Este superdeportivo de más de 1.000 cv, fabricado en Dinamarca, equipa un motor de ocho cilindros sobrealimentado, una bestia parda, este Zenvo ST1, del que se fabricaron una serie muy corta y exclusiva. Según anuncio la marca, unas pocas unidades para personas con una abultada cartera, ya que su precio, es un tanto alto, +800.000€, a parte impuestos, o sea 1M€, tenerlo en el garaje, actualmente bastante más.

El Zenvo ST1, en su presentación y prueba dinámica, adoleció de problemas técnicos graves, rotura de embrague, problemas de refrigeración, etc…
El coche, con un par de más 1000 Nm y una potencia superior a los 1000 cv, es complicado de conducir y la marca reacciono a las críticas aparecidas sobre el coche, es cierto que su velocidad punta es superior a los 300 km/h y una aceleración de 2,7 segundos de 0 a 100 km/h, pero mi opinión al respecto es, que la prueba se realizó en unas condiciones meteorológicas desfavorables, pero eso puede ocurrir siempre en la vida y en el día a día, creo que el coche no estaba lo suficientemente desarrollado y probado y adoleció de problemas de fiabilidad.
Los propietarios de las 15 unidades fabricadas, deberán estar atentos a los problemas técnicos que vayan apareciendo en el coche, aunque por su precio y exclusividad, no creo que veamos alguno rodando por las carreteras.

Un coche exclusivisimo y que seguro, acabará en los garajes de personas adineradas y no los sacaran a pasear a menudo, pero siempre los podran admirar.
Complementos opcionales, el Zenvo ST1 también está disponible con frenos de disco carbocerámicos y pinzas de ocho pistones. El Zenvo ST1 presenta un amplio equipamiento de serie, que consiste en sistema de audio y DVD con navegación, aire acondicionado, asientos de cuero/alcántara y ventanas eléctricas; además, el ST1 tiene un head-up display.

Carrocería
El chasis está hecho principalmente de plástico reforzado con fibra de carbono. Presenta un chasis tubular de acero, sus puertas son en forma de tijera.

Diseño danés
Zenvo afirma que el ST1 es un diseño danés. El coche fue diseñado por Christian Brandt and Jesper Hermann. La carrocería de fibra de carbono fue hecha en Alemania y otros componentes como medidores, tanque de gasolina, frenos ABS, el sistema de control de tracción y airbags vienen de coches americanos o alemanes.
Apariciones
En el programa británico Top Gear, el Zenvo ST1 fue criticado después de una serie de accidentes durante la grabación del programa, incluyendo un incendio debido a un problema de refrigeración. Otro ST1 consiguió terminar una vuelta completa al circuito de Top Gear. El tiempo resultante fue menor al de un BMW M5.
En el Gran Premio de Copenhague de 2015, el Zenvo ST1 se incendió, lo que obligó al conductor a ser rescatado a la mayor brevedad posible. Zenvo afirmó que el incendio fue causado por problemas en la línea de combustible.
Diseño
El ST1 Zenvo está diseñado para entregar un gran poder y un alto rendimiento. El resumen del diseño de los creadores Zenvo ha sido el diseño de un superdeportivo que no se pareciera a ningún otro superdeportivo. El diseño es agresivo estilo con elementos de coche de carreras. El diseño del ST1 Zenvo está hecho de líneas de flujo libre, la forma de los pasos de ruedas, la línea del techo, la línea lateral y la toma de aire lateral inferior. Las líneas afiladas están conectadas por la superficie muscular orgánica, creando reflejos espectaculares. En contraste con la superficie del diseño, cuenta con un coche inspirado en las carreras y con carrocería de carbono.
El frontal del ST1 Zenvo, está diseñado alrededor de la parrilla hexagonal marca Zenvo, flanqueado por las grandes entradas de aire frontal, utilizada para los frenos y la refrigeración del motor. Las tomas tienen la misión de minimizar la resistencia y al mismo tiempo de hacer la impresión lateral del coche más compacto. El tema de la parte delantera se repite en la parte trasera que se ha diseñado alrededor de un difusor grande, necesarias para la estabilidad a alta velocidad. Al igual que en la parte delantera la parte central está flanqueada por grandes salidas de aire de extracción, de aire caliente del motor, así como la carcasa de escape y las luces traseras. El alerón trasero obligatorio para un coche capaz de alta velocidad se debe a un alerón trasero. Tiene un diseño aerodinámico único.

Características técnicas
Posición del motor: Trasero longitudinal
Número de cilindros: 8 en V
Válvulas por cilindro: 2
Cilindrada: 6800 cc
Potencia máxima: 1104 cv (810 kW) a 6900 rpm
Par motor máximo: 1430 Nm a 4500 rpm
Diámetro x carrera: 104,9 x 99,0 mm
Alimentación: Inyección directa. Turbocompresor.
Caja de cambios: Manual de 7 velocidades tipo F1 con levas
Tracción: Trasera
Frenos delanteros: Discos ventilados de 380 mm
Frenos traseros: Discos ventilados de 355 mm
Neumáticos delanteros: 255/35 R19
Neumáticos traseros: 335/30 R20
Llantas delanteras: 19″
Llantas traseras: 20″
Dirección: Cremallera
Largo: 4665 mm
Ancho: 2041 mm
Alto: 1198 mm
Distancia entre ejes: 3055 mm
Vía delantera: 1002 mm
Vía trasera: 1398 mm
Peso: 1590 kg
Número de puertas: 2
Número de asientos: 2
Depósito combustible: 69 litros
Velocidad máxima: 375 km/h (limitada electrónicamente)
Aceleración de 0-100 km/h: 3,0 segundos
Normativa de emisiones: Euro 5
Combustible: Gasolina
By MAYAM