Actualizada para 2025, con algunos detalles bien pensados que los propietarios apreciarán, y una parte delantera renovada con un nuevo y potente faro, la XL750 Transalp continúa como una brillante Trail/todoterreno, perfecta para moverse por cualquier terreno, con o sin destino final.
La XL750 Transalp es una leyenda del turismo de aventura, con una potencia y un par buenos dentro de su segmento. Su chasis, con un rendimiento de suspensión mejorado, ofrece un manejo ligero en carretera, entrega confianza y además de control por lo marrón.

El rediseño de la careta, liderado por un faro LED dual y más potente, y la nueva pantalla de material “Durabio” de alta transparencia, con conducto de admisión central, está construida para una aerodinámica eficiente y protección contra el viento. Equipa una nueva pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad completa para teléfonos inteligentes Honda RoadSync.
El diseño de la XL750 Transalp proyecta una sensación inconfundible de turismo de aventura, pero, que funciona dignamente en la carretera, con una postura de pilotaje cómoda. Para 2025, un nuevo y atrevido aspecto está encabezado por un nuevo faro delantero con proyector LED dual, con influencias de diseño de la África Twin, que se suma al estilo aventurero y lanza haces más potentes. Junto con esto, hay un carenado superior revisado que utiliza un conducto central para mejorar el flujo de aire alrededor del área del casco, mientras que la nueva pantalla Durabio de alta transparencia presenta una superficie reperfilada para ayudar aún más al flujo de aire alrededor del cuerpo del piloto. La aerodinámica también se ha actualizado para mejorar la agilidad de manejo.

MOTOR
El motor entrega una buena respuesta en todo el rango de revoluciones, justo lo que se necesita para moverse en cualquier terreno. La unidad bicilíndrica en paralelo de 755 cc produce una potencia de 67,5 kW (90 cv) y una gran cantidad de par motor en todo el rango de revoluciones, alcanzando un máximo de 75 Nm. Los ajustes del sistema Throttle By Wire (TBW) orientan el carácter del motor hacia el turismo y el confort.
Las culatas compactas de ocho válvulas Unicam derivadas de la CRF emplean tomas de aire de corriente descendente y un conducto de flujo Vortex para garantizar una combustión óptima. La biela de 270° ofrece sensación y carácter. Las ayudas electrónicas al usuario funcionan a través del acelerador por cable (TBW) e incluyen cinco modos de motor, cuatro de los cuales contienen combinaciones preestablecidas, frenado del motor, ABS y control de par seleccionable de Honda (HSTC) con control de caballito integrado. El 5º modo «Usuario» permite al piloto fijar su propia combinación preferida.
Ya sea en la ciudad o en todo el mundo, la XL750 Transalp de Honda continúa la aventura de la icónica original, lista para una nueva generación de pilotos que buscan viajar a donde sea que les lleve el camino.

CHASIS
El chasis de acero lleva una suspensión Showa completa: horquilla SFF-CATM USD de 43 mm y amortiguador trasero que funcionan a través de Pro-Link; Tanto la suspensión delantera como la trasera cuentan con ajustes de amortiguación revisados. Las pinzas dobles de dos pistones muerden con fuerza en la parte delantera y las llantas de 21/18 pulgadas (delantera/trasera) vestidas con neumáticos con cámara.
El bastidor de acero es ligero gracias a la optimización del espesor y la rigidez de la pared/tubería. Para un rendimiento flexible en carretera y absorción de baches fuera de la carretera, la suspensión es de primera calidad, ligeramente más suave tanto en compresión como en rebote en la parte delantera, y más firme en la parte trasera para una mayor flexibilidad en terrenos más accidentados, mientras se mantiene la compostura en la carretera. El sistema de frenos con pinzas dobles de dos pistones proporciona una potencia de frenado eficiente, mientras que los neumáticos, 90/90-21 y 150/70-18 delante y detrás, respectivamente, ofrecen versatilidad dentro y fuera de la carretera.

