipaje.
En cuanto a su comportamiento, puedo y debo decir, que es genial, empuja, frena, se aguanta, tiene protección contra el viento, capacidad de carga y puedes moverte a ritmos inconfesables, siempre con seguridad y disfrutando de tu pilotaje y de la carretera.
Yamaha, ha evolucionado a su pequeña, de forma correcta, no le he encontrado fallos de importancia, claro que si fuese una de mis motos, le pondría unas cuantas chuches, pero eso es un tema personal.
He disfrutado mucho y me ha hecho feliz muchos días después de devolverla, las sensaciones se interiorizan y se disfrutan largo tiempo.
Una moto recomendable, por su polivalencia, su fiabilidad y buen hacer.
Especificaciones
MOTOR
Tipo: refrigerado por líquido, triple transversal en línea, DOHC con 4 válvulas por cilindro.
Cilindrada: 890 cc
Diámetro x carrera: 78,0 mm x 62,1 mm
Relación de compresión: 11,5:1
Suministro de combustible: EFI con YCC-T y cuerpos de aceleración de 41 mm x 3
Sistema de lubricación: cárter húmedo.
Transmisión: Embrague asistido/deslizante húmedo accionado por cable de 6 velocidades
Transmisión final: Cadena con junta tórica
CHASIS
Armazón: aluminio fundido con motor como miembro del mismo y basculante de aluminio fundido
Distancia entre ejes: 1501 mm
Lanzamiento/avance: 25 grados/109 mm
Altura del asiento: 810/825 mm
Suspensión delantera: horquilla invertida de 41 mm, ajustable electrónicamente. rebote y compresión, ajuste manual. precarga, recorrido de 129 mm
Suspensión trasera: Amortiguador simple, ajuste electrónico. rebote, ajuste manual. precarga (remoto), 137 mm de recorrido
Frenos delanteros: discos dobles de 298 mm con pinzas radiales de 4 pistones y ABS
Freno trasero: disco único de 245 mm con pinza de 2 pistones
Llantas D/T: 3,50 x 17 pulg. Fundición, 5,50 x 17 pulg.
Neumático delantero:120/70-ZR17
Neumático trasero: 180/55-ZR17
Peso: 228 kg (incluyendo alforjas)
RENDIMIENTO
Potencia: 119 cv a 10000 rpm
Par: 85 Nm a 7200 rpm
Capacidad de combustible: 19 litros
By MAYAM