La Diavel V4 es el cuarto modelo de Ducati en obtener un motor V-4 y el segundo en usar el Grandturismo V4 sin desmo. Con este nuevo motor viene una nueva arquitectura de chasis y más ayudas electrónicas para el piloto. El mayor rendimiento del motor, un mejor manejo, menos peso y frenos más fuertes llevan a la Diavel V4 de una cruiser de potencia a un espacio que es más que el de una moto deportiva estándar o naked, sin embargo, hay algunas partes que la mantienen arraigada en el segmento, como las estriberas de pie montadas en el medio que aterrizan a 41 grados de inclinación en la curva, un neumático trasero de 240 mm de ancho y una larga distancia entre ejes de 1592 mm. Pero un toque al acelerador en el modo Sport, un tirón en la palanca del freno delantero y una inclinación en una curva y gritas: «¡Esto no es una cruiser!»

Evolución del motor Grandturismo V-4
En 2018, Ducati se alejó de su tradición de motor L-twin para sus superbikes a la V-90 Desmosedici Stradale de 4 grados en la Panigale V4, creando una de las mejores superbikes de todos los tiempos. Poco después, la Streetfighter V4 elevó la carrera armamentista de la moto naked con el mismo motor. Luego, en 2021, la turismo de aventura de alto rendimiento de Ducati recibió el tratamiento V-4 como Multistrada V4. El motor Granturismo V-4 en esta máquina se alejó aún más de la tradición, utilizando resortes helicoidales para cerrar las válvulas en lugar de un dedo desmodrómico operado por lóbulo de leva. Esto permite que el Granturismo ofrezca largos intervalos de servicio, 40M km, hasta la primera inspección de la válvula, al tiempo que logra una alta potencia y entrega de par.
Ahora, la Diavel V4 recibe el tratamiento Grandturismo con una corta, pero significativa, lista de cambios. Los nuevos árboles de levas y la sincronización de válvulas le dan a la Diavel un poco más de par 1000 rpm antes que en la Multi. La potencia es dos menos a 168 y se logra 750 rpm más arriba a 10750 rpm. La primera marcha también es más corta. Contribuyendo a la ligera variación en la potencia están la caja de aire de forma obviamente diferente y el sistema de escape de cuatro salidas.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/octane/3LC2X3CL7FG3ZO3A6YF5DDOMDI.jpg)
Junto con el motor Granturismo, viene una serie de ayudas electrónicas para el piloto que incluyen, cuatro modos de pilotaje, dos niveles de potencia, control de tracción sensible a la inclinación de tres niveles, control de caballitos y control de lanzamiento. También hay tres niveles de ABS que incluye un modo de pista que desactiva el antibloqueo trasero. Todo esto se controla a través de un interruptor iluminado y una pantalla TFT a todo color de 5 pulgadas. Las prácticas ilustraciones muestran los efectos de cada selección a medida que adaptas los modos de pilotaje a tu gusto.
Chasis
Al igual que todos los demás modelos con motor V-4, la Diavel V4 ahora utiliza una sección de bastidor monocasco de aluminio montada con el motor. Se ha aligerado el chasis, la mayor parte proveniente del reemplazo del marco de enrejado de acero.
En la parte delantera una horquilla Marzocchi de 50 mm es ajustable para la precarga del resorte, así como para la compresión y la amortiguación de rebote, y tiene 119 mm de recorrido. En el otro extremo hay un basculante de un solo lado que permite que la carrera de la rueda de 17 pulgadas con corte de diamante con 145 mm de recorrido. El amortiguador Sachs es totalmente ajustable y cuenta con un ajuste de precarga de resorte roscado. Es larga y baja con una altura de asiento de 790 mm, pero ahora te sientes como si estuvieras sentado encima de la Diavel en lugar de en ella.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/octane/CYWNQSXDGNANHHJF25ADJRXHMY.jpg)
Rendimiento
Pulsar el botón de arranque iluminado hace que el V-4 cobre vida con un chasquido, un sonido familiar si has montado en la Desmosedici Stradale o la Granturismo. Después del calentamiento inicial, la Diavel se instala en un ralentí con un poco más de auge que la Multi a medida que se activa el sistema de desactivación de cilindros extendidos de Ducati. Durante ciertas condiciones, como el ralentí en los semáforos y el funcionamiento de bajo rendimiento por debajo de 4000 rpm, los dos cilindros traseros se apagan para mejorar la gestión del calor y aumentar la economía de combustible. Un cambio en la nota del motor es la única señal de que está funcionando, no hay una transición perceptible en la vibración, la sensación del motor o la respuesta del acelerador.

