Esta F3 R, con su motor de 3 cilindros de MV Agusta, heredado de las carreras, en una moto de producción. La primera Supersport de tamaño medio con un cigüeñal que gira en sentido contrario (contra rotante).
El característico escape de 3 salidas y el faro delantero de aspecto malvado cuentan una historia de velocidad y pasión con el inconfundible estilo MV Agusta. Esta superdeportiva de calle, con una distancia entre ejes de 1380 mm y un peso total de 173 kg, marca la pauta de la categoría. Hay 3 modelos F3 en la gama, (R, RR y RC) incluida la serie limitada RC.
Hablamos hoy de todos los detalles de esta moto de alto rendimiento deportivo, desde su potente motor hasta su atrevido diseño, una moto que te da adrenalina pura.
La verdadera esencia de la MV Agusta F3 R 2024 está en su motor de tres cilindros en línea, que produce 147 cv a 13000 rpm, una entrega suave y precisa, para un pilotaje emocionante y divertido tanto en la pista como en la carretera. Con una tecnología avanzada que se emplea en el motor, para una respuesta instantánea al acelerador, haciendo que cada uso sea inolvidable y adrenalínico.
El diseño
Fiel al estilo de la marca, el diseño de la MV Agusta F3 R 2024 es pura elegancia y deportividad, con unas líneas de diseño atractivas y con una aerodinámica y estética bellas y perfectas, todo ello cuando ves a la F3 te llama poderosamente la atención allá donde va. Monta un carenado estudiado en el túnel de viento para un rendimiento a alta velocidad de buen nivel.
Tecnología
La tecnología que MV Agusta ha desarrollado para la F3, es de última generación, como por ejemplo el cambio rápido arriba/abajo MV EAS 3.0, que permite un cambio suave y preciso.
Además, la moto cuenta con control de crucero, control de tracción y un avanzado sistema de pantalla TFT a color de 5,5 pulgadas. Esta combinación de tecnología garantiza una experiencia de pilotaje segura y atractiva.
COMENTARIO
Esta Supersport MV Agusta F3R, es una moto bonita, además su color rojo intenso, ya te hace suponer de lo que es capaz, una moto con una potencia media, que verdaderamente hace lo que predica, rapidez, elegancia y buen andar.
Cuando probe la versión anterior me gusto volver a sentir esas sensaciones que hace unos años las supersport de la época te entregaban, rapidez y ligereza y con la MV, potencia, estabilidad, frenos y agilidad, todos ellos factores importantes para volar a ras de suelo.
Debo reconocer que dado la edad que ya consta en mi DNI, todavía conservo algunos de los atributos de mi juventud, junto a una mayor experiencia de pilotaje, por lo que, probando la versión 2023, ya me rejuvenecí unos años, pero la diversión que te da este pequeño misil es de libro, divertida, potente, ágil, dinámica, vamos, que rodar con ella es un inmenso placer de pilotaje, tanto en pista como por carretera, me gusta.
ESPECIFICACIONES
Tipo motor: Tres cilindros, 4 tiempos, 12 válvulas, DOHC con tensor mecánico de cadena y taqué DLC
Cilindrada: 798 cm3
Relación de compresión: 13,3:1
Arranque: Eléctrico
Diámetro x carrera: 79 x 54,3 mm
Potencia: 108 kW (147 cv) a 13000 rpm
Par: 88 Nm a 10100 rpm
Sistema de refrigeración: radiadores de líquido y aceite separados
Sistema de gestión del motor: integrado de encendido – inyección MVICS 2.1 (Motor & Vehicle Integrated Control System) con seis inyectores. Unidad de control del motor Eldor Nemo 2.1, diámetro del cuerpo del acelerador de 50 mm de diámetro, full ride by wire Mikuni, bobina de lápiz con tecnología de detección de iones, control de detonación y fallo de encendido. Control de par con cuatro mapas. Control de tracción con ocho niveles de intervención
Cambio rápido electrónico: MV EAS 3.0 (Cambio Arriba-Abajo Asistido Electrónicamente)
Embrague: antirrebote multidisco húmedo
Transmisión: Estilo cassette; Seis velocidades, malla constante
Relación de transmisión final: 17/43
Velocidad máxima: 240 km/h
Alternador: 350 W a 5000 rpm
Batería: 12 V – 8,6 Ah
Tipo de marco: Enrejado tubular de acero ALS
Material de las placas de pivote del basculante trasero: Aleación de aluminio
Tipo de suspensión delantera: Horquilla hidráulica telescópica Marzocchi «UPSIDE DOWN», con amortiguación de compresión-rebote y ajuste externo y separado de precarga de muelle
Diámetro de la horquilla: 43 mm
Recorrido de la rueda: 125 mm
Tipo de suspensión trasera: Amortiguador único Sachs progresivo con amortiguación de rebote y compresión y ajuste de precarga del resorte
Material del basculante de un solo lado: Aleación de aluminio
Recorrido de la rueda: 130 mm
Freno delantero: Disco flotante doble de Ø 320 mm de diámetro, con disco de frenado y brida de acero
Pinza de freno delantera: Brembo Stylema de tipo radial, con 4 pistones Ø 34 mm
Freno trasero: Disco simple de acero con Ø 220 mm de diámetro.
Pinza de freno trasera: Brembo con 2 pistones – Ø 30 mm
Sistema ABS: Continental MK100 con RLM (Rear Wheel Lift-up Mitigation) y con función de giro
Llanta delantera: Aleación de aluminio 3,50″ x 17″
Llanta trasera: Aleación de aluminio 5,50″ x 17″
Neumático delantero: 120/70 – ZR 17 M/C (58 W)
Neumático trasero: 180/55 – ZR 17 M/C (73 W)
Material del carenado: Termoplástico – Quilla de aluminio
Batalla: 1380 mm
Longitud total: 2.030 mm
Anchura total: 730 mm
Altura del sillín: 830 mm
Distancia mínima al suelo: 120 mm
Avance: 99 mm
Peso seco: 173 kg
Capacidad del depósito de combustible: 16,5 l
Norma Ambiental: Euro 5
Consumo combinado de combustible: 6,1 l/100 km
Emisiones de CO2: 139 g/km
Características exclusivas
Componentes de titanio: válvulas de admisión y escape
Contenido exclusivo: Salpicadero TFT de 5,5″ a color
Control de crucero
Control de lanzamiento
Bluetooth
GPS
MV Ride App para duplicación de navegación, motor controlado por aplicación, configuración de ayudas al conductor
Sistema antirrobo Mobisat con geolocalización
By MAYAM