Cuando Honda presento su Hornet 750, muchos pensamos que la marca había decidido crear motos con un precio contenido, como había hecho en décadas pasadas, pero ahora con la nueva CB1000 Hornet SP, Honda ha creado una moto de 1000 y con una potencia de 150 cv a un precio de unos 12,9M euros, bastante más económica que su competencia directa.
Pero, Honda claramente para conseguir poner en el mercado este modelo al precio que se vende, ha tenido que reducir los costes de producción, la Hornet, monta un chasis de acero, no de aluminio, menos coste, pero, eso es solo lo más llamativo, pues la marca también ha reducido costes en otros apartados.

El motor
El motor de la CB1000 Hornet, se deriva de la superbike CBR1000RR de 2017, pero adaptado al uso de la moto y para que sea más efectivo en el uso diario, un motor con una respuesta más dulce, con una curva de par en medios más efectiva, y también la potencia que entrega de 157 cv es más baja que la CBR.
Este propulsor de la SP entrega 157 cv, 5 más que la estándar, el aumento de la potencia se ha producido por los cambios que los ingenieros han introducido en la distribución, también se ha instalado una válvula de mariposa en el silenciador, para una retención de los gases en el silenciador. El resultado de esas modificaciones es más potencia arriba y un par más suave en medios.

Después de la prueba, mi conclusión es: que el motor de la Hornet es excitante, un motor que sube de vueltas fácilmente y que tiene una buena patada de medios para arriba, en la zona baja de RPM, tiene un buen empuje, constante y lineal, en la parte alta de revoluciones, te da una potencia utilizable y constante. Un detalle que me ha gustado, son las pocas o poquísimas vibraciones y el carácter puro de un tetracilindrico.
Otro buen elemento que funciona muy bien es el cambio, es rápido, preciso y efectivo, un shifter de los mejores que he utilizado, con un embrague, que solo se usa para arrancar y que es suave de uso.

A nivel electrónico el motor tiene cinco modos de uso, tres de ellos son predeterminados y los otros dos configurables por el usuario.
A rodarrrr
Recogimos la moto, y, la rutina de siempre un par de vueltas alrededor para ver detalles y acabados, puedo y debo decir, que esta Hornet, es una Honda, calidad y buenos acabados por doquier.
Vamos a movernos por la ciudad, de entrada, debo decir que no es su hábitat, pero se desenvuelve bien entre el tráfico, buena aceleración y frenadas, así como un radio de giro aceptable.

Pero, salimos, un poco de autopista, aquí se comporta bien o muy bien, acelera con ganas si eso es lo que deseas, circulas a ritmos, no confesables, te permite moverte con total seguridad por ese entorno, pero, circular por autopista, es aburridísimo, no me gusta nada, por lo que nos vamos donde de verdad se disfruta y se siente la libertad absoluta, las carreteras de montaña plagadas de curvas.

Cuando recogí la moto y mirando el chasis, pensé, que no tenía la misma calidad que uno de aluminio y además el motor forma parte del chasis, pensé que en marcha no tendría la rigidez necesaria para rodar a pleno rendimiento, pero, los ingenieros han trabajado bien este tema y el resultado es que han desarrollado un chasis y una geometría, que nos da una dirección rápida y de reacciones inmediatas para mover la moto de lado a lado en milisegundos y sin esfuerzo, pero, siempre hay un pero, en algún momento y rodando rápido tuve algunos movimientos delanteros que me hacían desconfiar en algunos momentos, pero en general siempre ha funcionado perfectamente.

Esta versión SP, viene dotada de un monoamortiguador Öhlins, que trabaja de forma perfecta, el sistema de frenos que equipa esta versión monta unos Brembo Stylema, con una tacto preciso y potente, una frenada sobresaliente.
Las suspensiones, la delantera con horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm de diámetro, 118 mm de recorrido y funciones separadas (muelle e hidráulico) por botella. Es regulable en las tres vías. Detrás, la Hornet estándar monta un amortiguador Pro-Link, que se une por bieletas al basculante de aluminio y monta lo mejor en cuanto a suspensiones, un amortiguador Öhlins TTX36 regulable en las tres vías.

La ergonomía bien estudiada y con una posición neutral, un poco de rueda delantera, el asiento es cómodo y que te da bastante movilidad, como buena naked, de protección ni hablamos, monta un cuadro digital y un manillar no muy ancho.

