El TVS M1S es una propuesta en el creciente mercado de los scooters eléctricos. Se trata de un maxi-scooter eléctrico que TVS, una de las mayores marcas de motos de la India, ha desarrollado en colaboración con la startup de vehículos eléctricos de Singapur, ION Mobility. De hecho, el M1S de TVS es esencialmente una versión reetiquetada del scooter ION M1S, un movimiento estratégico que permite a TVS expandir rápidamente su portfolio EV con un producto ya desarrollado y con un diseño vanguardista.

Contexto y posicionamiento
El TVS M1S se sitúa en un segmento premium dentro del mercado de los scooters eléctricos. A diferencia de sus otros modelos, como el TVS iQube (un scooter urbano práctico y familiar) o el TVS X (un scooter deportivo de nicho), el M1S está diseñado para llenar el vacío de un scooter eléctrico de estilo maxi, ofreciendo una combinación de rendimiento, autonomía, confort y tecnología. Su diseño y prestaciones lo posicionan como un scooter ideal tanto para los desplazamientos urbanos diarios como para trayectos interurbanos más largos, y se dirige a un público que busca un vehículo eléctrico con una presencia imponente y características de gama alta.
Diseño y estética
El diseño del TVS M1S es uno de sus puntos fuertes, adoptando la estética de los maxi-scooters europeos.
Estilo: Moderno, agresivo y musculoso. Destaca por su amplio carenado frontal, una pantalla alta que sugiere capacidades de viaje, y líneas nítidas.
Iluminación: La firma luminosa es distintiva y de alta tecnología, con doble faro delantero LED y luces diurnas (DRL) LED integradas en el frontal, con forma de «ceja» que le confieren un aspecto deportivo.
Ergonomía: El diseño incluye un suelo plano, un asiento escalonado amplio y confortable para el piloto y el pasajero, y un manillar elevado que favorece una postura de conducción relajada.

Dinámica, chasis, frenos y suspensión
El M1S está construido para ofrecer un uso equilibrado y seguro, tanto en la ciudad como en carretera abierta.
Chasis: El scooter cuenta con un chasis de acero robusto que, junto a su peso de 152 kg (en vacío), le confiere estabilidad en marcha.
Suspensiones:
- Delantera: Horquilla telescópica.
- Trasera: Doble amortiguador trasero ajustable en precarga.
Frenos: Monta frenos de disco en ambas ruedas para una potencia de frenado superior. Incorpora un sistema de frenado combinado (CBS) para mayor seguridad.
Ruedas: Llantas de 14 pulgadas con neumáticos anchos (110/70 delante y 120/70 detrás), que garantizan un buen agarre y estabilidad en diferentes condiciones de la carretera.
Dimensiones: Su distancia entre ejes de 1350 mm y una distancia al suelo de 155 mm contribuyen a un pilotaje estable y cómodo, apta incluso para carreteras con baches.

Motor y rendimiento
El corazón eléctrico del M1S es impresionante para su segmento.
Motor eléctrico: Ofrece una potencia máxima de 12,5 kW (aproximadamente 16,8 cv) y un par motor de 45 Nm. El par en la rueda trasera se estima en unos impresionantes 254 Nm, lo que explica su rápida aceleración.
Batería: El paquete de baterías de iones de litio (NMC) tiene una capacidad de 4,3 kWh (con opciones que varían de 3,5 kWh a 5,5 kWh). Funciona a 72V.
Rendimiento:
- Aceleración: De 0 a 50 km/h en solo 3,7 segundos, lo que lo hace muy ágil en el tráfico urbano.
- Velocidad máxima: 105 km/h, suficiente para autopistas y carreteras de circunvalación.
- Autonomía: Una autonomía declarada de hasta 150 km por carga, lo que lo hace ideal para el uso diario y escapadas ocasionales.
- Carga: Se puede cargar del 0 al 100% en menos de 3 horas con un cargador rápido. Utiliza un cargador a bordo que se conecta a un enchufe de pared estándar.

