La Triumph Tiger Sport 660 2025 se consolida como la referencia en el segmento Sport-Touring o Crossover de media cilindrada, destacando por su motor tricilíndrico único y la significativa mejora en su paquete electrónico para este año, incluyendo elementos clave que antes eran opcionales. Es una moto diseñada para ser la navaja suiza: deportiva, viajera y perfectamente válida para el día a día.

¿Como es?: diseño y estética
La Tiger Sport 660 2025 mantiene la estética de «mini-adventure» asfáltica que la caracteriza, con un diseño anguloso y moderno. La pequeña “guerrera” porque con ella das guerra a cualquiera.
Línea crossover asfáltica: Combina la posición erguida y el frontal alto de una trail con las llantas de 17″ y el carenado deportivo de una moto de carretera.
Frontal y faros: Destaca por su doble óptica LED afilada, que le confiere una mirada agresiva y distintiva. La cúpula delantera, ajustable manualmente (con una palanca) en varias posiciones, es un elemento clave para su versatilidad.
Integración: El diseño está pensado para el touring: los soportes de las maletas laterales están integrados limpiamente en el subchasis, haciéndola muy atractiva incluso sin ellas.
Calidad de acabados: Como es habitual en Triumph, la calidad de los materiales, la pintura y el ensamblaje está por encima de muchas de sus rivales directas.

Comportamiento dinámico a ritmo alto en carretera
La experiencia de pilotaje a ritmo alto se define por un elemento clave: el motor tricilíndrico que es portento.
Motor y rendimiento: El motor de 660 cc con 81 cv y 64 Nm es el más potente de su clase. A diferencia de los bicilíndricos que priman los bajos o los tetracilíndricos que priman la estirada, el Triple de Triumph ofrece una entrega superlineal con un 90% del par disponible en la mayor parte del rango de revoluciones, pero con un «punch» excitante en la zona alta y un sonido inconfundiblemente deportivo. Permite ir rápido con menos esfuerzo y salir de las curvas con una tracción contundente, es genial.
Dinámica y agilidad: Gracias a una distancia entre ejes relativamente corta (≈1418 mm) y un peso contenido en orden de marcha de 206 kg, la moto es súper ágil en los cambios de dirección, siendo fácil «meterla» en las curvas.
Comportamiento en curva: A pesar de su agilidad, la moto es aplomada en curvas de media-alta velocidad. No obstante, pilotada al límite, las suspensiones (Showa, 150 mm de recorrido) revelan su vocación Sport-Touring: el tarado, aunque firme, es de confort. Al apurar mucho las frenadas o entrar con mucha agresividad, el tren delantero puede hundirse más de lo deseable, y el tren trasero puede mostrar ligeros movimientos en asfalto muy bacheado, aconsejando un uso rápido, fluido y deportivo, pero no de ataque puro de pista.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
Chasis: Estructura tubular de acero tipo diamante, muy rígida y que contribuye al aplomo general.
Suspensión: Horquilla invertida Showa de ∅41 mm (sin regulación). Monoamortiguador Showa con ajuste remoto de precarga. El ajuste de precarga trasera es crucial para adaptar la moto a la carga (viaje con pasajero/maletas) o al estilo de pilotaje.

Frenos: Doble disco delantero de 310 mm con pinzas Nissin de 2 pistones. Disco trasero de 255 mm. La frenada es potente y contundente, aunque exige cierto tacto con el freno delantero. La novedad de este año, el ABS optimizado para curvas (OC-ABS), proporciona un plus de seguridad en pilotaje deportivo.
Neumáticos: Comportamiento y especificaciones
Neumáticos de serie: La Tiger Sport 660 monta de serie neumáticos Sport-Touring de alta calidad, siendo los más comunes los Michelin Road 5, de muy buen comportamiento.
Comportamiento:
El Michelin Road 5 es una elección excelente, ofreciendo un agarre formidable en seco y una gran confianza en mojado, ideal para una moto Sport-Touring polivalente.
Su perfil ayuda a la moto a entrar en curva de forma natural y progresiva.
A ritmo «a fuego», mantienen bien el tipo, aunque un neumático deportivo puro daría un feeling más directo y un mejor soporte en inclinaciones extremas. Para el 95% del uso, son perfectos.
- Medidas: Delantero: 120/70 R17” – Trasero: 180/55 R17”.

