La Honda NT1100 recibió una actualización aparentemente menor para 2025, pero esos pequeños cambios pulen la mayoría de las asperezas y mejoran su competencia y atractivo general.

Desde el primer momento en el que te subes a la NT1100 2025, la sensación de confort y control es palpable. El asiento, revisado para esta version, ofrece un soporte mejorado tanto para el piloto como para la persona acompañante, lo que se traduce en viajes largos sin fatiga. El manillar alto y ancho, junto con las estriberas situadas en una posición neutral, favorecen una postura erguida y relajada, ideal para absorber kilómetros de carretera sin comprometer la agilidad en curvas.

En marcha, la NT1100 sorprende por su suavidad y respuesta inmediata. El motor bicilíndrico en paralelo de 1084 cc entrega potencia de forma progresiva y lineal, asegurando aceleraciones contundentes tanto en salidas de curva como en adelantamientos. El sistema de transmisión DCT, refinado para esta generación, permite seleccionar entre cambios automáticos precisos o el control manual mediante levas, adaptándose al estilo y las preferencias de cada piloto.

La suspensión, ajustable en ambos ejes, absorbe con solvencia las irregularidades del asfalto y mantiene el aplomo incluso a ritmos altos. Durante un pilotaje deportivo, la NT1100 demuestra una sorprendente capacidad para enlazar curvas con rapidez, mostrando un chasis equilibrado y una dirección precisa, sin sacrificar la estabilidad en autopista. El sistema de frenos, con doble disco delantero y ABS, aporta seguridad y confianza en todo momento, tanto en frenadas fuertes como al circular por carreteras de montaña.
En cuanto a la ergonomía, Honda ha trabajado para reducir las vibraciones en los puntos de contacto y mejorar la protección aerodinámica. La pantalla parabrisas, regulable en altura, desvía eficazmente el viento y contribuye a una experiencia de uso menos fatigante. Los mandos son intuitivos y la instrumentación digital, clara y completa, facilita la consulta de información en marcha.

Dinámicamente, la NT1100 2025 invita a recorrer largas distancias, pero también responde con soltura cuando la carretera se vuelve exigente. El equilibrio entre comodidad y deportividad la posiciona como una de las opciones más completas del segmento sport touring, manteniendo el ADN de fiabilidad y practicidad característico de Honda. En definitiva, una compañera ideal tanto para grandes viajes como para el día a día, capaz de adaptarse a cualquier aventura.
Calidad de uso
La NT1100 2025, se ofrece con la opción de la suspensión electrónica semiactiva EERA de Showa (aunque solo en el modelo equipado con DCT), que te permite elegir una de las tres configuraciones de precarga como punto de inicio (solo, pasajero o piloto y equipaje), luego hay un nivel de amortiguación preestablecido vinculado a los tres modos de motor (Rain, Urban, Tour).

Hay dos modos de usuario personalizables, en los que puedes mezclar y combinar todos los ajustes electrónicos como desees, y eso incluye el ajuste fino de cada una de las opciones de precarga, así como la elección de la configuración de amortiguación que más te convenga.
Motor
El gran bicilíndrico en paralelo de Honda siempre ha sido un buen motor para usar, pero en comparación con rivales de gran cilindrada más afinados, puede sentirse un poco limitado, particularmente con los pasajeros o el equipaje con los que lidiar.
La actualización de 2025 trae un 7% de par adicional, entregado antes y alcanzando un máximo de 750 rpm antes (ahora 5500 rpm). También lo sientes: esa patada extra llega justo donde la necesitas en una moto como la NT1100, desde el primer toque del acelerador, luego durante toda una maniobra como un adelantamiento o al salir de una curva.

Es más útil, seguro, pero también está animada lo que no siempre es la moto más atractiva… Hay más recompensa cuando le das al puño, con un sonido de admisión mejorado y la entrada de la caja de aire que ayudan a los pistones de mayor compresión a entregar el par adicional.
Otra novedad en el tren motriz es un sensor de aceite revisado para la opción DCT, un pequeño pero decisivo ajuste que hace que los cambios sean casi perfectos al hacer que la presión de aceite necesaria para activar los embragues gemelos sea más precisa para las condiciones. Antes, dice Honda, la información presentada podía entregarse con demasiada lentitud, momento en el que las condiciones generales habían cambiado y el accionamiento del embrague / engranaje podría no ser óptimo.
Hay paletas arriba/abajo en el interruptor izquierdo para intervenir en el modo automático a voluntad (para adelantarse a un adelantamiento en lugar de depender de la patada cuando abre el acelerador, por ejemplo), o puedes optar por usarlas en modo manual, donde la computadora evitará que se detenga o que se bajen de marcha imprudentes.