Electrónica
El M1S está repleto de características tecnológicas de última generación.
Panel de instrumentos: Una gran pantalla TFT a color de 7 pulgadas que muestra información completa: velocidad, estado de la batería, modos de motor, autonomía estimada, etc…
Conectividad: La pantalla es compatible con Bluetooth, lo que permite la conexión con un smartphone para notificaciones, navegación, y estadísticas de viaje.
Modos de motor: Múltiples modos de motor (Eco, Normal, Sport) para optimizar el rendimiento y la autonomía según las necesidades.
Funcionalidades adicionales: Incorpora marcha atrás, control de crucero y funcionamiento sin llave (smart key) para mayor comodidad.
Seguridad: Características como geovalla y un PIN de desbloqueo inteligente aumentan la seguridad.

Ergonomía
Posición de pilotaje: Relajada y cómoda, con un asiento ancho que soporta bien tanto al piloto como al pasajero. El suelo plano ofrece un espacio extra para los pies.
Altura del asiento: A 765 mm, es una altura accesible para una amplia gama de usuarios.
Almacenamiento: Cuenta con 26 litros de espacio bajo el asiento, lo que lo hace muy práctico para el uso diario.
Innovaciones
La principal innovación del TVS M1S es su concepto y su paquete de tecnología. Combina un diseño de maxi-scooter con un tren motriz eléctrico de alto rendimiento y una serie de características inteligentes y de conectividad que lo distinguen de la mayoría de los scooters eléctricos más básicos.

Fiabilidad mecánica y estructural
Al ser un producto fruto de una colaboración estratégica con una empresa de tecnología EV, se espera que el M1S tenga una ingeniería robusta. TVS, con su vasta experiencia en la producción de motos, aporta la capacidad de fabricación y una red de distribución global para asegurar la calidad y el soporte postventa.
Comportamiento en Carretera y ciudad
Ciudad: Es su hábitat natural. Su rápida aceleración y la agilidad que le confiere su configuración eléctrica y sus ruedas de 14 pulgadas lo hacen muy eficiente para moverse en el tráfico. El almacenamiento bajo el asiento y las características tecnológicas lo convierten en un compañero ideal para el día a día.
Carretera: Su autonomía de 150 km y su velocidad máxima de 105 km/h lo hacen perfectamente capaz de afrontar trayectos interurbanos cortos. La aerodinámica de su carenado y su pantalla alta contribuyen al confort en carretera.

Pros y Contras
Pros (Ventajas)
- Diseño Maxi-Scooter Premium
- Alto rendimiento (aceleración y velocidad máxima)
- Gran autonomía (150 km declarados)
- Amplio paquete tecnológico (TFT 7″, conectividad, modos de motor, smart key)
- Almacenamiento práctico (26 litros bajo el asiento)
Contras (Inconvenientes)
- Peso (152 kg puede ser considerable)
- Disponibilidad en el Mercado (lanzamiento inicial en Asia, con planes de expansión)
- Precio (se espera que sea premium)
- Ausencia de ABS (frena con CBS)
ESPECIFICACIONES
| Característica | Detalle |
| Motor | Eléctrico, con refrigeración líquida |
| Potencia | 12,5 kW (pico) |
| Par | 45 Nm (motor) / 254 Nm (rueda trasera) |
| Batería | 4,3 kWh (Ion-Litio NMC) |
| Voltaje | 72 V |
| Velocidad máx. | 105 km/h |
| Aceleración (0-50 km/h) | 3,7 segundos |
| Carga | Menos de 3 horas (0-100%) con cargador rápido |
| Chasis | Acero |
| Suspensión delantera | Horquilla telescópica |
| Suspensión trasera | Doble amortiguador ajustable en precarga |
| Freno delantero | Disco, con CBS |
| Freno trasero | Disco, con CBS |
| Neumático delantero | 110/70 R14 |
| Neumático trasero | 120/70 R14 |
| Peso | 152 kg (en vacío) |
| Distancia entre ejes | 1350 mm |
| Altura del asiento | 765 mm |
| Distancia al suelo | 155 mm |
| Iluminación | Full LED (faros, DRL, intermitentes, piloto trasero) |
| Instrumentación | Pantalla TFT a color de 7 pulgadas |
| Conectividad | Bluetooth |
| Almacenamiento | 26 litros bajo el asiento |
By MAYAM













