La Triumph Tiger 800 Sport 2025 emerge como una audaz propuesta de la marca británica para llenar un nicho entre la versatilidad aventurera de la Tiger 900 y la deportividad naked de la Street Triple. Su posicionamiento sería el de una moto de aventura de carretera, o «Sport Adventure», diseñada para aquellos que buscan las prestaciones de un motor tricilíndrico, una ergonomía cómoda y la capacidad de viajar, pero con una clara orientación al asfalto y un comportamiento dinámico ágil y divertido. Es la respuesta de Triumph a modelos como la BMW F 900 XR o la Yamaha Tracer 9.

Diseño y estética
La Tiger 800 Sport 2025 hereda el ADN de la familia Tiger, pero con un toque más agresivo y aerodinámico.
Frente: Un carenado frontal compacto y afilado, con un faro doble LED de diseño moderno y agresivo que le otorga una mirada penetrante. La cúpula de tamaño medio, regulable manualmente, para ofrecer protección aerodinámica sin ser excesivamente voluminosa.
Silueta: La línea general es esbelta y compacta. El depósito de combustible se integra perfectamente con las líneas del chasis. El asiento de una o dos piezas, a una altura razonable, facilitaría el pilotaje y el manejo en parado.
Colores y acabados: En combinaciones de colores vibrantes con acabados de alta calidad, como el azul cobalto, rojo y amarillo deportivo o un elegante negro mate, con detalles en contraste que resaltan sus líneas.

Comportamiento y experiencia de pilotaje
¿Cómo es, cómo se pilota? sensaciones generales
La Tiger 800 Sport 2025 se siente como una moto increíblemente equilibrada. El peso bien centrado y el asiento ergonómico, junto con el manillar ancho, ofrecen una posición de pilotaje natural y relajada. El tricilíndrico de 800 cc, el corazón de la experiencia es el protagonista. Su sonido característico y su entrega de par lineal hacen que la aceleración sea suave y contundente, sin picos bruscos. El tacto del cambio de marchas y del embrague esa impecable, lo que se suma a la sensación de calidad y refinamiento.
¿Cómo se viaja?
El confort en viajes largos esa una de sus principales virtudes. La posición de pilotaje erguida previene la fatiga, el asiento es lo suficientemente mullido y las vibraciones son mínimas gracias a la naturaleza del motor tricilíndrico. La cúpula regulable y los paramanos, opcionales, ofrecen una protección adecuada contra el viento. El depósito de gran capacidad permite una autonomía superior a los 300 km, lo que es ideal para devorar kilómetros en autovía o montaña. Además, su capacidad de carga es notable, con puntos de anclaje para maletas laterales y un top case.
¿Cómo va en ciudad?
Su agilidad en ciudad sorprendera a muchos. A pesar de su tamaño, la ligereza percibida y el excelente radio de giro la hacen perfecta para sortear el tráfico. El motor, con un par abundante desde bajas revoluciones, permite un pilotaje relajado sin necesidad de abusar del cambio. La altura del asiento, aunque superior a la de una naked, no es un impedimento para la mayoría de los pilotos.

¿Cómo va en campo?
A pesar de su nombre, la «Sport» en su denominación indica su clara orientación al asfalto. Las llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos de carretera y unas suspensiones más firmes la hacen menos apta para el off-road que sus hermanas de la serie Tiger 900 Rally. Podría manejarse en pistas de tierra bien cuidadas, pero no es su hábitat natural. Su ligereza y ergonomía la harían apta para ello, pero no para un uso intensivo.
Comportamiento dinámico a ritmo alto en carretera
Aquí es donde la Tiger 800 Sport 2025 brilla con luz propia.
Motor: El tricilíndrico de 800 cc, probablemente una versión mejorada del ya excelente motor de la Street Triple R, ofrece una potencia de unos 115 cv. Su respuesta es instantánea y su capacidad de estirar el cuentarrevoluciones sin desfallecer es emocionante. La entrega de potencia lineal hace que sea muy fácil de gestionar, incluso en curvas.
Chasis y geometría: Un chasis de acero tubular de nueva generación, más ligero y rígido que el de sus predecesoras. La distancia entre ejes optimizada y el ángulo de dirección afilado garantizarían una entrada en curva rápida y precisa.
Suspensiones y frenos: La horquilla invertida Showa ajustable y el monoamortiguador trasero de la misma marca, también ajustable, trabajan en perfecta armonía para mantener la rueda pegada al asfalto en todo momento. La configuración, más firme que en una moto de aventura, minimiza el hundimiento en frenadas y aceleraciones. El sistema de frenos Nissin, con pinzas de anclaje radial y ABS en curvas, proporcionaría una frenada potente y segura.

