La marca ya lleva un tiempo, ofreciendo rumores de su nuevo modelo Triumph Trident, que según la marca es un modelo de entrada a la misma o sea una moto de cilindrada/potencia media.
Las imágenes ofrecidas por la marca muestran que el modelo porta suspensiones Showa de calidad aceptable, mientras que los frenos son de Nissin, estos elementos son de calidad y cumplen con su cometido de forma muy digna y son dos marcas reconocidas, los neumáticos que equipa son unos Michelin Road 5, buena monta para una moto básica.

Elementos como un acelerador, iluminación LED y un tablero bien formado, también el soporte de matricula que se sale desde el basculante, que le dan una imagen de líneas limpias, el estilo general tiene elementos modernos, como el bastidor auxiliar y el faro, pero también retro, en las formas del tanque de combustible.
La marca comunica que el motor de la Trident, es de nuevo desarrollo, con la arquitectura existente, con una cilindrada de 660 cc y unos 94 cv de potencia.
En el segmento de rango medio Triumph, tenía un vacio manifiesto, ya que no había modelo, el segmento generalmente está compuesto mayoritariamente por motores bicilindricos paralelos, esta moto nueva moto, representa un cambio en la tradición de Triumph.
Actualmente, los modelos básicos de Triumph son la Street Twin o la Street Triple S, pero a nivel de cilindrada media estaban huérfanos de moto.

La marca manifiesta que lo que busca con la nueva Trident…
«Esta moto se dirige a usuarios con una cierta experiencia y proveniente de cilindradas menores, pero esta es su primera máquina nueva de media cilindrada», dice Steve Sargent, director de producto de Triumph. «Tendrá un precio muy competitivo, pero nos mantendremos firmes en las raíces de Triumph para mantener una presencia premium en ese mercado».
Triumph, espera una buena acogida del modelo y manifiesta que su novedad radica en el motor que, como triple (tricilindrico) de cilindrada media, la convertirá en la moto destacada en un sector lleno de bicilindricos paralelos. Aunque este nuevo motor se basa en la arquitectura existente en la marca, Triumph dice que es una unidad completamente nueva tanto por dentro como por fuera, que comparte solo algunas partes en común.

Empezando desde cero
El chasis es de nuevo diseño, específicamente para esta moto y para ofrecer el tipo de pilotaje ‘roadster’ ADN de Triumph por el que se ha hecho famosa.
El diseño es fresco y novedoso, en algunos detalles, con enfoque retro ‘neo-café’ que se combina con el estilo moderno actual, detalles de clasicismo Triumph, son los contornos del tanque, que se combinan con las formas modernas del bastidor auxiliar.

Al día
Esta nueva moto esta a la altura de la tecnología moderna, con unas piñas e interruptores claramente visibles, junto con una pantalla de instrumentos nueva y luces LED originales, la marca de Hinckley, manifiesta su deseo de superar a la competencia, con modos de pilotaje, ABS en curvas y control de tracción sensible a la inclinación, entre otras lindezas.
Triumph ha ido presentando la moto de forma virtual por las RRSS y planea presentar la moto completa, junto con todas las especificaciones y su precio en solo unas pocas semanas, antes de su llegada a los concesionarios a principios del próximo año.
By MAYAM