La Honda NT 1100 2025 es la propuesta de Honda en el segmento de las Sport Touring, un modelo diseñado para ser la «Navaja Suiza» de las motos, capaz de ofrecer un gran rendimiento en viajes largos sin sacrificar la agilidad y el confort en el día a día. Heredando la plataforma de la aclamada Honda Africa Twin 1100, la NT 1100 se enfoca en el asfalto, añadiendo equipamiento y prestaciones para convertirla en una verdadera GT (Gran Turismo) del siglo XXI.

¿Cómo es en general?
La NT 1100 es una moto equilibrada y polivalente. Su diseño es moderno, afilado y funcional. No busca ser la más potente ni la más ligera, sino la más completa y fácil de usar. Es una moto que se adapta al piloto, ofreciendo una experiencia de uso intuitiva y relajada, pero con la capacidad de rendir a un ritmo alto cuando se le exige. Su principal virtud es el equilibrio entre confort, rendimiento y tecnología.

Diseño y estética
El diseño de la Honda NT 1100 2025 es elegante y aerodinámico, con líneas afiladas que le otorgan un aspecto más moderno y deportivo que el modelo anterior.
Frontal: El carenado frontal ha sido rediseñado para una mejor protección aerodinámica. El nuevo faro LED, con DRL (Luces de Conducción Diurna) integradas, le da un aspecto más agresivo y contemporáneo.
Aerodinámica: Incorpora deflectores superiores e inferiores que desvían el flujo de aire de las manos y las piernas, mejorando notablemente el confort en marcha, especialmente en días fríos o lluviosos.
Maletas: Un punto clave en las últimas actualizaciones es el rediseño de las maletas laterales de serie, que ahora son más profundas y tienen la capacidad de albergar un casco integral en cada una, un problema resuelto que era recurrente en la versión anterior.

Experiencia de pilotaje: Cómo se pilota, sensaciones generales
Pilotar la NT 1100 es una experiencia gratificante y poco estresante. Es una moto que inspira confianza desde el primer momento.
Posición de pilotaje: La ergonomía es cómoda y natural, con un manillar relativamente ancho que proporciona un buen control y estriberas en una posición óptima. El asiento, ahora más mullido, aumenta el confort en viajes largos.
Motor: El motor bicilíndrico en paralelo ofrece una respuesta suave y lineal. No es un motor explosivo, pero la curva de par es muy plana y utilizable, especialmente en la gama baja y media de revoluciones. Esto se traduce en una aceleración contundente y progresiva que permite adelantar con seguridad sin necesidad de exprimir el motor.
DCT: La versión con el sistema de doble embrague (DCT) es un punto para destacar. Ha sido perfeccionado para ser aún más suave en las transiciones a baja velocidad, eliminando las sensaciones bruscas de las primeras generaciones. Ofrece la conveniencia de un scooter en la ciudad con la capacidad de cambiar de marcha de forma manual y deportiva a través de las levas.
Sensaciones: En general, la NT 1100 transmite una sensación de solidez y aplomo. Es una moto que se siente «estable» y «segura» en cualquier circunstancia.

Comportamiento dinámico
Ritmo alto en carretera: A pesar de su enfoque touring, la NT 1100 se comporta de manera excepcional en carreteras reviradas y a ritmos altos. La llanta de 17 pulgadas en ambos ejes, a diferencia de las de 19″ y 21″ de las motos trail, le confiere una gran agilidad y precisión en curva. La estabilidad en recta y en apoyos fuertes es notable. Las mejoras en el motor, con un mayor par en bajos y medios, la hacen ideal para salir de las curvas con un empuje constante.

Especificaciones dinámicas:
Chasis: Semi-doble cuna de acero, optimizado para ofrecer una gran rigidez y estabilidad.
Suspensiones: Horquilla telescópica invertida Showa SFF-BP de 43 mm y amortiguador trasero Showa con sistema Pro-Link. La versión 2025 introduce la opción de suspensiones electrónicas (Showa EERA) que ajustan el comportamiento en tiempo real, mejorando el confort y el rendimiento en diferentes terrenos.
Frenos: Doble disco delantero de 310 mm con pinzas radiales Nissin de cuatro pistones y un disco trasero de 256 mm. El sistema de ABS en curva, gestionado por la nueva IMU de seis ejes, garantiza una frenada segura en cualquier situación.