Ahora se encuentra en un punto en el que es difícil argumentar en contra de una moto que probablemente se utilizará con fines prácticos y de turismo: reduce las distracciones y las entradas que pueden molestar a la moto o al usuario/pasajero, lo que hace que los viajes sean más seguros.
Equipo
Las alforjas son estándar, al igual que los puños calefactables y el caballete central. Hay un portaequipajes listo para aceptar el baúl de accesorios de 50 litros, o simplemente para atar otros equipos. El control de crucero es estándar, y Android Auto / Apple Car Play están ahí, aunque deberás enchufarlo (más fácil para 2025, con un cubículo de carenado con un punto USB integrado) y usar un auricular Bluetooth antes de que la funcionalidad de navegación / teléfono funcione).
Una característica que a veces lamentan los compradores potenciales es la falta de transmisión por eje. Podemos ver su punto, aunque el caballete central y las modernas cadenas de juntas tóricas significan que el extraño chorrito de lubricante no es un problema masivo: sin embargo, un funcionamiento más limpio sería más beneficioso para grandes kilómetros. Sin embargo, aumentaría el precio: tal como están las cosas, el hecho de que la NT comparta un motor con la África Twin significa que está ligada a la misma línea de transmisión que la moto de aventura, donde a menudo se prefiere una cadena para el uso dual deportivo.

COMENTARIO
Lo mejor de esta evolución del bicilíndrico paralelo es que tiene más par a menos vueltas (7% extra-750 rpm antes), por lo que se nota más lleno manteniendo su linealidad. Entre 4000 y 6000 rpm te da lo mejor, mostrándose enérgico desde abajo. Tanto en vías rápidas como en carreteras reviradas la NT1100 cumple con creces, transmitiendo más seguridad y confianza que antes, además esta moto con un consumo de unos 5,7 l, lo que te da una autonomía de unos 360 km.
Cada uno de los tres modos de motor principales (Rain, Urban, Tour) modifica la entrega de potencia del motor, el nivel de intervención del control de tracción, la cantidad de freno motor y el tarado de la suspensión (incluida precarga del amortiguador trasero en 4 niveles (piloto, piloto + equipaje, piloto + pasajero, piloto + pasajero + equipaje), quedando libres dos User para personalizarlos por el piloto. Sólo en estos casos puedes profundizar en la configuración de la suspensión gracias al menú “Settings-Function-User Modes”, donde puedes modificar los hidráulicos y hasta 24 niveles de precarga del amortiguador trasero. El modo Tour es el que más utilizas pues es el que mejor se adapta al uso rutero al que va destinada esta NT1100.

La última revisión del cambio automático DCT otorga mayor suavidad de funcionamiento en todo el rango de uso debido a un sistema de presión de aceite mejorado. Esto es más notorio a baja velocidad, donde siempre ha sido más crítico, para evitar tirones en la transición «on-off» con el gas. Los cambios de marcha son más dulces y sigues pudiendo jugar con los botones”’+” y “-“ de la piña izquierda como si fuese un secuencial si te apetece «mandar» y anticiparte a las decisiones de la centralita electrónica. Si prefieres que «te lleve», cuentas con tres niveles de cambio Sport (S1-S2-S3) para aprovechar mejor la estirada del motor o el modo AT, mucho más conservador.
ESPECIFICACIONES
Tamaño del motor 1084 cc
Tipo de motor Refrigerado por líquido, 8v, bicilíndrico en paralelo
Tipo de marco Doble cuna de acero fundido
Capacidad de combustible 20,4 litros
Altura del asiento 820 milímetros
Peso 238 kg
Suspensión delantera 43 mm, horquilla Showa USD, precarga ajustable (opción de ajuste de amortiguación semiactivo)
Suspensión trasera Amortiguador trasero Showa simple, precarga ajustable (opción de amortiguación semiactiva y ajuste electrónico de precarga)
Freno delantero 2 discos de 310 mm con pinzas radiales Nissin de cuatro pistones
ABS
Freno trasero Disco simple de 256 mm con pinza de un pistón, ABS
Tamaño del neumático delantero 120/70 x 17”
Tamaño del neumático trasero 180/55 x 17”
Velocidad máxima y rendimiento
Potencia 100 cv
Par máximo 110 Nm
Velocidad máxima 210 km/h
Autonomía 360 km
By MAYAM