NIU se ha propuesto redefinir el modo en que nos desplazamos por las ciudades y proporcionar a todos los públicos vehículos y soluciones de movilidad sostenible. Los scooters eléctricos de NIU son beneficiosos para todos: la ciudad tiene un aire más limpio, menos ruidos y un tráfico más fluido; y los usuarios contribuyen a la protección del medio ambiente y aumento de la calidad de vida urbana, además de ahorrar en combustible y mantenimiento, y no sufrir las restricciones de movilidad.
Los scooters eléctricos de NIU no sólo ayudan a hacer más respirable el aire de las ciudades, también ofrecen un importante ahorro de costes de uso a lo largo de toda su vida útil. Los clientes corporativos valoran especialmente ambos ahorros, tanto de emisiones como de dinero. Y es que un scooter eléctrico puede suponer un ahorro de hasta 500 euros anuales, además de transmitir una imagen de compromiso con el medioambiente, cumplir con los objetivos de RSC y adaptarse a las restricciones de tráfico de los centros urbanos, cada vez más rigurosas.
Los servicios de motosharing y de entrega a domicilio están realizando la transición energética de sus flotas de vehículos hacia opciones más sostenibles y económicas, como el scooter eléctrico. Por el enorme número de motos implicadas y la gran cantidad de kilómetros que recorren en la ciudad, estas flotas de motos tienen una gran incidencia en la calidad del aire de las ciudades y presentan un enorme potencial de ahorro de costes.
En comparación con un scooter de combustión, que tiene un gasto de combustible medio de 3,40 euros/100 km, un scooter eléctrico de NIU tiene un consumo energético de 0,45 euros/100 km. A esto hay que sumar un gasto de mantenimiento muy inferior: el plan de mantenimiento de un scooter NIU para 50.000 kilómetros tiene un coste estimado de 1.000 euros, por los 2.800 euros de gasto para las operaciones de servicio equivalentes en un scooter de combustión. Estos ahorros no solo compensan el pequeño incremento de precio de una moto eléctrica respecto a su equivalente de combustión, sino que convierten al scooter de cero emisiones como una opción con un CTO (coste total operativo) más rentable.
Además, todos los vehículos de NIU llevan de serie un sistema de telemática que permite a las empresas hacer un seguimiento en tiempo real de su flota. A través de la plataforma NIU Fleet Manager los clientes tienen acceso a un amplio abanico de funcionalidades de control sobre sus vehículos, como el estado y la ubicación exacta de los vehículos, histórico de rutas, mapas de calor o acceso para múltiples usuarios, sin necesidad de invertir más tiempo y dinero en dispositivos y soluciones de software de terceros. De este modo las empresas que apuesten por NIU pueden además disfrutar un ahorro de entorno a 100€ anuales en costes de control de flotas.
Otras ventajas de un scooter eléctrico
- Mejoran la calidad del aire al no generar emisiones contaminantes.
- No producen contaminación acústica.
- Aunque disponen de una buena aceleración, su velocidad máxima está más alineada con los nuevos límites impuestos en las ciudades, y fomentan un tráfico más sosegado y seguro.
- No tienen restricciones de movilidad: acceso a centros urbanos o episodios de alta contaminación.
- Transmiten una imagen de sostenibilidad y compromiso con la ciudad y el medioambiente.
- Ayudan a conseguir los objetivos de RSC de la empresa.
- Tienen un mantenimiento y tiempo de inmovilización del vehículo muy reducido.