El monstruo “Big Bore” está de regreso para 2022 y se mantiene fiel al nombre de Monster en la medida de lo físicamente posible. Aunque el segmento de mercado de las motos desnudas de un litro está un poco abarrotado en este momento (la Monster 1200 tiene que competir con la propia Streetfighter V4 de Ducati en su línea 2022), sigue siendo la moto perfecta para las personas que quieren disfrutar de la legendaria historia de la Monster con un poco más de potencia de lo que cabría esperar de la versión estándar de 900 cc.
Con el amado marco tipo trellis de enrejado expuesto de Ducati, esta moto de fabricación italiana tiene un gran impacto con su motor bicilíndrico en V de 1198 cc capaz de generar 147 cv y 123,3 Nm de par. Estas cifras de potencia combinadas con la corta distancia entre ejes y la agilidad de movimiento proporcionada por las actualizaciones recientes de la Monster, dan como resultado una moto muy capaz.
La Monster 1200 también viene en una variante S, con todas las características adicionales que esperarías de una Ducati de fábrica mejorada; a saber, suspensión Öhlins totalmente ajustable y llantas livianas.
La IMU de seis ejes de Bosch trabaja duro para administrar todas las asistencias de la moto, como ABS, modos de pilotaje, control de tracción y control de caballitos, lo que hace que esta moto sea muy accesible y fácil de manejar a pesar de su motor de 1200 cc.
La Nueva Ducati Monster 1200 2022, aunque completamente reestructurada, mantiene los principales valores de la versión original. El resultado es una combinación de deportividad y elegancia nunca vista en desnudas.
Nuevo diseño
En primer lugar, con un diseño completamente reestructurado, la supernaked es más compacta y aerodinámica, con proporciones más deportivas. Las líneas y los volúmenes remiten al modelo clásico, reinterpretándolo de forma contemporánea. Además, el modelo vuelve con el gancho de depósito, característico del primer modelo diseñado por Miguel Galluzzi.
ADN deportivo
Dimensiones compactas, chasis ágil, equipamiento electrónico de última generación como los modos de pilotaje, DTC (Ducati Traction Control), ABS en curva, Ducati Quick Shift Up/Down y un imponente motor de 147 cv y 121,6 Nm de par, hacen de la Monster, un modelo con ADN Ducati, lleno de deportividad, diversión y seguridad.
Dominio tecnológico
Sobre todo, los modos de pilotaje permiten al usuario optimizar el comportamiento de la moto según sus necesidades. Los tres Riding Modes (Sport, Touring y Urban) están programados para funcionar con el sistema electrónico de control del motor Ride-by-Wire (RbW) y en los niveles de intervención ABS, DTC (Ducati Traction Control) y DWC (Ducati Wheelie). ).
Asiento ajustable
En resumen, la Monster 1200 está equipada con un asiento ajustable (± 25 mm) capaz de adaptarse a las necesidades de los usuarios de todo el mundo. Además, la altura estándar del asiento se puede ajustar fácilmente a las posiciones más baja (795 mm) o más alta (820 mm).
Sistema de frenos
En definitiva, la Monster 1200 S está equipada con un monobloque Brembo M50 montado radialmente sobre dos pinzas delanteras y discos de 330 mm de diámetro. Un único disco trasero de 245 mm de diámetro, sobre el que actúa una única pinza Brembo, dotada de pastillas con material de fricción sinterizado para aumentar su eficiencia. Sobre todo, este componente garantiza el sistema de frenado de mayor rendimiento en la industria, una característica de todas las motos Ducati.
Tablero TFT
El panel de la Monster 1200 S es de última generación y cuenta con tecnología TFT a color. La pantalla tiene tres configuraciones: Core, Full y Track, cada una diseñada para mostrar información adecuada para diferentes situaciones de pilotaje.
Faro
Sobre todo, es uno de los elementos característicos de la Monster. Ha sido completamente rediseñado para esta moto y ahora está equipado con una doble parábola y en la Monster 1200 S tiene DRL (Day Time Running Light).
Mantenimiento
Como resultado, los concesionarios Ducati y la Red de Servicio Autorizado son la elección perfecta siempre que necesites reparar tu moto. Los materiales y tecnologías de última generación de Ducati garantizan intervalos de mantenimiento relativamente largos. Con cambio de aceite necesario cada 15000 km o 12 meses y revisión de reglaje de válvulas cada 30000 km.
ESPECIFICACIONES
MOTOR | ||
Motor | 1198 cc, Testastretta 11°, Bicilíndrico en L, 4 válvulas accionadas desmodrómicamente por cilindro, Doble bujía, Refrigeración líquida | |
Potencia | 147 cv | |
Diámetro x carrera | 106 x 67,9 mm | |
Índice de compresión | 13,0:1 | |
Inyección de combustible | Sistema electrónico de inyección de combustible, sistema Ride-by-Wire completo, cuerpos de mariposa ovalados de 56 de diámetro equivalente | |
Arranque | Eléctrico | |
Escape | Sistema ligero 2-1-2 con convertidor catalítico y 2 sondas lambda, silenciadores gemelos de acero inoxidable con cubiertas y tapas de aluminio | |
Par | 124 Nm a 7750 rpm | |
TRANSMISIÓN | ||
Embrague | Embrague antirrebote y autoservo húmedo multidisco con control hidráulico | |
Transmisión | 6 velocidades con Ducati Quick Shift arriba y abajo (DQS) | |
Transmisión final | Cadena, Corona delantera Z=15, Corona trasera Z=41 | |
CHASIS | ||
Suspensión Delantera | Horquilla USD Öhlins totalmente ajustable de 48 mm | |
Suspensión Trasera | Varillaje progresivo con monoamortiguador Öhlins totalmente ajustable, basculante monobrazo de aluminio | |
Frenos delanteros | 2 discos semiflotantes de 330 mm, pinzas radiales Brembo Monobloc Evo M50, bomba radial de 4 pistones con ABS Bosch para curvas como equipo estándar | |
Freno trasero | Disco de 245 mm, pinza de 2 pistones, con ABS para curvas de Bosch como equipo estándar | |
Neumático delantero | Pirelli Diablo Rosso III 120/70 ZR17 | |
Neumático trasero | Pirelli Diablo Rosso III 190/55 ZR17 | |
Capacidad del tanque de combustible | 16,5 l. | |
DIMENSIONES | ||
Distancia entre ejes | 1485 mm | |
Lanzamiento | 23,3° | |
Altura del asiento | Ajustable 795 – 820 mm | |
Peso en seco | 185 kg |
By MAYAM