La Harley-Davidson Pan América 1250 2025 no es solo una moto, es una declaración. Con su incursión en el segmento de las maxi-trail, Harley-Davidson rompió con su tradición de cruiser y touring pesadas, y lo hizo con una propuesta que ha sorprendido tanto a sus fieles seguidores como a la competencia. La Pan América es una moto versátil, tecnológica y, a pesar de su herencia, capaz de enfrentarse a los terrenos más difíciles.

Diseño y estética
La Pan América 1250 tiene una estética polarizadora. A diferencia de las trail tradicionales, su diseño es robusto y angular, con un faro delantero rectangular que le confiere una mirada única y distintiva, lejos de los habituales «picos de pato». El carenado, funcional y minimalista, se centra en proteger al piloto y optimizar la aerodinámica. Las líneas rectas y musculosas, junto con el motor Revolution Max expuesto, le dan un aspecto industrial y aventurero. No es una moto que pase desapercibida, y su estilo rompedor es parte de su personalidad.

Dinámica, motor y rendimiento
El corazón de la Pan América es el motor Revolution Max 1250, un V-Twin a 60° con distribución variable VVT, un hito en la historia de Harley-Davidson. Este motor, ligero y potente, está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo tanto en carretera como fuera de ella.
- Motor: V-Twin a 60°, 1252 cc, refrigeración líquida.
- Potencia máxima: 150 cv a 9000 rpm.
- Par motor: 128 Nm a 6750 rpm.
Relación potencia/peso: A pesar de su tamaño, la moto tiene un peso en orden de marcha de alrededor de 245 kg, lo que, combinado con sus 150 cv, le otorga una excelente capacidad de aceleración y respuesta.
El motor ofrece una entrega de potencia lineal y contundente, con un sonido que, aunque no es el clásico «potato-potato» de Harley, tiene un rugido deportivo y satisfactorio. La tecnología VVT le permite tener un amplio rango de uso, con par desde bajas revoluciones y una potencia máxima en la zona alta del cuentarrevoluciones.

Chasis, frenos y suspensión
La Pan America está construida sobre un chasis monocasco que utiliza el motor como parte estructural, lo que reduce el peso y aumenta la rigidez.
Chasis: Estructura de aluminio que ancla directamente el basculante y el subchasis al motor, una solución técnica que ha demostrado ser muy efectiva.
Suspensiones: La versión Pan América 1250 Special destaca por su sistema de suspensión semi-activo Showa, el Adaptive Ride Height (ARH). Este sistema permite que la moto baje automáticamente la altura del asiento cuando se detiene, facilitando que el piloto llegue al suelo con los pies, una de las innovaciones más importantes de la moto. La horquilla invertida Showa y el monoamortiguador trasero son completamente ajustables.
Frenos: El sistema de frenos es de alta calidad, con pinzas Brembo de anclaje radial en el tren delantero, mordiendo dos discos de 320 mm. En la parte trasera, un disco de 280 mm con pinza de un solo pistón. El ABS optimizado para curva de Continental añade una capa extra de seguridad.

Electrónica
La Pan América 1250 viene equipada con un arsenal de electrónica de última generación que la sitúa a la par con sus rivales europeas.
IMU (Unidad de Medida Inercial) de 6 ejes: Gestiona todas las ayudas electrónicas, incluido el control de tracción sensible al ángulo de inclinación, el ABS de curva y el control de freno motor.
Modos de motor: Múltiples modos de motor (Road, Sport, Rain, Off-Road y Off-Road Plus) que ajustan la respuesta del acelerador, la entrega de potencia y el nivel de intervención de las ayudas electrónicas. Además, el usuario puede personalizar sus propios modos.
Pantalla táctil: Una pantalla TFT de 6,8 pulgadas, a todo color y táctil, que ofrece conectividad Bluetooth, navegación y toda la información necesaria del vehículo.
Otros sistemas: Control de crucero, sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) y, en la versión Special, el mencionado Adaptive Ride Height.
Ergonomía
La ergonomía es uno de los puntos fuertes de la Pan América. El asiento es regulable en dos alturas y el manillar ofrece una posición de uso cómoda y erguida, ideal para largos viajes. Las estriberas están bien posicionadas para pilotar de pie, y el depósito de combustible es estrecho en la zona de las rodillas para un buen agarre. La protección aerodinámica es excelente, con una pantalla parabrisas regulable que protege al piloto del viento.