Electrónica
El control del motor Throttle By Wire (TBW) ofrece cuatro modos de motor predeterminados: SPORT, STANDARD, RAIN y GRAVEL, ajustando la entrega y la sensación de rendimiento del motor para adaptarse a las condiciones y a la intención del piloto; se pueden cambiar y gestionar fácilmente entre el modo de manillar izquierdo y la pantalla TFT. También hay un modo de usuario específico que permite al usuario ajustar su propia configuración personal
Hay cuatro niveles de potencia del motor (EP), tres niveles de freno motor (EB), dos niveles de ABS y cinco niveles de control de par seleccionable de Honda (HSTC) disponibles; El HSTC y el ABS trasero también se pueden desconectar. Los modos de motor ofrecen diferentes combinaciones de cada parámetro. El control de caballitos también es estándar y está integrado en HSTC.
- El modo SPORT ofrece el máximo rendimiento y utiliza el nivel cuatro EP, el nivel dos ABS y el nivel uno EB y HSTC para ofrecer una fuerte aceleración con la mínima intervención.
- El modo STANDARD es una configuración intermedia para uso urbano que utiliza la configuración de nivel tres para EP y HSTC, con EB y ABS de nivel dos.
- El modo RAIN está diseñado para condiciones desafiantes en la carretera y emplea la configuración EP más baja, el nivel uno, para la entrega de potencia menos agresiva con EB y ABS de nivel dos y HSTC cinco.
- El modo GRAVEL cuenta con EP de nivel dos, EB de nivel tres y HSTC de nivel cuatro con configuración ABS de nivel uno para un viaje seguro en terrenos más accidentados fuera de la carretera.
- El modo USER permite al piloto elegir entre los ajustes del uno al cuatro EP, del uno al cinco HSTC y del uno al tres EB, además de la desconexión trasera del ABS. Todos los ajustes, excepto los del ABS, se mantienen cuando se desconecta el encendido.

COMENTARIO
Esta moto está diseñada para recorrer largas distancias, por lo que la comodidad está en sus genes. Una altura de asiento de 850 mm y un peso en vacío de 210 kg hacen que la Transalp sea fácil de manejar rápido o tranquilo. La posición de pilotaje es relajada pero erguido, ofreciendo una gran visibilidad.
El principal fallo que han manifestado sus propietarios desde su aparición con respecto a esta moto ha sido la lentitud de trabajo de la suspensión, un detalle que para muchos ha podido plantear un problema, la marca quiso darle una suspensión sueve a la Transalp, pero, una moto con su potencia se puede mover con rapidez entre curvas y la verdad, la versión anterior cuando la probe, me resulto un poco decepcionante, pues las suspensiones hacían tope y la moto si le exigías flaneaba más de cuenta, como consecuencia de la numerosas críticas al respecto, Honda ha revisado los elementos de la suspensión Showa, a fondo.
Rodando por nuestras carreteras a buena velocidad, sin exagerar, en un baile regular de curvas. La suspensión delantera se activa de forma neutra en cada curva, lo que contribuye a una evidente sensación de seguridad y orientación. Con una Transalp, puedes llevarla a donde quieras, con un ligero toque en el reposapiés para confirmar la trayectoria. Al frenar, la horquilla invertida se sumerge menos y está mucho mejor retenida por el sistema hidráulico. El amortiguador trasero también ofrece una respuesta más controlada. En general, la amortiguación es más firme sin sacrificar la comodidad. Como resultado, la moto es aún más precisa y agradable.

Inicialmente quisimos movernos por pistas cercanas y nos dirigimos a algunas pistas cercanas a mi ciudad, lo primero que quise cococer era el comportamiento de los neumáticos Metzeler Karoo Street, que ciertamente se comportan bastante bien en lo marrón, jugué un rato con la electrónica, para poder jugar con el eje trasero y, por lo tanto, realizar un uso en ese terreno. Reconozco que la tierra no es mi terreno predilecto y por lo tanto mis precauciones se activan al máximo, pero, la Transalp se mueve bien sobre polvo, segura y domesticable, rodar con ella de pie, es un puntazo, la configuración de la moto te invita a esta postura y te mantiene allí sin ninguna molestia, como si hubiera una conexión entre el piloto y la montura.
Transalp ofrece un modo «Gravel» que está pensado para la tierra, esto retrasa la intervención del ABS, mientras que su control de tracción te permite jugar un poco con la tracción sin ponerte nunca en peligro. Puedes divertirte, insistir, provocar al acelerador y ser recompensado con una parte trasera que derrapa suavemente, mientras mantienes el control. En realidad, la electrónica controla más que eso, la obsesión por la seguridad está escrita en los genes de Honda. Todo es tranquilizador y juguetón para los neófitos, mientras que los expertos se sentirán rápidamente restringidos y entrarán en los menús para negociar con los dispositivos electrónicos.
Entonces, la Transalp es la moto para recorrer las montañas por cualquier terreno y dificultad, como su nombre hace pensar, mi opinión es que no lo recomiendo, pues es una Trail tranquila, pero no una enduro.
Con esta actualización, la 750 Transalp fase 2 conserva todas sus cualidades y gana en precisión. Su pilotaje es más agradable, su comodidad sigue estando bien calibrada y su versatilidad satisfará a un gran número de usuarios. Aparte del puerto USB y la burbuja no ajustable, hay poco de qué quejarse.

