Limitada a solo 300 unidades, la edición Assen rinde homenaje a la Catedral Holandesa de la Velocidad y a la historia de MV.
MV Agusta continúa su racha de ediciones limitadas rindiendo homenaje a la historia, las marcas, los pilotos y, ahora, una pista. La Catedral de la Velocidad (más comúnmente conocida por su nombre real, Assen) es la inspiración para esta MV Agusta de edición limitada.

La Brutale 1000 RR Assen es homenaje a las 35 victorias de MV Agusta en el circuito de Assen. MV Agusta es el fabricante italiano más exitoso en la historia de las carreras, y el tercero en términos de éxitos en la pista holandesa. En el pasado, nombres como John Surtees, Mike Hailwood y, por supuesto, Giacomo Agostini eran aparentemente imbatibles en sus MV.

Las trescientas unidades numeradas de la Brutale 1000 RR Assen, todas hechas a mano en Italia, rinden homenaje a aquellos días gloriosos. También fue desarrollada en colaboración con el Circuito Assen.

Los acabados y piezas de la edición especial de la Assen se utilizan en la fabricación de esta bella edición. Desde emblemas especiales, placas, paneles de fibra de carbono, placas laterales de aluminio, tapicería azul Alcántara y acabados especiales en todas partes, esta es una gran máquina.

Además del magnífico aspecto de la ya hermosa Brutale 1000 RR, la edición Assen se suma a los aspectos exóticos de la moto. MV manifiesta que el esquema de color específico de la edición Assen combina Blu Nordico, Argento Ago y oro, en otras palabras, el azul, la plata y el oro, en la mezcla, lo que resulta en una paleta de colores elegante, deportiva y perfecta que destaca la atención al detalle del modelo y el equipo técnico de primer nivel.

En motor que impulsa la Brutale 1000 RR es un motor de cuatro cilindros en línea de 998 cc compatible con Euro5 que genera 208 caballos a 13000 rpm y 116,5 Nm de par a 11000 rpm. La moto pesa solo 183 kg. Esto da como resultado una relación potencia-peso de 1,1 caballos por kg, medida con su peso en seco.

La MV Agusta Brutale 1000 RR Assen cuenta con un hardware de primera línea, con una horquilla invertida hidráulica Öhlins Nix EC de 43 milímetros con 120 milímetros de recorrido, y un amortiguador trasero Öhlins EC TTX con 120 milímetros de recorrido. Ambos se controlan electrónicamente y se ajustan en amortiguación de compresión y rebote. Mientras que la suspensión delantera cuenta con precarga manual, la trasera cuenta con ajuste de precarga de resorte ajustable electrónicamente.

La potencia de frenado está asegurada con un conjunto de discos flotantes dobles en la parte delantera que llegan a 320 milímetros cada uno, mientras que un solo disco de acero que llega a 220 milímetros se encuentra en la parte posterior. Los discos delanteros están sujetos por un juego de pinzas Brembo Stylema de cuatro pistones con un cilindro maestro Brembo radial en la palanca. La parte trasera también es Brembo, una pinza de freno PS13 con dos pistones que maneja el servicio de freno trasero.

Dotada de llantas de fibra de carbono Rotobox en ambos extremos hechas con un hermoso tejido de carbono azul. Estas unidades vienen en 3,5 x 17 pulgadas en la parte delantera y 6 x 17 pulgadas en la parte trasera. Envolviendo esas llantas de carbono ultraligeras hay un juego de neumáticos 120/70 R17” y 200/55 R17”. Si bien MV no ha especificado la marca en su hoja de especificaciones, las imágenes son reveladoras. La MV Agusta Brutale 1000 RR Assen viene con Pirelli Diablo Supercorsa SPs.

Además de las piezas elegidas por MV, utilizadas en esta moto, la edición especial también vendrá con un kit de piezas especiales, que agrega potencia y exclusividad a la Brutale. Los componentes incluyen un escape Arrow de titanio, palancas de freno y embrague mecanizadas por CNC, cubierta de asiento del pasajero de fibra de carbono, tapa de combustible de aluminio e incluso una cubierta de moto que ayudará a almacenar y proteger esta pieza de «Moto Art».
By MAYAM