La única moto cruiser deportiva de Yamaha es la VMax. Una mirada y puedes ver que es excepcionalmente musculosa y viene con la última tecnología de gestión electrónica del motor que ofrece una muy buena experiencia de pilotaje. La VMax está propulsada por un motor V4 de 1679 cc refrigerado por líquido que produce 200 cv y 167 Nm de par. Este motor está acoplado a una caja de cambios manual de cinco velocidades. La moto cuenta con un embrague antirrebote, ABS y ajuste completo de la suspensión en la parte delantera y trasera.
Vemos las Yamahas como motos deportivas o seudo deportivas, pero la marca ha reeditado la icónica Yamaha VMax con motor de 1700 cc, en la VMax todo es grande.
Ya era un modelo grande inicialmente pero esta versión 1700 ha crecido, pero mantiene la imagen que le ha dado fama y seguidores y su estética agresiva y moderna, todavía le da más personalidad.
Con una horquilla delantera sobredimensionada y el monoamortiguador trasero, que son los encargados de las suspensiones y el bastidor fabricado en aluminio.
En el chasis se ha incorporado el motor de cuatro cilindros en V de 1679 cc, con refrigeración líquida e inyección que entrega una potencia brutal de 200 cv a 9000 rpm, gestionado por un cambio manual de cinco velocidades y transmisión final por cardán.
Como se puede ver en el video la aceleración de esta Yamaha es bestial, de hecho se la apodada el “dragster”, por algo será, con un motor que empuja fuerte desde el ralentí y que consigue una velocidad punta de más de 270 km/h, aunque por seguridad viene limitada de fabrica a 230 Km/h. Para parar a esta dragster, la marca la ha dotado de discos delanteros lobulados y pinzas de seis pistones de anclaje radial y ABS, con sus llantas de aleación de 18 pulgadas. El aparato pesa lo suyo, unos 300 kg y según la marca su consumo está en 8,8 litros 100/km. Con un neumático trasero en medida 200/50 ZR18, de Dragster. Equipa un depósito de 15 litros y con el consumo mencionado, si le das cera al gas, la autonomía será de menos de 100 km.
La ergonomía de pilotaje es cómoda y amplia, para el piloto, para el pasajero, ¿el pasaj qué? se puede colocar alguien en ese palo de gallinero, no lo creo.
El cuadro digital de la consola central nos da la información necesaria, no muy amplia, pero suficiente, la pena es que sea analógica. El manejo de la moto no es el mejor, por su peso y dimensiones, pero el comportamiento general de la Dragster es bueno.
Especificaciones
Cilindrada | 1679 cc |
Tipo de motor | V4, cuatro tiempos |
Detalles del motor | 65° V4 |
Potencia | 200 cv (146,0 kW)) a 9000 rpm |
Par | 167,0 Nm a 6500 rpm |
Compresión | 11,3:1 |
Diámetro x carrera | 90,0 x 66,0 mm |
Válvulas por cilindro | 4 |
Sistema de combustible | Inyección de combustible de tiro descendente de cuatro orificios con tecnología de admisión YCC-I y acelerador fly-by-wire YCC-T |
Control de combustible | Doble árbol de levas/Twin Cam (DOHC) |
Encendido | TCI: encendido controlado por transistor |
Sistema de refrigeración | Líquido |
Caja de cambios | 5 velocidades |
Transmisión final | Accionamiento por eje (cardán) |
Tipo de marco | Fundición de aluminio, en forma de diamante |
Avance | 147 mm |
Suspensión delantera | Horquilla de cartucho telescópica de 52 mm con revestimiento de titanio oxidado. Precarga, compresión y rebote totalmente ajustables |
Recorrido de la rueda delantera | 120 mm |
Suspensión trasera | Amortiguador único con depósito remoto y control remoto ajustable para precarga, compresión y rebote |
Recorrido de la rueda trasera | 110 mm |
Neumático delantero | 120/70-R18 |
Neumático trasero | 200/50-R18 |
Freno delantero | Disco doble. Calibradores de seis pistones. Montaje radial |
Freno trasero | Disco único. Pinza de un solo pistón. |
L x An x Al | 2395 mm x 820 mm x 1191 mm |
By MAYAM