Uso en ciudad, viaje y sensaciones generales
| Ámbito | Comportamiento y sensaciones |
| En ciudad | Muy eficaz. El motor es suave y elástico, permitiendo circular en marchas largas a bajas revoluciones sin traquetear. La altura del asiento de 835 mm es media-alta, pero la moto es estrecha, lo que facilita llegar al suelo para pilotos de ≈1,70 m en adelante. El embrague asistido es muy blando. |
| Pilotaje general | Suavidad y alegría. La sensación dominante es de facilidad y confianza. Es una moto que perdona errores, se siente ligera, y el empuje del triple invita constantemente a acelerar. El modo Road es el más versátil. |
| Como se viaja | Muy confortable. La posición de pilotaje es erguida y natural. El depósito de 17,2 L otorga una autonomía real de ≈370−380 km, ideal para rutas largas. El asiento tiene buen mullido. Las asas de pasajero integradas mejoran la ergonomía a dúo. La gran novedad para 2025, el “control de crucero” de serie, mejora enormemente el confort en autopista. |
Comentario técnico y de uso detallado de la prueba
El verdadero salto de la Tiger Sport 660 2025 reside en la electrónica que incorpora de serie, elevándola por encima de la competencia en términos de seguridad y equipamiento.
IMU y ayudas en curva: La adopción de la Plataforma Inercial (IMU) permite que el ABS y el Control de Tracción (HSTC) sean optimizados para curva. Esto es una mejora de seguridad crítica en el segmento.
Modo Sport: Se añade un modo Sport a los ya existentes Road y Rain. En modo Sport, la respuesta del acelerador es más directa y la intervención de las ayudas es menor, siendo ideal para pilotaje a fuego en asfalto seco.
DCT (Quickshifter): El cambio rápido bidireccional (Triumph Shift Assist), ahora de serie, transforma la experiencia deportiva, permitiendo subir y bajar marchas sin embrague, manteniendo el motor en su zona de máximo rendimiento y aumentando la diversión.
Instrumentación: Panel LCD/TFT que ofrece excelente legibilidad y, mediante el sistema My Triumph Connectivity (opcional o de serie según país), se integra navegación y gestión multimedia.

Pros y Contras del pilotaje en carretera
Pros
- Motor Tricilíndrico: Elástico, potente (81 cv), y con un rango de par excepcionalmente amplio. Ideal para adelantamientos y salidas de curva, divertido y adrenalinico.
- Agilidad: Muy reactiva y fácil de mover, gracias a su peso y geometría.
- Seguridad (2025): ABS y control de tracción en curva de serie, aumentando la confianza en asfalto mojado o sucio.
- Control de crucero: Comodidad GT para viajes por autopista y carretera.
- Equilibrio: Consigue un balance casi perfecto entre deportividad y confort.
Contras
- Suspensiones: El tarado de confort puede ser demasiado blando para un pilotaje al ataque extremo, hundiendo el tren delantero al frenar muy fuerte.
- Protección aerodinámica: La cúpula ajustable es mejorable en su protección a alta velocidad para pilotos altos (≈1,80 m o más), pudiendo generar turbulencias en la zona del casco.
- Quickshifter y conectividad: Aunque se han mejorado, algunos elementos clave pueden seguir siendo opcionales en el precio base.
COMENTARIO
La experiencia a fuego: agilidad y el corazón del Triple
Al someter a la Trident 660 a un pilotaje deportivo en carreteras de curvas y puertos de montaña, su ligero peso en orden de marcha de 189 kg y sus cotas compactas se convierten en su mayor aliado.

El motor: elástico y emocionante
El motor tricilíndrico de 660 cc es, sin duda, la estrella:
Entrega de potencia: Es excepcionalmente lineal, pero no aburrida. El 90% del par, 64 Nm, está disponible desde las 3600 rpm, lo que permite una salida de curva muy contundente sin necesidad de exprimir la caja de cambios. Puedes abordar curvas cerradas en tercera y salir catapultado.
Estirada final: Cuando se busca la zona alta (más allá de las 6500 rpm), el carácter cambia, ofreciendo una estirada limpia y excitante hasta las 10250 rpm donde entrega sus 81 cv. Es aquí donde el sonido, profundo y nítido, se vuelve adictivo.
Acelerador electrónico: El Ride-by-Wire ofrece un tacto directo y preciso, especialmente en el modo Road o Sport. No es excesivamente brusco, lo que facilita el control del gas en plena inclinación.

Comportamiento dinámico y agilidad extrema
La Trident está diseñada para ser ágil, y se nota en la rapidez con la que cambia de dirección.
Entrada en curva: Gracias a su geometría y ligereza, la moto se deja caer en la curva con muchísima facilidad. Es una naked con un comportamiento neutro que te permite corregir la trazada o cerrarla a mitad de giro sin esfuerzo.
Parte ciclo a exigencia: Las suspensiones Showa (horquilla invertida y monoamortiguador con ajuste de precarga) están taradas con un equilibrio entre deportividad y uso diario. Al llevarlas al límite, es donde se nota que no es una superdeportiva
Frenadas a sacó: El tren delantero puede hundirse más de lo deseado al apurar las frenadas al máximo, pero la horquilla sujeta bien la moto, manteniendo la confianza.
Paso por curva: Son progresivas y no se muestran secas ante baches inesperados, manteniendo la rueda pegada al asfalto incluso en superficies rotas.
Frenada y neumáticos (clave de confianza)
Frenos (Nissin – Doble Disco 310 mm: A pesar de usar pinzas axiales (no radiales), la potencia es sobradamente suficiente para el peso y la potencia de la moto. El tacto es progresivo y fácil de modular, y el ABS interviene al límite, de forma más bien deportiva que intrusiva. En las reducciones más fuertes, el embrague asistido y antirrebote hace un trabajo impecable, suavizando la retención y evitando el bloqueo o saltos de la rueda trasera.
Neumáticos Michelin Road 5): Los neumáticos de serie son el complemento perfecto. Son de orientación Sport-Touring premium, ofreciendo un agarre tremendo en seco y una confianza total en mojado (en este caso no lo hemos probado, pero, son los que monta mi KTM GT y funcionan bien en mojado). Permiten ritmos muy altos y contribuyen a la neutralidad de la moto.

