La KTM 890 DUKE GP no tiene rival en la categoría de media cilindrada, con una pintura y acabados totalmente nuevos y únicos derivados de MotoGP, una parte ciclo ligera que proporciona una agilidad inigualable en las curvas y una contundente entrega de potencia para las rectas, la KTM 890 DUKE GP es tan divertida y contundente como cabría esperar, con un impacto estético a la misma altura.
La 890 Duke ha recuperado el nombre «GP» para nombrar su versión estándar, para recordar el compromiso de KTM con los GGPP. Los colores están inspirados en la moto oficial RC16 de MotoGP.
El apodo cariñoso “the Scalpel” ha acompañado a esta Duke desde su introducción con la 790.
Después de mirar con envidia a su hermana 890 R, tomó el mismo perfil de motor. Más cubicaje también es más conveniente para pasar Euro5. Una mayor relación de compresión, un poco más de carrera y diámetro para el gemelo de Matighoffen, válvulas de mayor diámetro, bielas y pistones forjados más grandes y ligeros y ACT más agresivos optimizan el bloque LC8c. Esto da como resultado 10 cv más para mostrar una 115 cv a 9000 rpm, sin mencionar una ganancia de par. La zona roja aprovecha la oportunidad para avanzar a 10500 rpm. La transmisión secundaria conserva su embrague anti-rebote (aligerado) pero pierde la palanca de cambios Up&Down, transferida al rango de opciones.
Como la moto no pesa un solo kilo más en la operación, podemos esperar una Duke más rápida, más alerta, capaz de competir ferozmente con la MT-09, 937 Monster y Z 900.
No busques la más mínima diferencia de diseño entre la 790 y la 890, todo es igual, copia todo, pega todo. Solo existe la decoración para distinguirlas entre sí. Marco, basculante, faro, tanque, sillines, manillar, etc… todo está tomado de la 790. La 890 solo ha cambiado mecánicamente.
La 890 Duque aprovecha para revisar sus suspensiones, un área donde la primera versión sufrió algunas críticas. WP sigue siendo el proveedor esencial para la horquilla invertida tipo APEX de 43 mm, beneficiándose de nuevos muelles para sujetar mejor la moto al frenar. El amortiguador, también White Power APEX, también gana un nuevo resorte para una mayor progresividad.
Esta mejora fue necesaria debido a las quejas contra la 790. El aumento de la potencia también alentó a revisar las suspensiones en consecuencia y los frenos. Escasamente, las nuevas pastillas se deslizan en las pinzas radiales de 4 pistones y discos de 300 mm, para parar los 169 kilos, con un ABS multifacético. Es reactivo a la inclinación de la máquina, solo para evitar un deslizamiento durante el frenado en el ángulo. Y también con el modo Supermoto, que actúa solo en la rueda delantera para permitir hermosos deslizamientos de la parte trasera. Para aquellos que tienen la necesidad de derrapar.
La electrónica en los frenos, así como en otras partes. Pocas motos ahora escapan a ella. Comienza con toda la iluminación LED, así como DRL, el tablero TFT a color de 4,3 pulgadas, control de tracción, una unidad inercial de 6 ejes para hacer que la asistencia sea más sensible y eficiente, luego termina con los 3 modos de pilotaje (Sport – Street – Rain). Y opcional el modo Track, el Engine Slip Control System (MSR), la palanca de cambios Up&Down y la app KTM MY RIDE para controlar la música y las llamadas desde tu móvil.
Modos de pilotaje
– Street: la Duke entrega toda su potencia, con una respuesta franca al acelerador y al control de tracción establecido en un nivel intermedio.
– Lluvia: menos potencia del motor, una respuesta más gradual a la aceleración y control de tracción en el máximo.
– Sport: toda la potencia del 890 con una respuesta de acceso más directa y nerviosa que en modo Street, con el control de tracción configurado al mínimo y la electrónica dejando un pequeño deslizamiento en la rueda trasera, así como un poco de rueda «dosificada» para mantener la máxima tracción.
Track: permite al piloto ajustar la respuesta a la aceleración (3 niveles), la intervención del Control de Tracción (9 niveles), activar o no el anti-wheeli, así como el asistente a la salida.
Con un diseño tan nítido, en la línea más básica del género Kiska, siempre nos sorprende un poco cuando la moto nos habla de ergonomía y comodidad. El sillín, por ejemplo, se ha bajado en 5 mm. No mucho, pero puede marcar la diferencia para algunos. El manillar es más ajustable, con 4 posiciones posibles en la salida de la horquilla y 3 en giro. Las palancas de freno y embrague también son ajustables, gracias a un pequeño dial.
La 790 llegó para ofrecer una máquina más propensa a conquistar el segmento. Con la 890 Duke, KTM ofrece una versión corregida y dopada, teniendo cuidado de no canibalizar la versión más Racing. Como la competencia también ha elevado el nivel y el tamaño de los motores, los enfrentamientos serán aún más interesantes
ESPECIFICACIONES
MOTOR
PAR MÁXIMO: 92 Nm
CAMBIO: 6 marchas
REFRIGERACIÓN: líquido con intercambiador de calor agua/aceite
POTENCIA EN KW: 85 kW (115 cv)
ARRANQUE: eléctrico
CARRERA: 68.8 mm
DIÁMETRO: 90.7 mm
EMBRAGUE: antihopping PASC™, accionado mecánicamente
EMISIONES DE CO2: 112 g/km
CILINDRADA: 889 cm³
EMS: Bosch con RBW
ESTRUCTURA: Bicilíndrico paralelo de 4 tiempos
CONSUMO DE COMBUSTIBLE: 4.8 l/100 km
ENGRASE: Lubricación a presión en circuito cerrado con 2 bombas de aceite
PARTE CICLO
CAPACIDAD DEL DEPÓSITO (APROX.): 14 l
ABS: Bosch 9.1 MP (incluido ABS en curvas y modo Supermoto)
DIÁMETRO DEL DISCO DE FRENO DELANTERO: 300 mm
DIÁMETRO DEL DISCO DE FRENO TRASERO: 240 mm
FRENO DELANTERO: 2 pinzas de 4 pistones montadas radialmente
FRENO TRASERO: Pinza de 2 pistones, disco de freno
CADENA: Junta en X 520
PESO SECO: 169 kg
ESTRUCTURA DEL CHASIS: Chasis de acero al cromo molibdeno, que utiliza el motor como elemento integrante, con recubrimiento en polvo
SUSPENSIÓN DELANTERA: WP APEX 43
ALTURA LIBRE AL SUELO: 191 mm
SUSPENSIÓN TRASERA: Amortiguador WP APEX
ALTURA DEL ASIENTO: 820 mm
ÁNGULO DE DIRECCIÓN: 66 °
RECORRIDO DE SUSPENSIÓN DELANTERA: 140 mm
RECORRIDO DE SUSPENSIÓN TRASERA: 150 mm
By MAYAM