La imagen de la moto esta bastante trabajada, con un aspecto moderno y agresivo, le da carácter y con las ópticas dobles delanteras.
Entramos es nuestras carreteras de pruebas, una parada para decidir el ritmo que quiero imprimir y que sensaciones quiero adsorber, Primera y gasss, vamos apretando, es una delicia como sube el motor de vueltas, es cierto que creo que el día de la prueba no tenia un día de los mejores pilotando, pero, poco a poco le fui cogiendo confianza, empecé a rodar rápido, anticipando movimientos y buscando poco a poco limites más altos, la Hornet, es una caña, con que seguridad te mueves por la carretera, buenos frenos, mejor motor, suspensiones que trabajan a destajo, pero, perfectas, y vamos subiendo el nivel, la moto es tan noble y te da tanta confianza que rápidamente, todos los prejuicios que se te hayan venido a la mente se desvanecen y vuelas a ras de suelo, la buena confianza que te da en la entrada de las curvas, con buenos apoyos, buena velocidad de paso por curva, cada vez le fui cogiendo más confianza.

Es una moto fácil de pilotar y ágil, eso te obliga a tener tu atención al 100×100. Opino que esta Hornet SP, es para usuarios con un buen nivel de pilotaje, no porque no sea fácil de pilotar, sino porque la experiencia es un grado y la Hornet requiere cabeza fría y saber lo que llevas entre manos y debajo de tu trasero.
Me ha gustado su facilidad de pilotaje, su ausencia de vibraciones, la patada que te da su motor, sus efectivos frenos, las suspensiones de calidad que equipa, su ergonomía y su buena dinámica general, pero como he comentado antes, es tan sencilla de pilotar que debemos ser conscientes que al pilotarla no debes permitir que se te acumule el trabajo, por eso he comentado que se debe tener experiencia para disfrutar con ella y volver a casa con el “oscar” a la mejor salida juntos.

COMENTARIO
Esta es una moto ágil, rápida, divertida y buena relación calidad-precio, una moto amigable y agradable de uso, una moto con un precio aceptable, con una electrónica un poco básica para lo que corre hoy en día, con unos buenos acabados y seguro con la fiabilidad digna de una Honda, la avispa pica de nuevo y a un servidor le gusta que le piquen.
ESPECIFICACIONES
Motor
Tipo de motor 4 cilindros en línea, refrigeración liquida, 4 válvulas x cilindro
Potencia 157 cv a 11000 rpm
Par motor 107 Nm a 9000 rpm
Cilindrada 1000 cm³
Diámetro x carrera 76 x 55,10 mm
Relación de compresión 11,7:1
Capacidad depósito combustible 17 L
Capacidad de aceite 3,50 L
Cambio de marchas 6 relaciones
Transmisión final Cadena
Embrague Antirrebote, Asistido
Sistema de arranque Eléctrico
Consumo de gasolina 5,90 L/100km
Emisiones 136 g/km
Normativa Euro 5+
Parte ciclo
Tipo de chasis Doble Viga de acero
Basculante Doble brazo de aluminio
Neumático delantero 120/70-17”
Neumático trasero 180/55-17”
Tipo de llantas Aleación
Suspensiones
Suspensión delantera Horquilla invertida, 41 mm, regulación precarga, compresión, extensión, Showa SFF-BP
Suspensión trasera Monoamortiguador con bieletas, precarga, compresión, extensión, Öhlins TTX36
Frenos
Tipo de freno delantero Doble disco 310 mm, pinza radial
Tipo de freno trasero Disco único 240 mm
Asistencia de frenada ABS
Bomba de freno delantera Radial
Pinza de freno delantero Brembo Stylema
Dimensiones y pesos
Peso lleno 212 kg
Altura del asiento 809 mm
Distancia libre al suelo 135 mm
Ancho 790 mm
Alto 1085 mm
Longitud 2140 mm
Distancia entre ejes 1455 mm
Lanzamiento 25 º
Avance 98 mm
Electrónica y equipamiento
Ayudas al pilotaje: Mapas de entrega de potencia, Control de tracción, Control de freno motor, Control anti-wheelie, Acelerador electrónico, Control de crucero
Modos de motor: Deportivo, Lluvia, Carretera, Off-road, Personalizado
Electrónica: Puerto USB, Luces de frenada de emergencia, Iluminación Full-LED, Navegación GPS, Llave de proximidad (Keyless), Conectividad bluetooth, Sistema de llamada de emergencia (eCall)
Instrumentación: TFT – 5 «
By MAYAM