El fabricante chino Voge, presentó su RR 660S, el equipo de diseño de Voge ha hecho todo lo posible para atraer a los clientes. Una moto con imagen atractiva ya que desde cualquier ángulo que la mires, despierta interés, detenerse en algunos detalles bien pensados, mientras que otros son a veces más atractivos, al más puro estilo chino.
El carenado delantero es el responsable de crear las líneas de la moto, el estilo es muy deportivo, no sport-GT, con sus faros estilizados, encajados en un carenado que casi los oculta, además siguiendo la moda actual, el carenado presenta generosos alerones que enlazan con los laterales abiertos y dinámicos.

La moto porta un asiento de dos niveles, en consonancia con el estilo de la moto, el estilo se completa con una serie de elementos mecánicos, incluyendo cárteres estilizados y un «grabado» 660 en la placa del bastidor.
El equipamiento de esta pequeña deportiva también es competitivo en este segmento. Hay una pantalla TFT de 5 pulgadas capaz de mostrar una amplia gama de información, incluyendo cuentarrevoluciones, indicador de combustible, marcha engranada, reloj, temperatura del agua, conectividad Bluetooth, GPS, etc… Un puerto USB completa el paquete.
Cuidada al detalle, la posición sobre la moto puede personalizarse gracias a un asiento regulable en altura en 3 niveles (desde 800 mm) y reposapiés con 10 posiciones ajustables. Aunque está situado bajo la corona de la horquilla, el semimanillar es bastante abierto (también ajustable, en 8°) y puede elevarse mediante el punto de fijación.

El motor
El motor de 4 cilindros, 662 cm3 y 95 cv, para equipar la RR660S, el 4 cilindros era habitual en las motos deportivas japonesas de media cilindrada, y el éxito de las actuales CBR600 RR y ZX-6R en el mercado mundial confirma que los chinos eligieron bien.
Las cifras exactas del motor son 95 cv (70 kW) a 11500 rpm y 64 Nm de par a 10000 rpm, equipa una caja de cambios de 6 velocidades que incorpora un Quickshifter, sólo para subir marchas.
La electrónica no es demasiado abundante, pero es suficiente para ofrecer algunas salvaguardas, como el control de tracción (que se puede desactivar) y dos modos de motor. El paquete también incluye ABS.

Chasis
Para abaratar costes, Voge ha optado por un cuadro de acero, bastante bien fabricado, con soldaduras desbarbadas y alisadas, tiene una buena presencia, pero sus propiedades técnicas serán inevitablemente inferiores a las del aluminio.
Este bastidor será menos rígido y más pesado que los bastidores de aluminio de las referencias del segmento. El basculante es una pieza bastante bonita que poco tiene que envidiar a sus rivales. El resto del chasis recurre a fabricantes de equipos conocidos: Kayaba para las suspensiones, y una sorprendente combinación Brembo/Nissin para los frenos. La parte delantera incorpora una horquilla invertida de 43 mm con discos de freno de 298 mm sujetos por pinzas radiales Brembo. La parte trasera cuenta con un monoamortiguador ajustable en precarga, un disco de 240 mm y una pinza Nissin de un solo pistón.
Los neumáticos son CST 120/70/17” delante y 180/55/17” detrás. Con su chasis perimetral equipado con un basculante de aluminio.

Siguiendo la moda de las motos deportiva la RR660S monta unos alerones aerodinámicos bien integrados. El sistema de frenos con pinzas radiales Brembo de 4 pistones que sujetan los dos discos delanteros de 300 mm, en la parte delantera, y sistema ABS Bosch. Se puede desactivar para uso en circuito.
La marca declara un peso de 215 kg (sin incluir la gasolina), un poco pesada para pretender ser una supersport.

By MAYAM