La nueva versión 2022 de la KTM la 1290 Super Duke R, es más ligera y optimizada, en chasis, suspensiones y motor.
Quizás lo que hace que pilotar la KTM Super Duke sea tan único y especial es el enorme bicilíndrico en V a 75° de 1301 cc que la impulsa. A solo 3500 rpm, la KTM genera más par que una superbike de cuatro cilindros y 1000 cc, en su pico de par (generalmente, muy por encima de las 10000 rpm). ¡La gran KTM genera más de 122 Nm a 8000 rpm! Estos números pasan a la rueda trasera, no son teóricos.

La generación más reciente de la Super Duke, perdió mucho peso al mismo tiempo que ganó rigidez en el chasis y mejoró mucho el manejo, incluida la retroalimentación del neumático delantero. De hecho, es una máquina mucho más precisa y evolucionada en comparación con la versión original.
Hablando de evolución, la nueva 1290 Super Duke R EVO, es lo más del modelo. Con el mismo diseño básico de motor/chasis que la última generación de la R, la R EVO, incorpora algunos ajustes y refinamientos nuevos. En particular, en lugar de la suspensión ajustable estándar que se encuentra en la R, la R EVO, está anclada en la última suspensión semiactiva WP APEX.

La EVO viene de serie con tres modos de amortiguación seleccionables por el usuario, incluidos Comfort, Street y Sport. La precarga del resorte trasero se puede configurar electrónicamente (a través de la pantalla TFT) y el usuario puede seleccionar 10 niveles separados para un rango total de 20 mm. Nuestra moto de prueba lleva el paquete “Suspension Pro opcional”, que los distribuidores pueden instalar. Agrega otros tres modos de amortiguación, incluidos Track, Advanced y Auto.
Por supuesto, los tres modos de pilotaje también son estándar, incluidos Rain, Street y Sport. Nuestra moto de prueba, tenía los modos de pilotaje opcionales Track y Performance. Esencialmente, estos modos de manejo progresan a través de una respuesta de aceleración más directa y aguda.

En esta prueba, queremos darte algunas ideas breves sobre cómo es pilotar la nueva Super Duke R EVO. En resumen, nos ha impresionado mucho la suspensión semiactiva. KTM, propietaria de WP, ha montado esta tecnología en motos de producción durante varios años. Y KTM ha estado por delante de algunos de sus competidores, pero esta tecnología de última generación es otro paso adelante.
El modo de amortiguación Street es bastante versátil. Más rígida que la Comfort, es un poco más dura, pero sigue siendo totalmente habitable para el pilotaje diario o los desplazamientos. La configuración de amortiguación Sport realmente brilla, con una compresión y un rebote más rígidos y controlados, al mismo tiempo que es capaz de absorber baches sin asperezas.

Esta nueva suspensión, combinada con el chasis y el motor probados, es extremadamente impresionante en la carretera… especialmente cuando se recorren las curvas sin parar. La moto se siente estable y precisa. Cambiando de dirección con un esfuerzo sorprendentemente pequeño, no está tan lejos de la estelar 890 Duke R cuando se trata de movimiento, eso es “The Beast”.
El paquete de frenos Brembo también es impresionante con un mordisco inicial fuerte pero controlable y una potencia impresionante.

COMENTARIO
Esta moto es una verdadera bestia de dos ruedas, es tan efectiva y divertida, que los depósitos de gasolina, duran unos minutos, porque roscar es brutal, su comportamiento es de muy alto nivel, empuja, frena, tiene una ergonomía buena, una suspensión de lo mejor, etc…, para mí solo tiene un pequeño problema y es que si le das cera, la cinta del casco te ahoga, porque no hay protección y te comes todo el aire y la presión en tu cabeza es alta.

Es una maxi naked, adictiva, su chasis sigue siendo de lo mejor del mercado, las suspensiones con sus reglajes continuos, siempre están trabajando al nivel necesario y funcionan, el motor es para mí, lo mejor de esta bestia, la ligereza y el buen andar de la SD R EVO, te elevan a los cielos, tiene un pilotaje fácil, siempre que las manos y la cabeza sean de nivel experto, para sacarle lo mejor, pero también es un moto para todos los niveles de pilotaje.
ESPECIFICACIONES
MOTOR
- PAR MÁXIMO 140 Nm
- CAMBIO 6 marchas
- REFRIGERACIÓN Líquida
- POTENCIA 132 kW (177 cv)
- ARRANQUE eléctrico
- CARRERA 71 mm
- DIÁMETRO 108 mm
- EMBRAGUE antirrebote PASC (TM), accionamiento hidráulico
- EMISIONES DE CO2 130 g/km
- CILINDRADA 1301 cm³
- EMS Keihin con RBW y control de crucero, doble encendido
- ESTRUCTURA V2 a 75º, 4 tiempos
- CONSUMO DE COMBUSTIBLE 5.6 l/100 km
- ENGRASE Lubricación a presión en circuito cerrado con 3 bombas de aceite
PARTE CICLO
- CAPACIDAD DEL DEPÓSITO (APROX.) 16 l
- ABS Bosch 9.1 MP 2.0 (con ABS en curvas y SUPERMOTO ABS)
- DIÁMETRO DEL DISCO DE FRENO DELANTERO 320 mm
- DIÁMETRO DEL DISCO DE FRENO TRASERO 240 mm
- FRENO DELANTERO 2 pinzas fijas radiales monobloque de cuatro pistones Brembo Stylema
- FRENO TRASERO Disco de freno, con pinza fija Brembo de dos pistones
- CADENA 525 X Ring
- ESTRUCTURA DEL CHASIS Multitubular en cromo-molibdeno, con recubrimiento de pintura al polvo
- SUSPENSIÓN DELANTERA WP Semi-active Suspension USD Ø 48 mm (GEN.2)
- ALTURA LIBRE AL SUELO 160 mm
- SUSPENSIÓN TRASERA WP Semi-active Rear Shock (GEN.2)
- ALTURA DEL ASIENTO 835 mm
- ÁNGULO DE DIRECCIÓN 64.8°
- RECORRIDO DE SUSPENSIÓN DELANTERA 125 mm
- RECORRIDO DE SUSPENSIÓN TRASERA 140 mm
By MAYAM