Esta Honda CB 500 es una máquina de autoescuela y la moto perfecta para iniciarse en el mundo moto, por lo que muchos usuarios la convierten en su primera opción para comenzar a usar la moto y aprender.
Una moto bien diseñada, fácil y accesible, la CB 500 está disponible en una serie de modelos como: la CB 500 F roadster, la deportiva CBR 500 R y la CB 500 X trail, o sea, una moto para muchos usuarios y usos y eso desde 2013, la familia CB 500 está cambiando ligeramente en 2021.

Adaptada a la Euro5, como no podría ser de otra manera, las CB están ahora viene a los concesionarios en nuevos colores: la roadster CB500F tiene 2 nuevos colores, Candy Caribbean Blue y Candy Moon Glow Yellow, mientras que la deportiva CBR500R se beneficia de nuevos gráficos y logotipos, herencia de marca, con los colores de HRC. La versión 2021 de la CB500X Trail, recibe un marco rojo, que se hace eco del estilo adoptado por la CRF1100L África Twin.
La familia CB500, se basa en la misma plataforma que anteriormente y produce menos emisiones de monóxido de carbono, partículas finas e hidrocarburos sin sacrificar el rendimiento. La roadster mantiene sus 35 kW (45cv) a 8600 rpm y su par de 43 Nm a 6500 rpm. El peso también es el mismo, de la versión anterior.
Las CB 500 se evolucionaron en 2019, esta máquina en básica en el panorama del motociclismo, ya que es una autentica moto/escuela en sus diferentes versiones y facetas, por ejemplo la versión X, ofrece una primera oportunidad a los jóvenes aventureros de explorar mundo, la segunda es la traviesa “R” tipo deportivo, y la popular roadster, la “F”.

La CB 500 entrega 47,5 cv (35 kW), con un buen par en el rango medio, donde el molinillo es fuerte, un espacio donde se utilizará con mayor frecuencia.
Anuncia un 4% más de patata entre 3000 y 7000 rpm. Para lograr este resultado, Honda ha mejorado el flujo de entrada de aire y ha revisado la sincronización de las válvulas. A partir de ahora, la potencia total se obtiene 100 rpm más, pero el par máximo se alcanza 500 rpm antes, pero ya que se ha revisado el motor, también Honda podría agregar un embrague de deslizamiento asistido para facilitar los cambios de marcha.

El chasis, sigue siendo el mismo, la CB 500 F, se basa en un bastidor de acero tipo diamante en el que el motor desempeña un papel de refuerzo. En la parte delantera, hay una horquilla clásica de 41 mm donde se aloja un único disco de freno de 320 mm con una pinza de doble pistón. En la parte trasera, el tamaño del disco es de 240 mm y la pinza se contenta con un pistón.
Es en esta zona donde se ubican las únicas modificaciones del chasis: un nuevo sistema de tensado de cadena y un nuevo monoamortiguador que sustituye al anterior elemento de doble tubo.

En esta actualización, la roadster ha perdido 3 kilos, ahora monta un silenciador de doble salida, un tablero modernizado, con la marcha engranada que aparece en el mismo, se ha agregado medio litro de capacidad en el tanque, adopta un manillar cónico y refinado y sus intermitentes, son LED.
Esta máquina ha sido la escuela de muchos moteros, la CB 500 fue la primera máquina para muchos usuarios. No esperamos menos de esta generación, que evoluciona con tranquilidad, con el principal objetivo de fortalecer sus logros. En medio de la competencia de modelos para el segmento A2, se presenta como una excelente opción para la categoría; con toda la seriedad Honda.
By MAYAM