¿Cómo se viaja?
La NT 1100 es una viajera incansable. Todo en ella está diseñado para hacer los viajes largos lo más cómodos posible.
Protección Aerodinámica: El carenado, el parabrisas ajustable (ahora con una sola mano) y los deflectores ofrecen una excelente protección contra el viento y la lluvia.
Confort: El asiento, el control de crucero de serie y los puños calefactables hacen que los kilómetros pasen sin fatiga. La capacidad de las maletas de serie permite llevar el equipaje para una escapada de varios días sin problemas.
Autonomía: Con un depósito de 20,4 litros y un consumo eficiente de unos 5 L/100 km, la autonomía ronda los 400 km, lo que reduce la necesidad de paradas frecuentes.

¿Cómo va en ciudad?
En la ciudad, la NT 1100 sorprende por su manejabilidad.
Agilidad: A pesar de sus 238 kg de peso, se siente ligera y fácil de maniobrar entre el tráfico. El bajo centro de gravedad y la postura de uso erguida ayudan en las maniobras a baja velocidad.
Transmisión DCT: En la versión DCT, el pilotaje en ciudad se vuelve excepcionalmente cómodo, eliminando la necesidad de accionar la maneta de embrague y el cambio de marchas.
Equipamiento: Los modos de motorn «Urban» y «Rain» ajustan la respuesta del acelerador y el control de tracción para un uso suave y seguro en condiciones de baja adherencia.

¿Cómo va en campo?
La Honda NT 1100 no está diseñada para el off-road.
No es su terreno: Sus llantas de 17 pulgadas, neumáticos de asfalto y chasis de turismo la hacen poco apta para circular fuera de la carretera. La distancia libre al suelo es limitada y las suspensiones están taradas para el asfalto.
Pistas sencillas: Puede circular por pistas de tierra muy sencillas y en buen estado, pero no es su propósito y no se recomienda para un uso regular en campo.

ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo: Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, 8 válvulas, SOHC, refrigeración líquida.
Cilindrada: 1084 cc.
Diámetro x carrera: 92 x 81,5 mm.
Relación de compresión: 10,5:1.
Potencia máxima: 75 kW (102 cv) a 7500 rpm.
Par máximo: 112 Nm a 5500 rpm.
Alimentación: Inyección electrónica PGM-FI.
Transmisión
Caja de cambios: Manual de 6 velocidades o Transmisión de Doble Embrague (DCT) de 6 velocidades.
Transmisión final: Por cadena.
Parte Ciclo
Chasis: Tipo doble viga/cuna de acero.
Suspensiones:
Delantera: Horquilla invertida Showa SFF-BP de 43 mm, recorrido de 150 mm.
Trasera: Basculante monobloque de aluminio con Pro-Link y amortiguador Showa, recorrido de 150 mm. Ajuste de precarga. Opción de suspensión electrónica.
Frenos:
Delantero: Doble disco flotante de 310 mm, pinzas Nissin de 4 pistones de anclaje radial. ABS en curva.
Trasero: Disco de 256 mm, pinza de un pistón. ABS en curva.
Neumáticos:
Delantero: 120/70ZR17”
Trasero: 180/55ZR17”
Dimensiones y Peso
Largo x Ancho x Alto: 2240 x 865 x 1360-1524 mm (según posición de pantalla).
Altura del asiento: 820 mm.
Distancia entre ejes: 1535 mm.
Peso en orden de marcha: 238 kg (versión MT), 248 kg (versión DCT).
Equipamiento y Electronica
Instrumentación: Pantalla TFT táctil de 6,5 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, más pantalla LCD secundaria.
Modos de motor: Tour, Urban, Rain, y 2 modos personalizables (User).
Ayudas electrónicas: ABS en curva, Control de Tracción (HSTC) con varios niveles, Control de Velocidad de Crucero, Unidad de Medición Inercial (IMU) de 6 ejes.
Iluminación: Full LED.
Otros: Puños calefactables de serie, caballete central de serie, maletas laterales de serie, toma USB y 12V.
COMENTARIO
Recogimos la moto de prueba y nos fuimos a rodar y la primera impresión ha sido un auténtico placer sobre dos ruedas. He tenido la oportunidad de pasar varias horas con la nueva Honda NT 1100, y, debo decir que, tras el primer contacto, esta moto tiene todas las papeletas para ser un éxito de ventas.
Primeras impresiones y ergo:
Al subirme, la sensación es de familiaridad, pero con un toque de modernidad. El asiento se siente más mullido que en la generación anterior, lo que promete confort para esos kilómetros extra en las rutas. La posición de pilotaje es impecable: erguida, natural y con un manillar que me permite un control total sin tener que forzar la postura. Las piernas quedan bien encajadas en los huecos del depósito, y las maletas integradas no molestan en absoluto, un claro signo de que han sido diseñadas desde el principio para formar parte de la moto, y no como un añadido.
El cuadro de instrumentos es una delicia. La pantalla TFT táctil de 6,5 pulgadas es brillante y fácil de leer, y la conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, un plus que se agradece enormemente para la navegación y el entretenimiento en ruta. La pantalla secundaria LCD, por su parte, muestra la información más relevante de un vistazo.
Motor y sensaciones de pilotaje:
En la prueba que hice, la moto era la versión con el sistema de Doble Embrague (DCT). Y, una vez más, Honda demuestra que ha perfeccionado esta tecnología hasta un punto de excelencia. La arrancada en el semáforo es suave, sin tirones, y las transiciones entre marchas son casi imperceptibles, tanto en modo automático como al usar las levas en el manillar. En la ciudad, esto es una bendición, te olvidas del embrague y solo te concentras en el tráfico.
Al salir a la carretera abierta, el motor de 1084 cc, heredado de la Africa Twin, muestra su verdadero carácter. No esperes una explosión de potencia en altas revoluciones; esta moto no va de eso. Su encanto reside en la entrega de par. A 3000 o 4000 rpm, el motor ya está empujando con una fuerza contundente y lineal, permitiendo adelantamientos rápidos y seguros sin necesidad de bajar una o dos marchas. La respuesta del acelerador es instantánea, pero dócil, y el sonido del bicilíndrico en paralelo es un ronroneo agradable y con carácter.
Comportamiento dinámico en carretera:
He probado la moto en una sección de curvas de media montaña, y el resultado ha sido sorprendente. A pesar de su apariencia de moto pesada para viajar, la NT 1100 se siente increíblemente ágil. La llanta delantera de 17 pulgadas le confiere una precisión de entrada en curva que no esperaría de una touring. El peso está bien centrado, y las suspensiones, sin ser de un superdeportiva, se sienten firmes y bien ajustadas para mantener el aplomo en los apoyos más fuertes.
La moto mantiene la trazada con total fidelidad y te permite corregir la línea a mitad de curva si es necesario. Los frenos, con las pinzas Nissin, ofrecen una potencia de frenado más que suficiente y un tacto progresivo que te da confianza en cada deceleración. El sistema ABS en curva es un salvavidas que trabaja de manera casi imperceptible.
Confort y capacidad de viaje:
Este es el punto donde la NT 1100 brilla con luz propia. La protección aerodinámica es fantástica. He podido rodar a velocidades de autopista sin apenas notar el viento. La cúpula ajustable, que ahora se puede subir o bajar con una sola mano, es una maravilla y permite adaptarla a diferentes estaturas y necesidades. Los deflectores en el carenado cumplen su función a la perfección, protegiendo tanto las manos como las piernas.
Las maletas de serie, un punto criticado en la primera versión, han sido notablemente mejoradas. Son más grandes y profundas, y finalmente, permiten meter un casco integral en cada una. El control de crucero y los puños calefactables, de serie, son el remate perfecto para que los viajes largos sean una experiencia placentera y sin fatiga.
OPINION
La Honda NT 1100 2025 es una moto que ha madurado. Es más que una Africa Twin de asfalto; es una Sport Touring con todas las de la ley. Es cómoda, ágil para su tamaño, tecnológicamente avanzada y, sobre todo, tremendamente fácil de pilotar. Para el motoviajero que quiere una máquina capaz de devorar kilómetros con comodidad y seguridad, pero que al mismo tiempo no quiere renunciar a una moto con un comportamiento dinámico ágil y divertido, la NT 1100 es, sin duda, una de las mejores opciones del mercado. Es una moto que se hace querer, y no me extrañaría que se convierta en una de las referencias de su segmento.
By MAYAM