Ducati Multistrada V2 2025, una visión general del modelo.
Visión general y concepto
La Ducati Multistrada V2 2025 representa una evolución significativa de su predecesora, la Multistrada 950. Ducati ha refinado la fórmula, centrándose en la accesibilidad, la ligereza y una mayor versatilidad sin perder el ADN deportivo de la marca. No se trata solo de una actualización, sino de una revisión profunda que la posiciona como una de las trail de asfalto más equilibradas y divertidas del mercado, compitiendo directamente con modelos como la Yamaha Tracer 9 GT o la Triumph Tiger 900 GT Pro.


Diseño
El diseño de la Multistrada V2 2025 es una mezcla de elegancia y agresividad, con claras inspiraciones de sus hermanas mayores, la Multistrada V4 y la Panigale.
Frontal y carenado: El frontal ha sido rediseñado, con líneas más deportivas y un «pico» más corto que se integra mejor con el conjunto. Los nuevos carenados y deflectores mejoran la aerodinámica y el confort térmico.
Colín y basculante: El colín es más fino y ligero, gracias a un asa trasera rediseñada. El nuevo basculante de doble brazo (en lugar del monobrazo anterior) también contribuye a la ligereza y la estabilidad.
Estética general: La moto presenta una apariencia más compacta y deportiva, que esconde la verdadera capacidad de una trail de asfalto.

Motor y rendimiento
El corazón de la Multistrada V2 2025 es un motor bicilíndrico en V a 90° de 890 cc completamente nuevo. Aunque ha habido una ligera reducción en la cilindrada, el enfoque ha sido mejorar la respuesta a bajo y medio régimen.
Cifras: Entrega 115 cv a 10750 rpm y 92 Nm de par a 8250 rpm.
Comportamiento: A diferencia de otros motores Ducati que necesitan girar alto de vueltas, este V2 ofrece una entrega de potencia suave, lineal y con mucho empuje desde la parte baja del cuentarrevoluciones. Es un motor que permite salir de las curvas con una gran tracción y fuerza, lo que lo hace muy agradable en el uso diario y en carreteras reviradas. La ausencia de traqueteos a bajas vueltas, un problema en modelos anteriores es una de las grandes virtudes.
Reducción de peso: El nuevo propulsor es 5,8 kg más ligero que su antecesor, una cifra que, sumada a otros cambios, contribuye a una reducción total de peso de 18 kg respecto a la generación anterior, dejando el peso en orden de marcha en 199 kg para la versión estándar y 202 kg para la «S».

Chasis, frenos y suspensiones
La parte ciclo es uno de los puntos fuertes del nuevo modelo, ofreciendo un equilibrio excepcional entre agilidad y estabilidad.
Chasis: El chasis monocasco de aluminio, con el motor como elemento portante, es la clave de su comportamiento. La moto se siente increíblemente ligera y ágil, lo que facilita las maniobras en parado y los cambios de dirección en marcha.
Frenos: El equipo de frenos Brembo es de primer nivel. Se compone de doble disco delantero de 320 mm con pinzas radiales y un disco trasero de 265 mm. El tacto es potente y preciso, y el sistema cuenta con ABS con asistencia en curva, lo que permite frenar con total confianza incluso en pleno apoyo.
Suspensiones:
Versión estándar: Horquilla invertida Marzocchi de 45 mm totalmente ajustable y monoamortiguador trasero, ambos con 170 mm de recorrido.
Versión «S»: Incorpora las suspensiones electrónicas Ducati Skyhook, desarrolladas junto a Marzocchi. Este sistema adapta la dureza de la suspensión en tiempo real, ofreciendo un confort superior en viaje y una mayor firmeza y deportividad cuando se busca un ritmo alto. Además, cuenta con la función de «precarga mínima» que reduce la altura del asiento en parado para facilitar las maniobras.

Electrónica
La electrónica es otro de los pilares de la Multistrada V2, ofreciendo un paquete completo y personalizable.
Pantalla: Dispone de una nueva pantalla TFT a color de 5 pulgadas, con una interfaz intuitiva y fácil de leer en cualquier condición de luz.
Asistencias: Incluye un completo paquete de ayudas como el ABS Cornering, el Ducati Traction Control (DTC) y el Ducati Wheelie Control (DWC).
Modos de motor: La moto ofrece varios modos de motor (Sport, Touring, Urban, y Wet) que ajustan la respuesta del motor, el control de tracción y el ABS para adaptarse a diferentes condiciones y estilos de pilotaje.
Extras: La versión «S» añade el Ducati Quick Shift (DQS) bidireccional, un sistema que permite cambiar de marcha sin usar el embrague, y control de crucero, ideal para viajes largos.

Ergonomía
La ergonomía ha sido cuidadosamente estudiada para ofrecer confort tanto en el día a día como en viajes largos.
Posición de uso: La posición es erguida y cómoda, con un manillar ancho que proporciona un excelente control. El asiento es estrecho en la zona de las rodillas, lo que facilita llegar al suelo, y su altura es ajustable (830 a 850 mm), con opciones de asientos más altos o bajos.
Confort: El asiento es firme pero muy confortable a la larga. La protección aerodinámica es excelente, gracias a una cúpula ajustable que desvía el aire de manera eficiente.
En carretera y ciudad
Ciudad: La Multistrada V2 se comporta sorprendentemente bien en el tráfico urbano. Su ligereza, combinada con un motor suave a bajas vueltas y una ergonomía cómoda, permite un uso relajado y sin tirones.
Carretera: Es en las carreteras abiertas donde muestra su mejor cara. La protección aerodinámica es excelente para los viajes por autopista, y el motor lleno de par hace que adelantar o ganar velocidad sea un juego de niños.

