La Ducati que hoy comentamos, era un modelo que la marca no actualizaba en los dos últimos años, por lo que ya tocaba una puesta al día de la Ducati SuperSport 950
Las variaciones son varias, como el basculante de un solo lado, su chasis enrejado (trellis) o el motor que forma parte de su chasis, equipa llantas de aluminio de tres palos con neumáticos Pirelli Diablo Rosso 3 y frenos Brembo, entre otras lindezas.
En cuanto a la electrónica, monta una plataforma inercial de seis ejes de la marca Bosch, ABS en curva, control de tracción, control anti caballitos y cambio rápido, modos de pilotaje (deportivo, turismo, urbano) y todo ello controlable a través de la pantalla TFT de 4,3 pulgadas.
Equipa el motor Testastretta L-twin de 937cc y 11º, entrega una potencia de unos 110cv y un par de 94 Nm.
El embrague de deslizamiento controlado y nuevo control hidráulico con bomba radial autopurgante.
De esta Ducati SuperSport 950, la marca ha creado una segunda versión la “S”, más dotada, con suspensión Öhlins ajustable y nueva tapicería para su asiento.
La marca ha nombrado a esta nueva SuperSport con la nomenclatura “950”, siendo la Ducati SuperSport 950 y 950S. Podemos pensar que Ducati tiene proyectos próximos de crear una “SS”, con motores de diferente cilindrada y potencia para usar en esta moto, sería una gran noticia, ya que la SuperSport, es una bella moto y recomendable para rodar por el mundo, fácil y con buena ergonomía.
Porque cierto es que la Ducati Panigale V2, es una opción más de pista que de carretera, con sus 155cv y un peso de 176kg, la SuperSport 950, es un caballo menos desbocado y más asequible para el día a día, con sus 110cv y sus 184kg.
Los motores que equipan estos dos modelos V2 y SS, con arquitectura diferente, la Panigale V2 monta un motor Superquadro de 955cc y la SuperSport 950, monta el Testastretta a 11º con 937cc.
En cuanto a la ergonomía, el asiento situado a 810mm (opcional a 790mm), con una pantalla parabrisas regulable en dos posiciones separadas por 50mm, Ducati ofrece maletas semirrígidas laterales de 25 litros.
Porta electrónica, como ya hemos comentado, con una IMU de 6 ejes de Bosch, que controla el balanceo o los ángulos de inclinación de la moto y el paquete electrónico consta de: Bosch Cornering ABS, Ducati Traction Control (DTC) EVO, Ducati Quick Shift (DQS) up/down EVO disponible en todas las versiones, y Ducati Wheelie Control (DWC) EVO, una nueva característica de este modelo que caracteriza su naturaleza deportiva.
Horquilla delantera Marzocchi de 43mm de diámetro y amortiguador trasero Sachs ajustable. Frenos Brembo radiales monobloque M4-32 con discos delanteros de 320mm con bomba radial autopurgante y palanca ajustable
Especificaciones de la Ducati Supersport 950 2021
Motor | |
Tipo | 937 cc Testastretta 11°, Bicilíndrico en L, 4 válvulas por cilindro, Desmodrómico, refrigerado por líquido |
Diámetro x carrera | 94 x 67,5 mm |
Índice de compresión | 12,6 ± 0,5: 1 |
Potencia | 81 kW (110 cv) a 9.000 rpm |
Par | 93 Nm a 6.500 rpm |
Inyección de combustible | Sistema de inyección electrónica de combustible, cuerpos de acelerador de 53 mm con Ride-by-Wire completo |
Escape | Sistema 2-1-2 ligero con catalizador y dos sondas lambda. Silenciadores gemelos de aluminio |
Transmisión | |
Caja de cambios | 6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS) arriba/abajo EVO |
Transmisión secundaria | Cadena; Piñón delantero 15; Piñón trasero 43 |
Embrague | Embrague multidisco húmedo auto-servo y antirrebote con control hidráulico. Cilindro maestro autopurgante. |
Chasis | |
Cuadro | Bastidor enrejado de acero tubular unido a la culata |
Suspensión delantera | Horquilla Marzocchi totalmente ajustable 43 mm (horquilla 950 S totalmente ajustable 48 mm Öhlins con tratamiento TiN) |
Llanta delantera | En forma de Y, 3 radios en aleación ligera de 3,50″ x 17″ |
Neumático delantero | Pirelli Diablo Rosso III 120/70 ZR17 |
Suspensión trasera | Amortiguador progresivo con monoshock ajustable Sachs. Basculante de aluminio de un solo lado (950 S amortiguador progresivo con monoshock Öhlins totalmente ajustable. Basculante de aluminio de un solo lado) |
Llanta trasera | En forma de Y, 3 radios en aleación ligera de 5,50″ x 17″ |
Neumático trasero | Pirelli Diablo Rosso III 180/55 ZR17 |
Recorrido de la rueda (delantera / trasera) | 130 mm / 144 mm |
Freno frontal | 2 discos semiflotantes de 320 mm, pinzas de freno monobloque Brembo M4-32 de montaje radial, bomba radial de 4 pistones con Bosch Cornering ABS. Cilindro maestro autopurgante |
Freno trasero | Disco de 245 mm, pinza de 2 pistones, ABS Bosch Cornering |
Instrumentación | Pantalla a color Full-TFT |
Dimensiones y pesos | |
Peso en seco | 184 kilogramos |
Peso con llenos | 210 kilogramos |
Altura del asiento | 810 milímetros |
Distancia entre ejes | 1478 milímetros |
Lanzamiento/Avance | 24 ° 91 mm |
Capacidad del tanque de combustible | 16 l |
Equipo | |
Equipo de seguridad | Modos de pilotaje, ABS en curva de Bosch, Ducati Traction Control (DTC) EVO, Ducati Wheelie Control (DWC) EVO. |
Equipamiento estándar | Modos de potencia, luz de circulación diurna (DRL), pantalla a color Full-TFT, parabrisas ajustable, Ducati Quick Shift (DQS) arriba/abajo EVO, suspensión (950 S Öhlins, Ducati Quick Shift (DQS) arriba / abajo EVO Tapa del asiento del pasajero) |
Preparada para: | Sistema antirrobo, puños calefactados, Ducati Multimedia System (DMS) |
Garantía y mantenimiento | |
Garantía | 24 meses de kilometraje ilimitado |
Intervalos de servicio de mantenimiento | 15.000 kilómetros |
Intervalos de servicio | 30.000 kilómetros |
Emisiones y Consumos | |
Estándar | Euro 5 |
Emisiones de CO2 | 134 g / km |
Consumo | 5,6 l / 100 km |
By MAYAM