Electrónica para pilotaje deportivo
La electrónica es sencilla pero eficaz:
Modo Sport: Ajusta la respuesta del acelerador para ser más directa y reduce la intrusión del control de tracción, ideal para el asfalto seco y rápido.
Quickshifter: Es fundamental para una prueba exigente. Permite un cambio de marcha rapidísimo y fluido, tanto en subida como en bajada, manteniendo el motor en la zona óptima de par sin perder ni un segundo, en esta unidad, el cambio era un poco gomoso y “remolon”, pues, era un poco duro de uso, un detalle que creo que la marca debe revisar en la palanca de cambios, pues la punta es un poco corta y con las botas se fallan cambios por no poder mover la palanca, con que fuera un par de cm más larga, ese fallo, no se produciría.
Resumen de sensaciones
La Triumph Trident 660 es una naked que engaña. Por su aspecto minimalista y su bajo peso, parece enfocada al día a día, pero su motor Triple le confiere un alma deportiva que la hace extremadamente divertida y eficaz en tramos de curvas o en cualquier tipo de carretera.
Lo mejor (rodando a fuego): La inmensa agilidad y la elasticidad del motor. No hace falta ser un piloto experto para llevarla rápido, ágil, divertida, segura, la moto ideal para volar a ras de suelo o viajar admirando el paisaje, la pequeña guerrera se adapta a todo.
La limitación (exigencia máxima): Las suspensiones, sin ser malas, son el límite de la moto en un uso por una carretera con asfalto bacheado o roto, donde agradecerías un tarado de compresión y extensión más firme.
En definitiva, la Trident 660 es una máquina que invita a ir rápido, ofreciendo sensaciones deportivas de moto de mayor cilindrada, pero con la docilidad y la manejabilidad de una moto media. Es una excelente opción para quien busca divertirse mucho sin sacrificar la practicidad diaria.
Puedo asegurar, sin miedo a equivocarme, que es una moto genial, divertida, ágil, adrenalínica, segura y que te entrega unas sensaciones, que en mi caso, hacía tiempo que no experimentada, esta es una moto muy recomendable, pues para rodar rápido no hacen falta 200 cv, con 100 o algo menos y buenas manos, serás en rey ce la carretera. Recomiendo probarla, porque seguro que no os defraudara.
Ademas, todas las Triumph comercializadas en España cuentan con 4 años de garantía de fábrica. En cuanto al Mantenimiento recomendado por la marca, esta moto requiere una primera revisión a los 1000 kms y la siguiente, a los 16000 kms o al año (lo que antes suceda).
ESPECIFICACIONES
| Característica | Especificación detallada |
| Motor | Tricilíndrico en línea, refrigeración líquida, 12 válvulas, DOHC |
| Cilindrada | 660 cc |
| Diámetro x carrera | 74 × 51,1 mm |
| Relación de compresión | 11,9:1 |
| Potencia | 81 cv (≈59,6 kW) a 10250 rpm |
| Par | 64 Nm a 6250 rpm |
| Inyección | Electrónica secuencial multipunto, acelerador electrónico |
| Escape | Sistema 3 en 1 de acero inoxidable, salida baja |
| Transmisión final | Cadena de retenes X-Ring |
| Caja de cambios | 6 velocidades |
| Embrague | Húmedo multidisco, asistido anti-rebote |
| Chasis | Estructura perimetral tubular de acero |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida Showa SFF de ∅41 mm, 150 mm de recorrido |
| Suspensión trasera | Mono-amortiguador Showa con ajuste remoto hidráulico de precarga, 150 mm de recorrido |
| Freno delantero | Doble disco 310 mm, pinzas Nissin de 2 pistones, OC-ABS (ABS en Curva) |
| Freno trasero | Disco 255 mm, pinza Nissin mono-pistón, OC-ABS |
| Neumático delantero | 120/70 R17 (Tubeless) |
| Neumático trasero | 180/55 R17 (Tubeless) |
| Longitud | ≈2071 mm |
| Distancia entre ejes | 1418 mm |
| Altura del asiento | 835 mm |
| Capacidad depósito | 17,2 litros |
| Peso en orden de marcha | 206 kg (Peso con todos los llenos) |
| Consumo | ≈ 4,7 L/100 km, (en la prueba 4,9) |
| Electrónica | Modos de motor (Sport, Road, Rain), Control de Tracción y ABS optimizado en curva (IMU), Acelerador electrónico, Control de Crucero (de serie), Pantalla LCD/TFT, Iluminación Full-LED. |
| Opciones principales | Quickshifter (asistencia al cambio), Conectividad MyTriumph, Puños calefactables, TPMS. |
By MAYAM















