La Triumph Trident 660, desde su lanzamiento, ha redefinido el segmento de las naked de media cilindrada, fusionando la herencia de diseño británico con un rendimiento moderno y una experiencia de pilotaje accesible y emocionante. El modelo 2025, sin grandes cambios revolucionarios, se consolida como una de las opciones más atractivas y completas del mercado.

¿Cómo es?
La Trident 660 es una moto naked de aspecto minimalista y elegante. Su diseño se aleja de las líneas agresivas de la competencia japonesa, optando por una estética más limpia y clásica que remite a las Triumph de antaño, pero con toques modernos. Es una moto que se percibe compacta y bien proporcionada, con una calidad de acabados y materiales que la sitúa por encima de la media de su categoría.
Experiencia de pilotaje y sensaciones generales
Pilotar la Trident 660 es una experiencia gratificante y sorprendentemente versátil. Es una moto que se siente ligera y ágil desde el primer momento, fácil de controlar y que transmite una gran confianza.
En ciudad: Es su hábitat natural. El bajo peso, la altura de asiento contenida y un manillar de buena anchura permiten sortear el tráfico con una facilidad pasmosa. El motor, con una entrega de par suave desde abajo, hace que el uso sea relajado y sin tirones. El radio de giro es bueno y la respuesta del acelerador es predecible, lo que la hace ideal para el uso diario.

En carretera de montaña a ritmo alto: Aquí es donde la Trident saca a relucir su lado más deportivo. El motor de 3 cilindros es una auténtica joya. A diferencia de un bicilíndrico, tiene una entrega de potencia lineal y con gran par en bajos y medios, pero sin renunciar a una excitante estirada en altas. Al subir de revoluciones, el sonido del motor se transforma en un aullido embriagador que invita a subir de marcha. El chasis es rígido y la parte ciclo, aunque básica, funciona de forma muy efectiva. La moto es estable en curvas rápidas y permite cambios de dirección ágiles y precisos. La Trident no es una superdeportiva, pero su comportamiento es dinámico y muy divertido, permitiendo mantener un ritmo alto y seguro.
En viajes: Si bien no es una moto touring, su ergonomía permite viajes de media distancia sin demasiada fatiga. La posición de pilotaje es erguida y cómoda, y la protección aerodinámica, aunque escasa por su naturaleza naked, no es un problema a velocidades legales. Para viajes más largos, se echa en falta un asiento más mullido y, opcionalmente, un pequeño carenado.

Diseño y estética
La estética de la Trident 660 es su principal sello de identidad. Combina elementos retro con tecnología moderna.
- Faro redondo LED: Un toque clásico que se complementa con una moderna iluminación LED.
- Panel de instrumentos TFT: Circular y minimalista, muy fácil de leer.
- Colín afilado: Aporta un aire deportivo.
- Motor expuesto: El propulsor de tres cilindros es una pieza central del diseño.
- Silenciador bajo: Integrado de forma sutil, contribuye a la centralización de masas.
El resultado es una moto que se ve y se siente como una Triumph, con un carácter propio que la diferencia de la competencia.

Comportamiento dinámico a ritmo alto
El comportamiento de la Trident 660 a ritmo alto es uno de sus puntos fuertes.
Motor: El motor de tres cilindros, con sus 81 cv a 10250 rpm, tiene la potencia suficiente para divertir sin llegar a asustar. La entrega de potencia lineal lo hace ideal para salir de las curvas sin sobresaltos.
Chasis y suspensión: El chasis de acero tubular está diseñado para ser ligero y rígido. La suspensión, con una horquilla Showa SFF sin ajustes y un monoamortiguador con ajuste de precarga, está bien calibrada de fábrica para ofrecer un buen equilibrio entre confort y deportividad. No es una suspensión de alto rendimiento, pero cumple con su función de forma notable.
Frenos: El sistema de frenos Nissin, con doble disco delantero, tiene una potencia más que suficiente para detener la moto con seguridad. El tacto es progresivo y fácil de modular. El ABS es de serie.

COMENTARIO
La Triumph Trident 660 2025 es un ejemplo de cómo una moto puede ser excelente sin necesidad de ser la más potente o la más tecnológicamente avanzada. Su mayor virtud es el equilibrio. El motor de tres cilindros es el alma de la moto, ofreciendo lo mejor de dos mundos: el par y la respuesta de un bicilíndrico en bajos y medios, y la estirada de un cuatro cilindros en altas.

Es una moto perfecta tanto para pilotos novatos, por su facilidad de uso y su naturaleza predecible, como para pilotos experimentados que buscan una moto divertida y ligera para el día a día o para las escapadas de fin de semana. No es una moto para el campo, ni tiene la potencia de sus hermanas mayores, pero tampoco lo pretende. Su enfoque es el de una naked de media cilindrada, y en ese segmento, es una de las opciones más destacadas. El sonido del motor, el tacto del acelerador y la agilidad en curva son los elementos que convierten una simple vuelta en una experiencia de pilotaje memorable. La Trident 660 es, sin lugar a duda, una de las mejores motos que puedes comprar hoy en su categoría.
ESPECIFICACIONES
Motor 3 cilindros en línea, refrigerado por líquido
Cilindrada 660 cc
Potencia máxima 81 cv (60 kW) a 10250 rpm
Par Máximo 64 Nm a 6250 rpm
Alimentación Inyección electrónica
Caja de cambios 6 velocidades
Transmisión final Cadena
Chasis Acero tubular
Suspensión delantera Horquilla invertida Showa SFF, sin ajuste
Suspensión trasera Monoamortiguador Showa con ajuste de precarga
Frenos delanteros Doble disco de 310 mm, pinzas Nissin de dos pistones, ABS
Freno trasero Disco de 255 mm, pinza Nissin de un pistón, ABS
Ruedas Llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas
Neumáticos Michelin Road 5
Peso en seco 189 kg
Altura del asiento 805 mm
Capacidad del depósito 14 litros
By MAYAM