En carreteras de curvas a ritmo alto
Aquí es donde la Multistrada V2 saca a relucir su verdadero carácter Ducati. A pesar de ser una trail, se comporta como una naked deportiva. Su ligereza, combinada con un chasis impecable y la capacidad de las suspensiones (especialmente las electrónicas de la «S»), le permite enlazar curvas con una agilidad sorprendente y una precisión de tiralíneas. El quickshifter, en la versión «S», es una delicia y mejora la experiencia de pilotaje deportivo. La moto transmite una gran confianza y permite ir muy rápido con total seguridad.

Pros y contras, defectos y virtudes
Pros / Virtudes:
- Versatilidad: Es una moto válida para el día a día, los viajes de fin de semana y para disfrutar de un ritmo muy deportivo.
- Ligereza: Los 18 kg menos se notan en todas las situaciones, desde maniobrar en parado hasta los cambios de dirección en curvas.
- Motor: El nuevo V2 es un acierto. Es lleno, elástico, y su entrega de potencia es más utilizable que la de su predecesor.
- Parte ciclo: El chasis, frenos y suspensiones trabajan en perfecta sintonía, ofreciendo un comportamiento deportivo sin sacrificar el confort.
- Electrónica: Completo y bien integrado, con la posibilidad de adaptarse a cualquier tipo de piloto y condición.
Contras / Defectos:
- Precio: Como es habitual en Ducati, el precio es el principal «pero». Se posiciona en la parte alta del segmento.
- Cambio (versión estándar): Sin el quickshifter de la versión «S», el cambio puede sentirse algo duro en ocasiones.
- Ergonomía (detalles): La anchura del depósito en la zona de las rodillas podría ser un punto para considerar para algunos pilotos, aunque se ha optimizado.

Comentario
La Ducati Multistrada V2 2025 es una moto que conquista desde el primer momento. Ducati ha conseguido un equilibrio casi perfecto entre la deportividad inherente a la marca y la practicidad de una moto trail.
Es una moto que no intimida, que se deja llevar y que premia al piloto, sea cual sea su nivel de experiencia. La reducción de peso es una de sus mayores virtudes, haciendo que todo el conjunto se sienta más ágil, fácil de manejar y dinámico.
El nuevo motor es la joya de la corona: lleno desde abajo, suave y con una pegada contundente en medios, lo que la hace sumamente efectiva tanto en rutas tranquilas como en tramos de montaña a ritmo alto.
La versión «S» con sus suspensiones electrónicas y el quickshifter es la opción definitiva para aquellos que buscan la máxima sofisticación y rendimiento. En resumen, la Multistrada V2 es una de las motos más completas y divertidas de su categoría, un auténtico éxito que cumple con creces la promesa de «aventura cotidiana» sin renunciar a la emoción de un auténtico pura sangre italiano.
ESPECIFICACIONES
Motor Bicilíndrico en V a 90°, 4 válvulas por cilindro, refrigerado por líquido
Cilindrada 890 cc
Diámetro por carrera 96 x 61,5 mm
Compresión 13,1:1
Potencia 115 cv (84,58 kW) a 10750 rpm
Inyección de combustible Inyección electrónica con cuerpos de mariposa de 52 mm y sistema Ride-by-Wire
Escape Sistema 2-1-2 con catalizador y tres sondas lambda
TRANSMISIÓN
Caja de cambios 6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS) up/down 2.0
Transmisión primaria Engranajes de dientes rectos con relación 1.84:1
Transmisión secundaria Cadena 520 con piñón de 15 dientes y corona de 42 dientes
Embrague Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote y accionamiento hidráulico
CHASIS
Tipo Monocasco de aluminio
Suspensión delantera Horquilla invertida Marzocchi de 45 mm, completamente ajustable, con recorrido de 170 mm
Neumático delantero 120/70 ZR19”
Freno delantero Doble disco de 320 mm con pinzas Brembo de anclaje radial y 4 pistones, ABS en curva
Suspensión trasera Monoamortiguador con bieletas, ajustable en precarga y extensión, con recorrido de 170 mm
Llanta trasera de aleación ligera de 6 radios en forma de «Y», 5,50″ x 17″
Neumático trasero 170/60 ZR17”
Freno trasero Disco de 265 mm con pinza de 2 pistones, ABS en curva
DIMENSIONES Y PESO
Peso en seco 199 kg
Altura del asiento 830 mm
EQUIPAMIENTO
Electrónica
ABS en curva Bosch
Ducati Traction Control (DTC)
Ducati Wheelie Control (DWC)
Modos de motor
Ducati Quick Shift (DQS) up/down 2.0
Iluminación:
Faro full LED con Ducati Cornering Lights (DCL)
Instrumentación:
Pantalla TFT a color de 5 pulgadas
Control de Crucero
Manetas ajustables
Toma de corriente USB
Preinstalación para Ducati Multimedia System (DMS)
By MAYAM