En la carretera se pueden apreciar las cualidades de esta moto Trail. Su posición de pilotaje es una invitación directa a dar un paseo, ya sea corto o largo. Con las piernas en ángulo recto, un manillar ancho que cae naturalmente a las manos, un pecho erguido y un casco a sotavento. El sillín te hace olvidar que estás en él, y aunque la prueba fue corta, unos 300 km, no me sentí incomodo. Han sido pocos kilómetros para ser categóricos. La nueva pantalla contravientos proporciona una protección adecuada, pero los usuarios altos encontrarán presión en la parte superior de su casco.
ESPECIFICACIONES
MOTOR
Tipo Refrigerado por líquido OHC de 4 tiempos y 8 válvulas Paralelo Twin con manivela de 270° y uni-cam
Cilindrada 755 cc
Diámetro x carrera 87 x 63,5 mm
Relación de compresión 11.0:1
Potencia 67,5 kW (90 cv) a 9500 rpm – A2: 34,5 kW a 5250 rpm
Par 75 Nm a 7.250 rpm – A2: 66 Nm a 4750 rpm
Nivel sonoro estacionario (dB) 95 dB – A2: 88 dB
Velocidad máxima 195 km/h – A2: 160 km/h
Capacidad de aceite 3,9 L
Arranque eléctrico
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Carburación PGM-FI
Capacidad del tanque de combustible 16,9 L
Emisiones de CO2 WMTC 102 g/km – A2: 97 g/km
Consumo de combustible 4,3 l/100km – A2: 4,2 l/100km
SISTEMA ELÉCTRICO
Tipo de batería AGM
Capacidad de la batería 12 V 9.1 Ah
TRANSMISIÓN
Tipo de embrague Múltiple húmedo, embrague antirrebote asistido
Tipo de transmisión manual de 6 velocidades
Accionamiento final Cadena
MARCO
Tipo de marco Estructura de acero diamantado
Dimensiones (LxAlxAn) 2325 mm x 838 mm x 1455 mm
Batalla 1560 milímetros
Lanzamiento 27°
Avance 111 milímetros
Altura del asiento 850 milímetros
Distancia al suelo 210 milímetros
Peso en vacío 210 kg
Radio de giro 2,6 m
SUSPENSIÓN
Suspensión delantera Horquilla invertidaShowa 43 mm SFF-CA USD, 200 mm de recorrido
Suspensión trasera Amortiguador monoamortiguador, basculante Prolink, 190 mm de recorrido
RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Llantas Radios de acero inoxidable, Llanta de aluminio, Tipo tubo
Neumático delantero 90/90-21M/C 54H
Neumático trasero 150/70R18M/C 70H
FRENOS
Tipo ABS de doble canal (el ABS trasero se puede desactivar)
Delante Pinza de freno de dos pistones de montaje axial, doble disco flotante de 310 mm
Detrás Pinza de un pistón, disco simple de 256 mm
INSTRUMENTOS Y ELECTRICIDAD
Instrumentos Panel TFT de cinco pulgadas Pantalla de información múltiple
Faro LED
Luz trasera LED
Conectividad RoadSync (Sincronía de carreteras)
USB Tipo – C
Cancelación intermitentes Sí
Sistema de seguridad SISEAR
Modos de motor Sport, Estándar, Lluvia, Grava y Usuario
HSTC Tres niveles + OFF
Características adicionales ESS
By MAYAM