Innovaciones
La principal innovación es el motor Revolution Max con distribución variable y el chasis monocasco. Pero lo que realmente la diferencia de la competencia es el sistema Adaptive Ride Height (ARH). Este sistema de suspensión adaptativa baja la altura de la moto al detenerse, lo que facilita enormemente las maniobras en parado y da confianza a los pilotos de menor estatura, solucionando uno de los mayores problemas de las maxi-trail.
Fiabilidad mecánica y estructural
El motor Revolution Max, aunque es una nueva plataforma para Harley-Davidson, ha sido diseñado para ser robusto y duradero. La marca ha invertido una gran cantidad de recursos en pruebas exhaustivas. La fiabilidad, a largo plazo, parece prometedora. El chasis, al utilizar el motor como elemento estructural, reduce la complejidad y el peso. Los componentes de primera línea, como los frenos Brembo y las suspensiones Showa, son sinónimo de calidad y durabilidad.

Comportamiento en carretera, ciudad y campo
En carretera: La Pan América es una excelente moto de touring. Su motor potente y su ergonomía cómoda la hacen ideal para recorrer kilómetros en autopista. En carreteras de curvas, su chasis rígido y sus suspensiones semi-activas le permiten una agilidad sorprendente para su tamaño.
En ciudad: A pesar de su envergadura, el ARH la hace manejable en el tráfico y en los semáforos. La entrega de potencia lineal ayuda a un uso suave, pero el calor que emite el motor en verano puede ser considerable.
En campo: La Pan América sorprende gratamente. Su electrónica, con el modo «Off-Road Plus», es muy efectiva. Las suspensiones de largo recorrido absorben los baches con facilidad, y el motor ofrece la potencia y el par necesarios para superar obstáculos. Aunque su peso la hace más exigente que motos más ligeras, su capacidad off-road es más que suficiente para un uso aventurero.
Pros y Contras
Pros:
- Motor potente y sofisticado: El Revolution Max es una obra de ingeniería moderna.
- Innovación tecnológica: El sistema Adaptive Ride Height es un gran avance en ergonomía.
- Versatilidad: Excelente tanto en carretera como en off-road.
- Estética atrevida: Un diseño que se sale de lo convencional.
- Electrónica de primer nivel: Paquete completo de ayudas al pilotaje y conectividad.
Contras:
- Estética polarizadora: No gusta a todo el mundo, especialmente a los puristas de la marca.
- Peso: Sigue siendo una moto pesada, lo que se nota en maniobras a baja velocidad y en terrenos muy técnicos.
- Consumo de combustible: Puede ser elevado si se explota al máximo el motor.
- Precio: Es un modelo de alta gama y su precio de entrada es considerable, especialmente la versión Special.

COMENTARIO
La Harley-Davidson Pan América 1250 2025 es un logro monumental para la marca de Milwaukee. No solo han creado una moto competitiva en un segmento dominado por marcas europeas y japonesas, sino que lo han hecho sin perder su identidad de marca, aunque de una forma completamente nueva. La Pan América es una moto que te invita a explorar, a ir más allá de los límites del asfalto. Su motor, con su carácter único, es una fuente inagotable de emociones, y su arsenal tecnológico, especialmente el innovador sistema ARH, la hace accesible a un público más amplio.
Si bien su diseño puede generar debate, su funcionalidad y rendimiento son incuestionables. Es una moto que se siente sólida, bien construida y lista para la aventura. Para el motero que busca una maxi-trail con carácter, capacidad off-road y una ergonomía bien pensada, la Pan América es una opción muy seria. Es una alternativa fresca y genuina a las motos trail más consolidadas, y una prueba de que Harley-Davidson está dispuesta a evolucionar y a sorprender.
ESPECIFICACIONES
Motor Revolution Max 1250, V-Twin a 60°, refrigeración líquida
Cilindrada 1252 cc
Diámetro x carrera 105 x 72 mm
Relación de compresión 13,0:1
Potencia máxima 150 cv (112 kW) a 9000 rpm
Par motor 128 Nm a 6750 rpm
Sistema de alimentación Inyección electrónica secuencial de combustible
Embrague Multidisco en baño de aceite, asistido y anti-rebote
Caja de cambios 6 velocidades
Chasis De aluminio monocasco, con el motor como parte estructural
Suspensiones Delantera: Horquilla invertida Showa de 47 mm, totalmente ajustable (semi-activa en la versión Special). Recorrido 191 mm. / Trasera: Monoamortiguador Showa con depósito piggyback (semi-activo en la versión Special con ARH). Recorrido 191 mm.
Frenos Delantero: Doble disco de 320 mm con pinzas radiales Brembo de 4 pistones. / Trasero: Disco de 280 mm con pinza flotante de un pistón. ABS de curva.
Neumáticos Delantero: 120/70R19” / Trasero: 170/60R17”
Peso en orden de marcha 245 kg (versión Special)
Altura del asiento 890-875 mm (Pan America 1250) / 850-875 mm (Special, sin ARH) / 800-850 mm (Special, con ARH)
Capacidad del depósito 21,2 litros
Electrónica IMU de 6 ejes, 5 modos de motor, control de tracción, control de crucero, ABS de curva, sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS)
By MAYAM