Desde 1960 no hay una Ducati con esos tamaños de rueda, toda una declaración de intenciones para un uso todoterreno real, que una rueda delantera de 21 pulgadas con neumáticos de perfil grueso.
Esto plantea dudas sobre la aptitud real para circular por asfalto, ya que un neumático estrecho con un diámetro tan grande tiende a bloquearse cundo frenas sobre el asfalto y ofrece poco agarre y sensibilidad en la rueda delantera. ¡Y esta Ducati ni siquiera viene en rojo! Entonces, ¿qué nos espera, al rodar con ella? vamos allá.
Elefante elegante
Vestida de blanco, las motas negras en el parabrisas y los llamativos faros gemelos, la DesertX te lleva al pasado de Ducati que, como la propia DesertX, es muy ambivalente. Los que ya peinamos canas hace tiempo, esta moto nos recuerda a la Elefant de Cagiva. Equipada con un motor 900 Ducati V2, la Elefant ganó carreras, y nada les gusta más en Borgo Panigale que los triunfos deportivos. Pero la campeona del Dakar de 1990, no se construyó en Bolonia, sino en Varese. Y por lo tanto no puede ser una verdadera Ducati en sentido estricto.
Desarrollada en lo marrón
El desarrollo de la DesertX comenzó en la tierra. Toda la construcción del chasis, la parte delantera con el ángulo del cabezal de dirección, la rueda, el recorrido de la suspensión delantera y trasera, la ergonomía, todo fue diseñado para uso todoterreno y luego implementado en los prototipos. Cuando los ingenieros clasificaron esto como exitoso, este concepto fue «ducado» para la calle, por así decirlo. Las pinzas de freno deportivas Brembo Stylema pueden ser la primera evidencia de esto para el observador.
Gemelo probado
El propulsor es el bicilíndrico de 937 cm³ y 110 cv, que los fans de Ducati conocen de la última Monster, la Hypermotard, la SuperSport 950 y también la Multistrada V2. Y eso habla claramente a favor de la aptitud para el uso cotidiano, porque este conocido gemelo de carrera altamente cultivado tiene suficiente par desde abajo, gira alegre y bellamente lineal a través del rango de rpm. Entrega un par máximo de 92 Nm a 6500 rpm y en muy suave. En los primeros kilómetros de asfalto en modo Touring, el motor subraya exactamente eso y toda la moto da la impresión de una muy buena moto de larga distancia en las carreteras y la autopista. La posición del asiento es cómoda.
La Ducati que puede moverse fuera de la carretera
Pues a rodar por pista. Ha llegado el momento del modo enduro, que limita la potencia del bicilíndrico a unos 75 cv y en el que el ABS se ha ajustado especialmente para el uso todoterreno. El control de tracción permite suficientes deslizamientos en la rueda trasera para que incluso los principiantes fuera de la carretera no se alarmen y pronto disfruten de esos deslizamientos.
La traslación más corta en primera y segunda marcha respecto a los otros modelos de la marca, aumenta la alegría desde cada curva de la pista al acercarte a curvas más cerradas, el ABS evita perfectamente el deslizamiento desagradable de la rueda delantera. Buenas noticias para los usuarios inexpertos y las pinzas Brembo frenan muy bien.
Para todoterreno
En el uso todoterreno se desactiva el ABS al menos en la parte trasera en ese terreno y realmente ponen la moto en la curva, con un manillar agradable y ancho y al equilibrio realmente bueno de la DesertX. La Ducati se puede maniobrar sobre baches, incluso a velocidades más altas y se puede levantar con deleite sobre ranuras transversales o piedras más gruesas, dando gas y tirando del manillar al mismo tiempo. La DesertX también subraya esta buena impresión todoterreno en terrenos técnicamente más exigentes, por ejemplo, cuando tienes que dar la vuelta en una curva en un pedregal suelto o sumergirte en una sección empinada mientras estás parado. Incluso con árboles densos, con un dedo en el embrague al ritmo de una caminata, la DesertX muestra que realmente ha madurado en el todoterreno.
DesertX: no es una enduro, dura
Por supuesto que no es una enduro pura. ¿Qué tal 223 kg? Pero ella simplemente corta una buena figura en todas partes y finalmente corona todo en el modo Rally. Aquí tiene toda su potencia, puedes moverte como un corredor del Dakar a alta velocidad sobre grava y arena y baila con la parte trasera tan fríamente que incluso en las pistas de Monegros, te gustara su comportamiento. Si el chasis muestra su lado bueno con una amortiguación agradable y atractiva, la electrónica de la DesertX es simplemente increíble en general. El estándar del control de tracción de ocho niveles en el modo rally es el nivel 3. Incluso a alta velocidad, te mueves por las pistas con tanta seguridad, simplemente inspiradora. Si eres atrevido, puedes incluso bajar al nivel 2 a velocidades de 80 y más. Puedes sentir la diferencia inmediatamente.
Sport de calle con 21 pulgadas
Pero la diversión tiene que terminar en algún momento, ¿verdad? Después de todo, en los Monegros también tiene bonitas carreteras pavimentadas. ¡Deja de tragar polvo! Es hora del modo deportivo de la electrónica de control. El gemelo ahora toma el acelerador con gran franqueza, la potencia de 110 cv, este motor de apariencia liviana encaja perfectamente, los frenos Stylema brillan con una capacidad de control colosal y una desaceleración nítida. ¿Y la rueda delantera de 21 pulgadas? Diablos, se siente como una de 19 pulgadas. Incluso frenar profundamente en la curva no hace que la DesertX se levante. Estabilidad en los frenos, fidelidad de línea en las curvas. La sensación frontal es buena y sugiere que los Pirelli Scorpion Rallye STR, ofrecen un agarre increíble. Como resultado, puedes ir a rodar curvas y más curvas con la DesertX, tirarla de un lado a otro, corre con una precisión milimétrica, ¡no es broma! Lo único que finalmente pone fin a la diversión es la tarde que se acerca, que nos recuerda volver. Antes de eso, sin embargo, se sale de la carretera varias veces, hasta las montañas cercanas, donde nunca podrás ir con motos de calle. Pero con la DesertX, en Bolonia han logrado abrir nuevos caminos, ¡y de una manera realmente impresionante!
OPINION
Actualmente no conozco un compromiso mejor entre una moto de calle y una moto de aventura todoterreno realmente ambiciosa. Particularmente impresionante: la DesertX nunca da la sensación de ser un compromiso. La Ducati DesertX lo hace todo con mucha confianza y de forma correcta, pero como ocurre siempre, lo que menos nos gusta, es el precio.
Aunque el precio tiene algo de justificación por toda la electrónica de alto nivel que equipa esta moto, junto con una dinámica de primera.
By MAYAM