Especificaciones dinámicas y comentario de prueba
La prueba de la Triumph Tiger 800 Sport 2025 confirma lo que sugieren sus especificaciones. La aceleración de 0 a 100 km/h es rapidísima, en torno a los 3,5 segundos. La recuperación en marchas altas, gracias al par abundante, es excelente. El cambio rápido (quickshifter) bidireccional, permite un pilotaje deportivo sin interrupciones. En tramos de montaña, se siente ligera y ágil, con un aplomo notable que inspirara confianza para inclinar la moto sin miedo. El rugido del motor, especialmente al subir de revoluciones, es música para los oídos.

ESPECIFICACIONES
Motor y transmisión
Tipo Tricilíndrico líquido en línea. Refrigeración líquida. 12 válvulas. Doble árbol de levas en cabeza (DOHC)
Cilindrada 798 cc
Diámetro x carrera 78.0 x 55,7 mm
Relación de compresión 13,2:1
Potencia 115 cv (84,6 kW) a 10750 rpm
Par 84 Nm a 8500 rpm
Alimentación Inyección electrónica secuencial multipunto Bosch con acelerador electrónico. Tres modos de motor (Rain, Road, Sport)
Escape Sistema de escape 3:1 de acero inoxidable con silenciador de acero inoxidable de salida lateral
Transmisión final Cadena de retenes X-ring
Embrague Multidisco bañado en aceite, asistido (anti-rebote)
Caja de cambios 6 velocidades
Parte ciclo
Chasis Chasis perimetral en tubo de acero
Basculante Doble brazo de acero
Llanta delantera Tubeless de 5 radios con aro de aluminio. 17 x 3,5 pulgadas
Llanta trasera Tubeless de 5 radios con aro de aluminio. 17 x 5,5 pulgadas
Neumático delantero 120/70 R 17”
Neumático trasero 180/55 R 17”
Suspensión delantera Horquilla invertida Showa de 41 mm de diámetro con compresión y amortiguación del rebote ajustables y 150 mm de recorrido de la rueda
Suspensión trasera Mono-amortiguador trasero Showa con ajuste de la amortiguación del rebote, ajuste hidráulico remoto de la precarga y 150 mm de recorrido de la rueda
Freno delantero Doble disco flotante de Ø 310 mm, pinzas radiales de 4 pistones y ABS optimizado para curvas
Freno trasero Pinza deslizante Nissin mono-pistón y disco de 255 mm, ABS
Panel de instrumentos y funciones Panel de instrumentos LCD multifunción con pantalla integrada TFT a color
Dimensiones y peso
Anchura del manillar 828 mm
Altura (sin espejos) 1386 mm / 1303 mm (posición alta/baja de la pantalla)
Altura del asiento 835 mm
Distancia entre ejes 1422 mm
Lanzamiento 23,8º
Avance 99 mm
Capacidad del depósito 18,6 L
Peso en orden de marcha 214 kg
Consumo de combustible
Consumo de combustible 4,7 litros / 100 km
Niveles de CO2 EURO 5+
MANTENIMIENTO
Intervalos de mantenimiento 16000 kms o 12 meses, lo que antes ocurra.
Equipamiento de serie
Embrague asistido (anti-rebote)
Modos de motor Road, Rain y Sport
ABS optimizado para curvas
Control de tracción desconectable
Triumph Shift Assist
Control de velocidad
Deflectores
Pantalla parabrisas ajustable
Luces de pilotaje diurno (DRL)
Iluminación LED
Panel de instrumentos TFT
Conectividad Bluetooth
Equipamiento opcional
Silenciador Akrapovic
Puños calefactables
Intermitentes de LED
Sistema de supervisión de la presión de los neumáticos
Toma eléctrica auxiliar
Triumph Protect Plus
Triumph Track Plus
Accesorios opcionales
Asiento bajo para el piloto
Asiento confort para el pasajero
Cubre-cárter
Y muchas opciones más
BY MAYAM