A rodar
Salimos a una recta, el motor ya a temperatura y comprobamos que la entrega de potencia es ligera y rápida sin ser nervioso. A medida que aumentamos el ritmo y crece la familiaridad, la Diavel V4 se mueve de lado a lado como una como una moto estándar o desnuda. Una vez en el lateral del neumático, la Diavel es estable y pide más velocidad y más ángulo de inclinación, y, finalmente, cuando las estriberas montadas en el medio aterrizan a 41 grados de inclinación, estás un poco apurado. No pocos pilotos de motos deportivas se sorprenderán al encontrar la Diavel V4 brillando detrás de ellos. Piensas, muévanse, por favor, la artillería pesada viene.
La superficie de las carreteras por las que nos movemos es agradable, por lo que fue difícil evaluar completamente la suspensión. Los baches o el pavimento roto son inexistentes, excepto una curva cuesta arriba cerrada con un pavimento rasgado. Lo que se puede evaluar es el equilibrio delantero a trasero del combo Marzocchi y Sachs que funciona en esa larga distancia entre ejes, lo cual es excelente. Incluso un apretón demasiado agresivo en el modo sport y los frenos Brembo Stylema supremamente fuertes no hacen que la parte delantera se hunda demasiado.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/octane/YP37B5CRW5FT5E722LX4KZ4GUE.jpg)
La mayor parte del tiempo en las carreteras de montaña, lo hicimos en el modo Sport. En su configuración predeterminada de 168 cv, la potencia se entrega con fuerza sin ningún patinaje de la rueda. Coloca el TC a la menor cantidad de intervención y puedes sentir un ligero deslizamiento al cruzar serpientes de alquitrán en el gas o al salir volando de una curva. El modo urbano reduce la potencia a 115 cv y agrega la configuración de TC central, un corte significativo que hace que las maniobras más torpes estén libres de dramas. La lluvia reduce el TC al máximo junto con la configuración de potencia de 115 cv.
El control de tracción funciona para mantener el neumático delantero hacia abajo en el nivel tres, el nivel dos el neumático apenas se levanta con un corte más agresivo, y el nivel uno permite que el neumático. Incluso con el control de tracción apagado, la longitud de la Diavel la mantiene avanzando en lugar de hacia el cielo. Se necesita una aplicación agresiva del embrague y el acelerador para que el neumático delantero se desvanezca. Este es uno de los pocos rasgos similares a los de una cruiser.

El segundo rasgo similar a una cruiser es el ángulo de inclinación que limita la velocidad de las curvas. Pero esa falta de ángulo de inclinación serio evita que te topes con el tercer rasgo: un neumático trasero masivo. Hasta que pliegas completamente la estribera, el manejo es excelente, pero cuando se lleva al extremo, el neumático de 240 mm empuja hacia atrás, luchando contra la solicitud de más inclinación. Esto está mucho más allá del ámbito de la operación normal, en realidad muestra el trabajo fenomenal que Ducati ha hecho para hacer que un neumático trasero tan masivo se sienta normal el 99 por ciento del tiempo.

¿Qué es la Diavel V4?
Claro, que con esta moto te puedes mover en plan tranquilo y suave, ya sabes, navegando. O puede encender tu cabello en llamas con velocidad, agarre e intensidad. Ducati eligió el camino perfecto para describir lo que es la Diavel: una moto deportiva disfrazada de cruiser. Claro, puedes navegar con una presencia agresiva, pero deja que esa V-4 se suelte y encontrarás una moto que te desafía. Es realmente lo que quieras que sea.
Esta versión de la Diavel con el motor V4, me ha sorprendido gratamente, hacia años que no probaba esta moto y la última L2, realmente no me gusto, la encontré torpe y pesada en la ciudad y por la carretera, siempre atento a que las estriberas no rocen y una pelea constante con el neumático trasero. Pero esta versión 2023, me ha sorprendido, la potencia del V4 es genial, un chasis ligero y rígido, cuando lo necesitas, los frenos, son Ducati y Brembo, ya no es tan pesada, al menos de sensaciones, el neumático trasero sigue siendo exagerado, pero cumple bastante bien con su cometido, es una cruiser no una maxi naked y eso lo debes tener en cuenta cuando ruedas con ella.
Tiene un buen comportamiento general y una buena dinámica, es cómoda y los de talla media, llegamos bien al suelo, hacer km con esta moto es una gozada, siempre pensando que es una moto de turismo/cruiser y que ese es su campo de acción, pero también es cierto que si te animas y le buscas el lado gamberro, se lo encontraras.

Especificaciones
Motor: DOHC, V-90 de 4 grados refrigerado por líquido con cigüeñal contrarrotante; 4 válvulas/cilindro.
Desplazamiento: 1158 cc
Diámetro x carrera: 83,0 x 53,5 mm
Relación de compresión: 14.0:1
Transmisión/Accionamiento final: 6 velocidades/cadena
Potencia: 168 cv a 10750 rpm
Par: 69 a 7500 rpm
Sistema de combustible: EFI con cuerpos de acelerador elípticos de 46 mm; Ride-by-wire
Embrague: Multiplaca; hidráulicao
Marco: Monocasco de aluminio
Suspensión delantera: Horquilla invertida Marzocchi 50mm, totalmente ajustable; 119 mm recorrido
Suspensión trasera: Monoamortiguador Sachs, totalmente ajustable; 145 mm recorrido
Freno delantero: Pinzas Brembo Stylema Monoblock de 4 pistones montadas radialmente, discos gemelos semiflotantes de 330 mm con ABS en curvas
Freno trasero: Pinza flotante Brembo de 2 pistones, disco de 265 mm con ABS en curvas
Llantas, delantera/trasera: Aleación de aluminio fundido; 17 x 3,5 pulgadas / 17 x 8,0 pulgadas
Neumáticos, delantero/trasero: Pirelli Diablo Rosso III; 120/70ZR-17 / 240/45ZR-17
Lanzamiento/Avance: 26,0°/112 mm
Batalla: 1592 mm
Altura del asiento: 790 mm
Capacidad de combustible: 20 litros
Peso húmedo declarado: 236 kg
By MAYAM