La Suzuki GSX-S 1000 GX 2025 se ha posicionado rápidamente como una de las motos más versátiles y atractivas de su categoría. La moto logra un equilibrio casi perfecto entre el rendimiento deportivo de la GSX-S1000 GT y la comodidad de una maxi-trail asfáltica.

La principal novedad es la incorporación de la suspensión electrónica avanzada de Suzuki (SAES), una primicia en la marca. Este sistema, en conjunto con la Unidad de Medición Inercial (IMU) de seis ejes, ajusta la suspensión en tiempo real según las condiciones del camino y el estilo de pilotaje, lo que le otorga un comportamiento dinámico y adaptable. El motor, un tetracilíndrico en línea de 999 cc, heredado de la GSX-R 1000, es elogiado por su suavidad, fiabilidad y una entrega de potencia lineal, pero con un pico de potencia contundente en altas revoluciones.

La electrónica es otro de los puntos fuertes. El paquete incluye un control de tracción sensible a la inclinación, ABS en curva, un quickshifter bidireccional que funciona de manera impecable y modos de conducción personalizables (SDMS-α). Los frenos, con pinzas Brembo, ofrecen una potencia de frenado más que adecuada, con un tacto directo y una respuesta excelente.

Comportamiento en pilotaje agresivo y tranquilo
Pilotaje agresivo en carretera: La GSX-S 1000 GX se comporta como una deportiva vestida de trail. El motor sube de vueltas con una rabia y una finura que te invitan a estirar cada marcha. A pesar de su manillar ancho y su posición erguida, la moto es sorprendentemente precisa en los cambios de dirección. La suspensión electrónica endurece la configuración de forma automática al detectar un pilotaje deportivo, manteniendo la moto estable y sin descomponerse, incluso en asfalto irregular. La entrega de potencia en medios y altos es espectacular, permitiendo aceleraciones vertiginosas y un paso por curva muy rápido. El quickshifter bidireccional es una delicia para exprimir el motor sin necesidad de usar el embrague.
Pilotaje tranquilo: Aquí es donde la GX demuestra su gran versatilidad. A bajas revoluciones, el motor es suave y elástico, permitiendo circular en marchas largas a velocidades bajas sin tirones, lo que la hace ideal para el tráfico de la ciudad o para paseos relajados.
La posición de pilotaje, muy natural y cómoda, y la capacidad de la suspensión para absorber las irregularidades, la convierten en una moto perfecta para viajes largos. La protección aerodinámica que ofrece la pantalla (ajustable manualmente) es suficiente para la mayoría de los pilotos.

Lo que le sobra y lo que le falta para ser una moto perfecta
Le sobra:
Un exceso de peso: Con 232 kg en orden de marcha, es una moto pesada para su segmento, lo que puede restarle agilidad en comparación con rivales más ligeras.
Neumáticos de serie: Aunque los Dunlop Sportmax Roadsport2 son aceptables, algunos probadores coinciden en que no están a la altura del potencial de la moto y que un cambio a un neumático más deportivo mejora significativamente el comportamiento dinámico.
Le falta:
Bomba de freno radial: Si bien los frenos son potentes, una bomba de freno radial podría ofrecer un tacto aún más preciso y «deportivo».
Ajuste de pantalla electrónico: En una moto de este segmento y precio, una pantalla ajustable de forma electrónica sería un extra muy valorado para la comodidad en marcha.

Comportamiento dinámico y nivel de pilotaje
El comportamiento dinámico es una de las grandes virtudes de la GSX-S 1000 GX. Es una moto que se siente muy «conectada» con el piloto. El chasis es preciso y la retroalimentación es excelente. El nivel de pilotaje que necesita es versátil: es lo suficientemente noble y dócil para un piloto de nivel intermedio que busque una moto potente pero manejable, pero recompensa a los pilotos más experimentados que sepan exprimir su motor y su chasis en tramos de curvas.
En carreteras de montaña: La GX es una «devoradora» de curvas. La combinación de su motor lleno en todos los regímenes, su manillar ancho y su suspensión electrónica hacen que se sienta como un bisturí en tramos revirados. El piloto percibe una sensación de control absoluto y de diversión pura. El sonido del motor es una melodía que invita a seguir acelerando.
En circuito: Si bien no es una superdeportiva, la GSX-S 1000 GX puede entrar en circuito y ofrecer una experiencia muy divertida. Su motor potente y su electrónica avanzada permiten un pilotaje agresivo. No obstante, para un uso muy intensivo en pista, se puede notar la falta de un chasis y componentes más específicos para el circuito, como una suspensión más firme o una posición de pilotaje más deportiva.

Sensaciones que percibe el piloto
La sensación general es de una moto extremadamente completa y versátil. La postura de pilotaje es cómoda y relajada, sin vibraciones molestas. El motor es el protagonista, con una entrega de potencia lineal, pero con un “punch” adictivo. Las suspensiones electrónicas funcionan de manera invisible, ofreciendo siempre el mejor compromiso entre confort y deportividad. El piloto se siente seguro gracias al paquete electrónico y la sensación es de tener una moto que puede con todo, desde el día a día hasta una ruta de fin de semana con ritmo.

COMENTARIO
La GSX-S 1000 GX es una obra de ingeniería que logra combinar la practicidad y el confort de una trail asfáltica con la esencia de una superdeportiva. La clave está en su motor y su electrónica. El piloto debe aprender a confiar en los sistemas de asistencia, especialmente en el control de tracción y el ABS en curva, para explotar al máximo el potencial de la moto. La suspensión electrónica se puede ajustar en tiempo real a través de los modos de motor, lo que permite adaptar el comportamiento de la moto a las preferencias del piloto o a las condiciones del asfalto, un factor clave para un pilotaje técnico y preciso.

ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo 4 cilindros en línea, 4 tiempos, DOHC, refrigerado por líquido
Cilindrada 999 cc
Diámetro x Carrera 73.4 mm x 59.0 mm
Relación de compresión 12.2:1
Potencia máxima 152 CV (112 kW) a 11,000 rpm
Par máximo 106 Nm a 9,250 rpm
Sistema de alimentación Inyección electrónica
Transmisión 6 velocidades
Embrague Multidisco en baño de aceite, con embrague A&S (anti-rebote)
Chasis
Marco Doble viga de aluminio
Suspensión delantera Horquilla invertida Showa SFF-BP, electrónica (SAES)
Suspensión trasera Monoamortiguador Showa con bieletas, electrónica (SAES)
Freno delantero Doble disco de 310 mm, con pinzas Brembo de 4 pistones y ABS en curva
Freno trasero Disco de 240 mm, con pinza Nissin y ABS en curva
Neumático delantero 120/70 ZR17 M/C
Neumático trasero 190/50 ZR17 M/C
Dimensiones
Longitud total 2,115 mm
Ancho total 835 mm
Altura total 1,400 mm
Altura del asiento 845 mm
Distancia entre ejes 1,470 mm
Peso en orden de marcha 232 kg
Capacidad del depósito 19 L
Electrónica y Características
- Unidad de Medición Inercial (IMU) de 6 ejes: Sí
- Modos de motor: 3 modos predefinidos (Active, Basic, Comfort) y 1 personalizable
- Control de Tracción (TCS): Sí, sensible al ángulo de inclinación
- Quickshifter bidireccional: Sí
- Acelerador electrónico Ride-by-wire: Sí
- Control de crucero: Sí
- Asistencia de arranque en pendiente (Hill Hold Control): Sí
- Iluminación: Full-LED
- Instrumentación: Pantalla TFT a color de 6,5 pulgadas con conectividad
By MAYAM















