Los maxiscooters suelen tener motores bicilíndricos de 550 cc aprox., que producen casi 60 cv, no tienen una transmisión de seis velocidades y no son espectaculares, más bien tienen líneas parecidas, las marcas no se salen de canones establecidos.

En el salón de Milán, pudimos admirar el llamativo prototipo Italjet Dragster 559 Twin, con un estilo e imagen con cierto parecido a una Ducati Panigale o una Bimota Tesi.
El Dragster 559 Twin, es un scooter sin precedentes, revolucionario y único en el mundo de los scooters, según la marca se han inspirado en el mundo de las motos deportivas para crear un scooter que combina diversión de pilotaje de una moto con la ligereza y agilidad típicas de un scooter.

Itajet se hizo famosa en los años 60 y 70 por sus motos para niños de ruedas pequeñas, evolucionó a los scooters en 1995 con su primer Dragster: un 125 deportivo con una suspensión delantera patentada, sin horquillas, ‘RADD’, marco espacial de acero tubular y el estilo particular. Resultó ser un éxito pues se vendieron más de 70000 unidades en cilindradas de 50 a 180 cc.
El concepto no cayó en el olvido y en 2018 volvió a la vida, aunque mantuvieron la dirección central del buje y el estilo del original, los modelos revividos ahora venían con motores de cuatro tiempos de 125 y 200 cc.

Actualmente, la marca ha presentado su modelo 300 y el concepto del que hoy hablamos, la marca ha decidido aumentar sus modelos con el citado 300 que saldrá a la venta el próximo año y, aún más radicalmente, este nuevo Dragster 559 Twin que, aunque todavía es solo un concepto, Italjet dice que está en forma de «prototipo final» y está programado para estar a la venta a finales de 2024.
Este 559 Twin se basa en el concepto Dragster 500GP, que vimos en el EICMA en 2022 y fue diseñado en el Centro de Diseño Italjet en Bolonia. Está propulsado por un nuevo bicilíndrico paralelo de ocho válvulas, DOHC, refrigerado por líquido, de 550 cc, que ha sido producido por la marca china Zongshen. El concepto 500GP del año pasado utilizó un motor de CFMoto, y la marca jugó previamente con seis motores posibles.

Este motor produce una potencia de 58,33 cv a 8500 rpm y se compara con los 47 cv del TMAX Tech Max de 562 cc líder en su clase de Yamaha.
Separando aún más al 559 del TMAX, está la transmisión manual de seis velocidades, una característica que algunos pueden argumentar que anula el objetivo de un scooter fácil, pero eso está por ver, algunos no serán partidarios de ese tipo de cambio y preferirán el tipifico de los scooters..
Al igual que antes, hay un marco espacial de acero tubular, llantas de 15 pulgadas y monoamortiguador trasero, aunque una gran diferencia es el uso de horquilla invertida de 48 mm en lugar del diseño tradicional del buje RADD.
By MAYAM